Ni dúplex ni tríplex: así es este multiplex rico en materiales, texturas y buen gusto

La firma de arquitectura yh2 ha sido la encargada de llevar a cabo este proyecto ubicado en el corazón del distrito Little Italy, en Montreal. A través de una arquitectura compuesta por volúmenes, este proyecto destaca por ser un trabajo meticuloso de materiales e implementación.

El tercer piso se encuentra más iluminado gracias a los ventanales de la doble altura

El tercer piso se encuentra más iluminado gracias a los ventanales de la doble alturaFoto: Maxime Brouillet

Raquel Suárez
Raquel Suárez

Redactora web de Arquitectura y Diseño especializada en interiorismo y estilo de vida

El estudio de arquitectura yh2, fundado en 1994 por los arquitectos Marie-Claude Hamelin y Loukas Yiacouvakis, ha sido el encargado de llevar a cabo la reforma de la Maison Carlier para Joey Mastrogiuseppe y Lisa Wolofsky. Este proyecto de densificación urbana, construido en el corazón del distrito Little Italy de Montreal, combina estructuras que retoman la geometría característica de los edificios circundantes. 

Para la firma, la arquitectura es el arte del lugar, tanto aquel en el que se encaja el proyecto, y que transforma, como el más íntimo del espacio interior, que crea. Es por ello que todos los aspectos que atañen a un proyecto se estudian cuidadosamente: integración dentro de un contexto, diseño conceptual, detalles arquitectónicos, diseño de interiores y diseño de mobiliario. Los conceptos se desarrollan de tal manera que cada uno de los elementos debe jugar un papel fundamental en la composición general. Nada es superfluo.

 

Vista de la cocina

Vista de la cocina Foto: Maxime Brouillet

En este caso, los arquitectos han aprovechado la singularidad del lote, accesible por dos calles. La casa está establecida sobre un estacionamiento de vehículos al que se puede entrar desde la calle Henri-Julien, y completa, también, la construcción de un sixplex existente en la calle Drolet. El conjunto, organizado en torno a un patio central, crea un múltiplex de dos cabezas, una nueva tipología para este modelo poco común de propiedades.

 

Detalle de la escalera

Detalle de la escalera Foto: Maxime Brouillet

 

El proyecto se define por la combinación de dos cuerpos constructivos: un volumen de ladrillo suspendido, atravesado por un bloque vertical de madera y cristal que permite su integración en un espacio urbano inconexo.

A través de una arquitectura compuesta por volúmenes adecuados a su contexto, este proyecto destaca como un trabajo de los materiales y de su implementación conjunta. Se convierte en una arquitectura expresiva cuyos detalles minuciosos y variedad de texturas representan El hilo de Ariadna.

 

Baño

Baño Foto: Maxime Brouillet

1 /8
Coronando el edificio

Coronando el edificio

El volumen de cristal y madera se integra con el cuerpo de ladrillo.

Volumen de ladrillo flotante

Volumen de ladrillo flotante

El cuerpo principal del edificio, retoma la geometría simple de los edificios circundantes. El paramento de ladrillo ocre de la fachada frontal es como un tejido intercalado con líneas negras adheridas al marco de ladrillo negro.

Patio

Patio

La envolvente de ladrillo se desmaterializa en el patio y la fachada posterior se abre a los árboles de la zona.

Lucernaro de doble altura

Lucernario de doble altura

Completamente abiertas entre sí, las variaciones en las alturas de los techos delimitan los usos de los distintos espacios. Los ventanales de cristal aparecen como un lucernario en la doble altura. 

La escalera que da acceso a la azotea

La escalera que da acceso a la azotea

Está integrada en la doble altura, y las vistas de la ciudad se descubren a medida que se asciende.

El salón conecta con el comedor y la cocina

Espacios conectados

El salón, el comedor y la cocina se encuentran ubicados en un espacio compartido en el tercer piso.

Salón

Distribución poco tradicional

Los dormitorios se organizan en el segundo piso, menos luminoso. En cambio, las salas de estar se ubican en el tercer piso, bañadas por la luz del sol gracias a los ventanales. 

Cocina

Cocina

Con combinación de mármol y madera.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?