• Arquitectura
  • Casas
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Sostenibilidad
  • Estilo de vida
  • Recomendados
  • Newsletter
  • Revista
  • Nos puedes seguir en
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • pinterest
Suscríbete
Belleza ECO Consciente
Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño.
Suscríbete
+

Pisos antiguos Vispring Colchones Errores color blanco Jardines sensoriales Marta Monteccuco

Logo de Arquitectura y Diseño Logo de Arquitectura y Diseño en negro Logo de Arquitectura y Diseño rojo y negro
Suscríbete
  • Arquitectura
  • Casas
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Sostenibilidad
  • Estilo de vida
  • Recomendados
  • Urbanismo
  • Niños
  • Arquitectos famosos

¿Y qué hacemos con los niños?

10 parques infantiles concebidos por arquitectos y diseñadores que harán las delicias de los más pequeños de la casa

Rocío García

Txema Ybarra

27 de febrero de 2020, 10:53

3
Leer el artículo
1 /10
Nendo parque infantil

Oki Sato se crece

Oki Sato y su estudio de diseño Nendo han dado un paso más allá ampliando la escala de sus proyectos con este área de ocio de 6.000 metros cuadrados llamada CoFuFun, en Tenri (Japón). Sus estructuras circulares se inspiran en un tipo de monumentos funerarios típicos de la zona, conocidos como cofun. Con distintos tamaños y alturas, tienen fines muy diferentes, como servir de escenario al aire libre y campo de juegos; el suelo de uno de ellos es una cama elástica. También esconden una cafetería y una tienda de alquiler de bicis. Los escalones son una constante en todos los cofun. Según el propio estudio, "son escaleras, bancos para sentarse o vallas para contener a los niños jugando". La plaza se montó ensamblando grandes piezas de cemento prefabricadas como si fueran "una pizza gigante".

1 / 10
Omgeving parque infantil

La montaña mágica

El pasado industrial Beringen, localidad minera de la región de Flandes (Bélgica), resucitó en 2015 con la mejor cara gracias al proyecto be-MINE, una de cuyas acciones más originales fue convertir una montaña de escombros de 60 metros de altura en un parque infantil. Proyecto llevado a cabo por el estudio especializado en paisaje urbano Omgeving, juega con la propia topografía del terreno a través de paredes de corte geométrico para que los niños se diviertan escalando hacia su cima por diversas vías apoyados en decenas de postes de madera. 

 

 

2 / 10
1:1 Landskab parque infantil

El bosque azul

Un bosque pintado de azul es la propuesta para liberar estrés de 1:1 Landskab en Guldbergs Plads (Copenhagen). Los vecinos de la plaza no pueden estar más satisfechos con el resultado, pues ellos mismos han colaborado en el diseño de este espacio sugiriendo actividades y deportes para practicar en el espacio urbano, dotado de columpios, suelo acolchado y cuerdas. La instalación de mayor impacto visual son los 200 troncos pintados en color azul, que se pueden usar para escalar, correr, saltar y colgarse.

 

3 / 10
Toshiko Horiuchi MacAdam parque infantil

Un museo con mucho gancho

El "hecho a mano" está más de moda que nunca y con ello la recuperación de técnicas tradicionales como el ganchillo. Toshiko Horiuchi MacAdam es una creadora japonesa que teje estructuras gigantes en colores vivos, las cuales se guardan en el Hanoke Open Air Museum de Japón, un parque en el que las esculturas aparecen en un entorno totalmente libre de paredes.

4 / 10
Jaime Hayón parque infantil

El tiovivo de Jaime Hayón

Jaime Hayón es de los que se lo pasan en grande con su trabajo, donde todo tiene una faceta juguetona y se nota que añora su infancia. Ningún encargo más a su medida, pues, que el montaje el pasado verano de su particular Tiovivo en la "piazza" del High Museum of Art de Atlanta. Consistió en una instalación formada por cuatro esculturas de madera a gran escala, con forma de animales u objetos como un cerdo o una campana y dotadas de escaleras y toboganes para que los niños jugaran con ellas. Su decoración con lunares y líneas en zigzag, marca de la casa. 

5 / 10
Isamu Noguchi parque infantil

Dales libertad

Isamu Noguchi fue un original escultor, diseñador y paisajista, a quien le gustó particularmente crear parques infantiles en su particular estilo entre abstracto y orgánico. Su ideas rompedoras para la época casi siempre le granjeaban una seria oposición a sus proyectos hasta que, al fin en 1976, le dieron carta libre en Atlanta (Estados Unidos) para obrar a su gusto, concibiendo el parque Playscapes más que como un parque al uso, con los juegos bien marcados para los niños, como una área para la exploración, donde se empujaba a los niños a desarrollar su propio universo de ocio. Se demostró que podía bastar un montículo de superficie pulida.  

6 / 10
Sam + Pam parque infantil

Maestros de la madera

Si de algo entienden en Canadá es de cómo usar la madera y, con el menor uso de recursos posibles de este noble material, el estudio Sam + Pam ganó un concurso convocado por una empresa del sector para crear parques infantiles "inusuales". Su proyecto consiste en dos torres de madera de pino a las que se accede por diversas entradas, escalando o por un puente colgante. De seguro que los niños saldrán de ahí rendidos, suaves como la seda y con una sonrisa en la cara. 

7 / 10
Openfabric parque infantil

Juguemos dentro, juguemos fuera

El parque urbano Grevelingenveld, diseñado por Openfabric, se encuentra en Amsterdam, ciudad de clima lluvioso. Para cuando las nubes entran en juego, pueden divertirse dentro de sus instalaciones construyendo su propio universo con materiales naturales, mientras que en el exterior los deportes y otros juegos bien acotados con marcas en el suelo dominan las pistas.

8 / 10
Sturt Noble Associates parque infantil

Que bajo!!!

Relectura en Wulaba Park (Sydney, Australia) del ya clásico cohete espacial convertido en una torre con diversos juegos en su interior. De múltiples colores, Sturt Noble Associates ofrece al valiente que corona la cima un vertiginoso descenso por un tubo de aluminio.

9 / 10
Jaja Architects parque infantil

Jaja, así se llaman

Copenhagen está considerada la ciudad verde por excelencia, pero aún así no han conseguido desterrar el coche del todo. En el nuevo barrio de Nordhavn no quedó más remedio que construir un enorme parking para sus nuevos habitantes, Parking House Lüders, y el estudio Jaja Architects tuvo la genial idea de diseñar un parque infantil en la azotea para quitarle los malos humos al edificio. Así también brindaron a padres y niños de unas magníficas vistas al puerto de la capital danesa.

10 / 10
relacionados
Dominique Perrault: conoce al arquitecto (y genio) que ha pensado la Villa Olímpica de París

Arquitectos famosos

Dominique Perrault: el arquitecto que ha pensado la Villa Olímpica de París

Exaltados por lo nuevo y enamorados de lo viejo: museos en Cataluña que renuevan edificios históricos

Arquitectura en España

Exaltados por lo nuevo y enamorados de lo viejo: museos que renuevan edificios históricos

Las 7 fachadas de casas rústicas españolas que más nos enamoran

Casas de campo

Las fachadas de casas rústicas españolas que nos enamoran

Sin arquitectos, ni planos: un vecino construye con piedras del río este castillo que puedes visitar gratis en Burgos

Arquitectura en España

Sin arquitectos, ni planos: así levantó este vecino su propio castillo con piedras del río que puedes visitar gratis en Burgos

recomendados

Exaltados por lo nuevo y enamorados de lo viejo: museos en Cataluña que renuevan edificios históricos

Arquitectura en España

Exaltados por lo nuevo y enamorados de lo viejo: museos que renuevan edificios históricos

Las 7 fachadas de casas rústicas españolas que más nos enamoran

Casas de campo

Las fachadas de casas rústicas españolas que nos enamoran

Sin arquitectos, ni planos: un vecino construye con piedras del río este castillo que puedes visitar gratis en Burgos

Arquitectura en España

Sin arquitectos, ni planos: así levantó este vecino su propio castillo con piedras del río que puedes visitar gratis en Burgos

Arquitectura 'Made in China': "En las casas del futuro viviremos con tecnología invisible y jardines verticales"

Arquitectura ecológica

El 'boom' de la arquitectura china y como influirá en las casas del futuro

Nos puedes seguir en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Flipboard
  • Facebook

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño

Belleza ECO Consciente Belleza ECO Consciente Belleza ECO Consciente Pantalla iPhone

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño

SUSCRIPCIÓN PAPEL SUSCRIPCIÓN DIGITAL

No te pierdas

  • 50 cuadros más famosos de la historia
  • Cómo decorar una terraza pequeña
  • Guía para principiantes para aplicar el Feng Shui en casa
  • Últimas tendencias de iluminación en 2025
  • Diccionario de estilos de decoración
  • Herramientas de IA más utilizadas por arquitectos e interioristas
  • Amatista, la piedra más espiritual
  • Colores tendencia en 2025
  • 7 salones modernos para copiar en 2025

Nos puedes seguir en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Flipboard
  • Facebook

Suscríbete a nuestra Newsletter

Déjanos tu correo y recibirás todas las novedades de Arquitectura y Diseño

Apuntarme

Decoración

  • Últimas tendencias paredes
  • Decorar salón moderno
  • Casas de campo
  • Separación de ambientes
  • Últimas tendencias dormitorios 2025

Nombres propios

  • Le Corbusier
  • Zaha Hadid
  • Norman Foster
  • Mies van der Rohe
  • Rafael Moneo

Prefabricadas

  • Casas prefabricadas
  • Presupuestos de casas prefabricadas
  • Casas prefabricadas modernas
  • Casas prefabricadas de hormigón
  • Casas prefabricadas baratas

Plantas

  • Plantas de interior
  • Plantas en el salón
  • Plantas en dormitorio
  • Plantas en el baño
  • Plantas de aire
  • Frases sobre plantas
Aviso Legal Publicidad Staff Contacto Política de Privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Administrar Utiq Política de cookies Política de afiliación Canal ético ISSN 2938-8589
Lecturas Cocina Fácil Cosas de Casa Semana El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Saber Vivir Tienda revistas Escuela Cuerpomente Speak Up Interiores

SUSCRÍBETE A LA REVISTA POR 4€/MES

SUSCRÍBETE A LA REVISTA POR 4€/MES

x