Amplitud de miras
Casa en Cala Conta (Ibiza), de Mónica Fullana Fuentes
El uso de mampostería de piedra marés es el elemento más llamativo de esta casa, diseñada por la arquitecta Mónica Fullana Fuentes y situada en una urbanización próxima a Cala Conta, en Ibiza. “Su planta en forma de ‘H’ –dice la autora– responde a la intención de crear bloques pequeños, anexos unos a otros, siguiendo la tradición ibicenca, dando lugar a una arquitectura dispersa, no compacta, mezclando naturaleza y edificación, ampliando la longitud de fachada y permitiendo así mayor relación entre el interior y el exterior”.
Distribuidas en dos plantas (baja y sótano), las distintas estancias se comunican a través de patios que dejan pasar la luz y ventilan los espacios del nivel soterrado. En las fachadas blancas, los dos grandes muros de piedra marés penetran en el interior, marcando la dirección principal de la vivienda. En verdad, desde lejos se aprecian estos muros, que solo presentan dos pequeños huecos, dando idea de empaque y solidez. Por uno de esos huecos entramos al estar con chimenea, espacio que actúa como distribuidor de la vivienda en dos alas: al sur, se encuentra la zona compuesta por el salón, la cocina, un aseo y dos dormitorios; al norte, el dormitorio principal y otras dos habitaciones.
La relación con el exterior de cada uno de los espacios está pensada al detalle, agrandando ópticamente las dimensiones de la casa y expandiendo la mirada hacia el jardín y el paisaje. El recurso de ocultar las puertas de vidrio dentro de la fachada facilita esa literal amplitud de miras. Cada dormitorio disfruta de un jardín propio. La suite principal mira a la terraza, al jardín, a la piscina. La fachada se abre hacia la esquina noroeste, buscando la visión de la isla Sa Conillera. Sus grandes puertas de vidrio dejan paso libre a esta zona de disfrute y ocio al aire libre, con terrazas multifuncionales: una con mesa de comedor, otra con un delicioso estar y la de mayor tamaño, que enlaza con la piscina y el sector (también delicioso) de las hamacas.