Así es la casa de una pareja de artistas en Madrid, líneas puras y buenos materiales

Un gran espacio abierto es el eje de esta casa en Madrid, donde las obras de arte conviven con piezas de mobiliario especial. Así es la vida de artista de Paul Antón y Bea Aiguabella.

"Utilizamos nuestra casa como lugar de experimentación", explican.

"Utilizamos nuestra casa como lugar de experimentación", explican.Foto: Paco Marín

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

El sentido estético de Bea Aiguabella y Paul Antón tiende a las líneas puras, la sencillez y los tonos que tienen a la naturaleza como principal referente. Después de trabajar en Londres (ella en la empresa americana en Perkins+Will y él en Foster and Partners), esta pareja de artistas plásticos con formación de arquitectos se instaló en Madrid. En la capital montó su propio estudio en el barrio de Malasaña y ahora nos abren la puerta de su casa, un proyecto con un discurso coherente en el que predomina la sinceridad constructiva, con buenos y escogidos materiales y alguna pieza de mobiliario especial.

1 /9
Salon 03

Bea Aiguabella (Zaragoza, 1986) y Paul Antón (Pamplona, 1987) sentados sobre un sofá de diseño propio. Han diseñado su vivienda en Madrid como un gran espacio abierto de relación donde confluyen muchas actividades de todo tipo, como el juego, la cocina, el estar o la lectura.

Salon 01

"Nos divierte ir colocando algunas piezas de nuestra obra también e ir cambiándolas cada no mucho tiempo. Utilizamos nuestra casa como lugar de experimentación", cuenta esta pareja de artistas que apuesta por pocas piezas pero de calidad, como la butaca BFK Buenos Aires.

Cocina 1

Todo en esta casa invita a la calma aunque sus artífices, padres de tres hijos, aseguran encontrarse cómodos en medio del caos "y nos divierte la interacción que se produce entre todos los miembros de la familia". 

Comedor 02

Arquitectos de formación y centrados en su faceta como artistas plásticos, para su casa han apostado por la sinceridad constructiva, con materiales naturales y piezas de autor, como las sillas del comedor y los taburetes de Carl Hansen and Son.

Pasillo 05

Para separar el espacio central de la zona privada las habitaciones, los arquitectos se han servido de la curva. La casa cuenta además con un alto espacio de almacenamiento que hace que se libere la zona común y todo encuentre su sitio de forma rápida cuando no se está utilizando.

Obra Jose Luis Sanchez

"Como artistas que somos nos gusta coleccionar arte y en la medida que podemos vamos adquiriendo algunas piezas de creadores como Jose Luis Sánchez o Faustino Gil Aizkorbe", dicen.

Dormitorio 02

En el dormitorio, mesillas de madera de la nipona Muji e interruptores de Icónico.

Cuarto juegos 02

En el cuarto de juegos de los niños no falta el elefante de los Eames, de Vitra.

Baño 02

Sobriedad y minimalismo también en el cuarto de baño. La grifería negra convive en armonía con la piedra gris de esta estancia.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?