Un conjunto de casitas de madera en un bosque de a Coruña para pasar un fin de semana fuera de la ciudad en conexión con la naturaleza
En A Coruña, entre rías y bosques, dentro del complejo turístico Albeida, nueve cabañas de madera ligera, elevadas sobre pilotes de acero
¿Existe algo mejor que una casita de madera para pasar unos días de desconexión de todo? Si además pensamos en el clima húmedo, las lluvias frecuentes mantienen vivos, densos, repletos de biodiversidad los bosques gallegos el plan parece inmejorable. El estudio de arquitectos gallegos liderado por Alfonso Salgado Suárez y Francisco Liñares Túñez ha diseñado el complejo turístico de Albeida en medio de este esplendor oloroso y verde. Este conjunto de casitas de madera puede presumir de haber ganado el Premio de Arquitectura 2020, gracias a su intervención en la rehabilitación de tres edificaciones tradicionales —que alojaban una residencia y un estudio de grabación— e incorporado al nuevo conjunto hotelero nueve cabañas de madera ligera.
En medio del boscaje y cerca de las rías, las nueve casas de madera se alzan sobre finos soportes de acero, de una forma totalmente respetuosa con el entorno, sin dañar las raíces de los árboles y miran, desde las aberturas elevadas, hacia la desembocadura del río Tambre y los montes del Barbanza. El proyecto de Salgado y Linares partía de la premisa de conservar la vegetación, e incorporar respetuosamente las nuevas construcciones, y verdaderamente lo ha conseguido.
A su vez, al tratarse de un conjunto hotelero, el diseño de las cabañas de madera garantiza a la vez intimidad y apertura al paisaje, a través de ventanales y terrazas. Interiores protectores y también porosos, entregados a la exuberancia de la vegetación. Las rampas de acceso conducen suavemente, entre los árboles, a la entrada de las casitas, una forma preciosa de adentrarse en el bosque para disfrutar de una estancia rodeado de la naturaleza que ofrecen los parajes de la zona Norte del país.