Nadie se espera el interior de madera de esta original casa de hormigón

Reinterpretando las antiguas casas de pescadores, el arquitecto Pedro Henrique ha diseñado esta casa de hormigón cuyo interior acogedor tiene mucha madera.

Las terrazas se integran en la vivienda como una extensión del interior a través de los grandes ventanales.

Las terrazas se integran en la vivienda como una extensión del interior a través de los grandes ventanales.Foto: Ivo Tavares Studio

Sara Barragán del Rey
Sara Barragán del Rey

Periodista especializada en arte y cultura visual

Como una reinterpretación contemporáneo de las casas de pescadores llamadas 'Palehiro', típicas de la región costera de Esmoriz, Portugal, se erige esta vivienda de dos plantas con fachada de hormigón. El Palheiro, "surgió a principios del siglo XIX como respuesta a la necesidad de habitar la costa", nos explica el arquitecto Pedro Henrique, a cargo del proyecto. "Estas arquitecturas vernáculas han marcado el paisaje de la costa portuguesa a lo largo de los años. Este objeto arquitectónico pretende promover la preservación de este patrimonio regional así como recuperar la memoria colectiva de la comunidad, estableciendo un diálogo directo entre el pasado, presente y futuro", añade el arquitecto. 

Cocina, comedor y salón comparten un espacio abierto en la primera planta de la vivienda.

Cocina, comedor y salón comparten un espacio abierto en la primera planta de la vivienda. Foto: Ivo Tavares Studio

Una casa abierta al exterior

Una rampa de entrada da acceso a la casa, a modo de pasarela costera, y sobre esta misma estructura se proyectan varias plataformas, dando como resultado varias terrazas que aparecen como una extensión del espacio interior. "Esta es una de las particularidades de la obra, que está garantizada por el uso de grandes ventanales correderos asociados a las contraventanas exteriores, que se proyectan sobre las terrazas y, en consecuencia, las protegen", explican desde el estudio. 

 

 

En el interior, la escalera que conecta las dos plantas, es el elemento protagonista y ayuda a definir y organizar los espacios. La madera es el material protagonista, que llena de calidez todos los espacios interiores contrastando con el hormigón empleado en la fachada. La mezcla de materiales y la versatilidad de los espacios son, probablemente, el gran hito de este proyecto. 

1 /14
casa de hormigón

Un bloque de hormigón contemporáneo

Desde el exterior, la vivienda aparece como un bloque de hormigón, incluyendo el muro de separación de la parcela. Aparentemente cerrado, la casa dispone de varias soluciones que favorecen la conexión con el exterior y la gran entrada de luz natural. 

Casa hormigón lucernario

Gran lucernario

Una de las soluciones es el gran lucernario creado en el tejado que permite la entrada de luz natural en toda la vivienda, gracias a la escalera central proyectada en el interior. 

casa hormigón

Contraventanas de madera

Las contraventanas exteriores elevables de madera rompen con la apariencia monolítica de las fachadas.

Contraventanas de madera casa de hormigón

Grandes ventanales

Tras las contraventanas, grandes ventanales correderos permiten abrir el interior al entorno. 

Dormitorio principal casa de hormigón

Dormitorio principal

En la parte trasera de la primera planta, se ubica el dormitorio principal, con acceso a una de las plataformas que funciona como terraza. 

Dormitorio madera

Madera acogedora

En el dormitorio, la madera se vuelve el material protagonista, tanto en los techos con las vigas a la vista, como en los armarios empotrados y fabricados a medida. 

Salón madera chimenea

Un salón acogedor

El resto de la primera planta está destinado a las zonas comunes, con un amplio espacio en el que se integran el salón con chimenea, la cocina y el comedor. 

Cocina madera

Una cocina sencilla

Como el resto de la vivienda, la cocina mantiene un estilo minimalista y sencillo, sin ornamentos. De nuevo, en madera, dialogando con la escalera central que organiza los espacios. 

Escalera de madera

Escalera de madera

Liviana y práctica, la escalera cuenta con espacios de almacenaje y conduce a la segunda planta aportando una gran carga estética al espacio. 

casa hormigón comedor

Apertura al exterior

Las zonas comunes de la primera planta se abren a una terraza exterior a través de un gran ventanal, que también cuenta con contraventanas exteriores de madera.

Dormitorio hormigón madera

Techos de hormigón

En la segunda planta se ubica un segundo dormitorio que disfruta de la combinación de los dos materiales protagonistas de la casa: techos de hormigón y suelos de madera.

Baño hormigón y madera

Un baño a dos aguas

El baño de la segunda planta aprovecha al máximo el espacio con un diseño contemporáneo en el que una gran pared de espejo ayuda a generar sensación de amplitud.

Rampa de acceso de madera

Rampa de acceso de madera

La rampa de acceso simula los caminos costeros en madera y dialoga con la vegetación autóctona integrada en el pequeño jardín. 

Una terraza al aire libre

Una terraza al aire libre

La gran terraza exterior permite ampliar los espacios interiores con ventanales de suelo a techo en toda la zona común. 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?