• Arquitectura
  • Casas
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Sostenibilidad
  • Estilo de vida
  • Recomendados
  • Newsletter
  • Revista
  • Nos puedes seguir en
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • pinterest
Suscríbete
Belleza ECO Consciente
Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño.
Suscríbete
+

Pisos antiguos Vispring Colchones Errores color blanco Jardines sensoriales Marta Monteccuco

Logo de Arquitectura y Diseño Logo de Arquitectura y Diseño en negro Logo de Arquitectura y Diseño rojo y negro
Suscríbete
  • Arquitectura
  • Casas
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Sostenibilidad
  • Estilo de vida
  • Recomendados
  • Hormigón
  • Casas prefabricadas
  • Madera

7 casas de diseño para sobrevivir a un huracán

Viviendas en las que refugiarse si azotan las fuerzas de la naturaleza

Rocío García

22 de febrero de 2020, 19:27

Leer el artículo
1 /7
 Una casa semienterrada en Alicante estudio eneseis  huracán

Una casa semienterrada en Alicante

En el tranquilo paisaje de Aspe (Alicante), los arquitectos del estudio eneseis decidieron semienterrar esta vivienda de forma que pasa casi desapercibida entre el resto de casas de la zona. El clima de la zona ha sido decisivo en el planteamiento de la arquitectura y, sobre todo, en la gestión de la energía, ya que esta casa bioclimática se nutre de la inercia térmica, consiguiendo reservas de calor en invierno y ventilación cruzada en verano, perfecta para largas estancias de incomunicación.

1 / 7
Bajo tierra huracán BCHO Architects

Bajo tierra

Yoon Dong-joo fue un poeta coreano cuya obra versa sobre el cielo, la tierra y las estrellas, y el estudio BCHO Architects quiso rendirle homenaje con esta casa enterrada en el suelo, en plena conexión con la naturaleza. Se encuentra en Yangpyeong-gun, una pequeña localidad de Corea del Sur en una zona sensible a tifones y tormentas, de forma que en el interior las habitaciones no responden a una tipología estable, sino que se pueden ampliar o disminuir según la necesidad.

2 / 7
búnker Atelier Lyon y RAAAF Architects

Búnker 599 en Diefdijk

Atelier Lyon y RAAAF Architects unieron fuerzas para rehabilitar un refugio holandés original de la Segunda Guerra Mundial por encargo del DLG (el servicio holandés de gestión de tierra y agua). El edificio se levanta indestructible en una zona de arena y agua, que fue inundada durante la guerra, mostrando únicamente la fachada, ya que los interiores quedan resguardados. Si ha resistido todo este tiempo al clima holandés, creemos que es digno de figurar en nuestra selección para resguardarse de una tormenta.

 

3 / 7
casa enterrada en la nieve Denieuwegeneratie

Enterrada en la nieve

La montaña es traicionera, sobretodo en invierno, ya que el riesgo de aludes aumenta. Los holandeses Denieuwegeneratie lo saben bien, así que se han avanzado a la posibilidad de aislamiento al diseñar este refugio de montaña semienterrado. La casa además tiene un sistema pasivo de abastecimiento de energía que se alimenta de la energía de la montaña.

4 / 7
Vivir bajo Madrid Fernando Higueras

Vivir bajo Madrid

Fernando Higueras fue un arquitecto revolucionario en muchos aspectos y nos parece singular que fuese precursor en vivir bajo tierra, llegando incluso a diseñar su propia casa a siete metros bajo tierra en Madrid, hoy sede de la fundación que lleva su nombre. Este espacio subterráneo es totalmente habitable, hasta incluso agradable debido a que se aprovecha de la inercia térmica del terreno que permite que la temperatura interior se mantenga entre 16 y 26 grados todo el año. Muchos nos bajaríamos a disfrutar del verano en lugar de derretirnos en las aceras de Madrid.

5 / 7
Bajo un puente Fernando Abellanas

Bajo un puente,

El valenciano Fernando Abellanas ya lo dio todo por perdido con su casa bajo un puente, pero quizá su pesimismo consiga salvarle del desastre. Su oficina en Valencia es perfecta para evitar riadas e inundaciones. Aunque parezca humor negro, no hemos podido evitar recordar su proyecto de denuncia ante los elevados precios del alquiler de pisos en esta recopilación.

6 / 7
ArquitectViviendas post terremoto en Ecuador Alborde Arquitectos y El Sindicato

Viviendas post terremoto en Ecuador

No siempre se puede preveer el desastre, así que si finalmente las fuerzas de la naturaleza han sido destructoras es importante saber reaccionar rápidamente, como han hecho Alborde Arquitectos y El Sindicato con su proyecto de viviendas post terremoto en Ecuador. Estas casas rurales prefabricadas nacen como un primer refugio que se levanta rápidamente tras el desastre. Además, este primer prototipo puede crecer y convertirse en la vivienda definitiva de los afectados rápidamente.

7 / 7
relacionados
10 casas prefabricadas de origen español a las que nos iríamos a vivir ¡YA!

Casas prefabricadas

10 casas prefabricadas en España para irse ya a vivir

¿Casas prefabricadas a la venta en Mercadona, Amazon o Carrefour? Así son nuestras favoritas (las puedes construir tú mismo)

Casas prefabricadas

¿Casas prefabricadas a la venta en Mercadona, Amazon o Carrefour?

El hormigón demuestra lo ligero que puede llegar a ser en esta vivienda

Casas prefabricadas

El hormigón demuestra lo ligero que puede llegar a ser en esta vivienda

Despídete de la moqueta: cómo recuperar y restaurar suelos originales de madera, hormigón y más

Reformas

Breve guía práctica sobre cómo recuperar suelos originales en una vivienda

recomendados

Exaltados por lo nuevo y enamorados de lo viejo: museos en Cataluña que renuevan edificios históricos

Arquitectura en España

Exaltados por lo nuevo y enamorados de lo viejo: museos que renuevan edificios históricos

Las 7 fachadas de casas rústicas españolas que más nos enamoran

Casas de campo

Las fachadas de casas rústicas españolas que nos enamoran

Sin arquitectos, ni planos: un vecino construye con piedras del río este castillo que puedes visitar gratis en Burgos

Arquitectura en España

Sin arquitectos, ni planos: así levantó este vecino su propio castillo con piedras del río que puedes visitar gratis en Burgos

Arquitectura 'Made in China': "En las casas del futuro viviremos con tecnología invisible y jardines verticales"

Arquitectura ecológica

El 'boom' de la arquitectura china y como influirá en las casas del futuro

Nos puedes seguir en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Flipboard
  • Facebook

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño

Belleza ECO Consciente Belleza ECO Consciente Belleza ECO Consciente Pantalla iPhone

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño

SUSCRIPCIÓN PAPEL SUSCRIPCIÓN DIGITAL

No te pierdas

  • 50 cuadros más famosos de la historia
  • Cómo decorar una terraza pequeña
  • Guía para principiantes para aplicar el Feng Shui en casa
  • Últimas tendencias de iluminación en 2025
  • Diccionario de estilos de decoración
  • Herramientas de IA más utilizadas por arquitectos e interioristas
  • Amatista, la piedra más espiritual
  • Colores tendencia en 2025
  • 7 salones modernos para copiar en 2025

Nos puedes seguir en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Flipboard
  • Facebook

Suscríbete a nuestra Newsletter

Déjanos tu correo y recibirás todas las novedades de Arquitectura y Diseño

Apuntarme

Decoración

  • Últimas tendencias paredes
  • Decorar salón moderno
  • Casas de campo
  • Separación de ambientes
  • Últimas tendencias dormitorios 2025

Nombres propios

  • Le Corbusier
  • Zaha Hadid
  • Norman Foster
  • Mies van der Rohe
  • Rafael Moneo

Prefabricadas

  • Casas prefabricadas
  • Presupuestos de casas prefabricadas
  • Casas prefabricadas modernas
  • Casas prefabricadas de hormigón
  • Casas prefabricadas baratas

Plantas

  • Plantas de interior
  • Plantas en el salón
  • Plantas en dormitorio
  • Plantas en el baño
  • Plantas de aire
  • Frases sobre plantas
Aviso Legal Publicidad Staff Contacto Política de Privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Administrar Utiq Política de cookies Política de afiliación Canal ético ISSN 2938-8589
Lecturas Cocina Fácil Cosas de Casa Semana El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Saber Vivir Tienda revistas Escuela Cuerpomente Speak Up Interiores

SUSCRÍBETE A LA REVISTA POR 4€/MES

SUSCRÍBETE A LA REVISTA POR 4€/MES

x