• Arquitectura
  • Casas
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Sostenibilidad
  • Estilo de vida
  • Recomendados
  • Newsletter
  • Revista
  • Nos puedes seguir en
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • pinterest
Suscríbete
Belleza ECO Consciente
Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño.
Suscríbete
+

Pisos antiguos Vispring Colchones Errores color blanco Jardines sensoriales Marta Monteccuco

Logo de Arquitectura y Diseño Logo de Arquitectura y Diseño en negro Logo de Arquitectura y Diseño rojo y negro
Suscríbete
  • Arquitectura
  • Casas
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Sostenibilidad
  • Estilo de vida
  • Recomendados
  • Espacios de trabajo
  • Interiorismo

8 inspiradores espacios de trabajo

Algunos están hechos con lo mínimo, otros se llenan de plantas. Se busca el color, huir de la seriedad impostada e incluso se recupera la suntuosidad de épocas pasadas adaptada al sistema de trabajo 'coworking'

Txema Ybarra

11 de febrero de 2020, 20:26

MoreySmith Deskopolitan Paris table
Leer el artículo
1 /8
Deskopolitan Paris espacios de trabajo

La toma de la fábrica

Una vieja fábrica en París es hoy el espacio de trabajo Deskopolitan, 1.350 metros cuadrados, 4 plantas y la sensación de que se viene a algo más que a trabajar. Concebida por Morey Smith, oferta además de puestos de trabajo, cafetería, estudios para artistas y una peluquería/barbería. El pasado industrial del edificio se ha dejado a la vista, dejando los suelos de hormigón pulido. Los golpes de color y detalles como los cuelga bici lo convierten en un espacio joven y dinámico donde seguro que las ideas fluyen a raudales. 

1 / 8
espacio de trabajo Crew Collective Café de Henri Cleinge

Qué fue del banco

Hemos visto transformaciones maravillosas de viejos bancos en hoteles como el hotel de Rome en Berlín o el reciente The Ned en Londres. En este caso se trata de una entidad financiera en Montreal (Canadá) transmutada en el espacio de trabajo para freelances y creativos Crew Collective Café, una obra de Henri Cleinge donde se pone en valor la suntuosidad de la vieja decoración. 

2 / 8
espacio de trabajo Izaskun Chinchilla utopic_US

Izaskun Chinchilla hackea a Ikea

A falta de recursos, imaginación al poder. Sobre esta premisa trabajó el estudio de la arquitecta Izaskun Chinchilla para crear el espacio de coworking utopic_US, en Madrid. Buena parte del mobiliario es una transformación a medida de piezas de Ikea y la inspiración principal surge de dos ciudades icono, Nueva York y Tokio, de ahí la estética industrial y los peces colgando del techo. Telas, cerámicas y papeles dan el toque de color a unos materiales humildes, que así tienen como reivindicarse a sí mismos.

3 / 8
espacio de trabajo de Fosbury & Sons del estudio Going East

Encuentra tu sitio

En la primera planta de una torre modernista de 1958 en Antwerp (Bélgica) se encuentran las nuevas oficinas de Fosbury & Sons, cuyo diseño, a cargo del estudio local Going East, está inspirado en el parque High Lane de Nueva York, al haber buscado diferentes perspectivas visuales de todos los espacios.  Lo formal se mezcla con lo informal, como son los escalones con cojines para sentarse como si se tratase de las gradas de un teatro o la habitación para echarse una cabezada. El diseño contemporáneo se mezcla con el Mid Century en esta oficina donde se combinan diferentes ambientes para que si no encuentres la inspiración en uno lo consigas en otro.  

4 / 8
espacio de trabajo Secondhome del estudio español Selgascano

Un invernadero para trabajar

Tras crear un primer espacio de coworking en Londres para Secondhome, el estudio español Selgascano repitió experiencia con los mismos clientes en el el Mercado da Ribeira de Lisboa, ocupando un ala en L de este edifico de 1882. La mayor singularidad del proyecto es la decoración intensiva con plantas repartidas por todas las mesas. Su estructura de vigas y columnas de hierro se conservó manteniendo un único espacio diáfano, donde las pequeñas empresas comparten una enorme mesa de 70 x 10 metros dividida en tres, fomentando la relación y la comunicación entre ellas. Las formas curvas del sobre de las mesa ofrecen a los usuarios su propia área privada, además del follaje de las plantas.

5 / 8
espacio de trabajo WeWork

Como en una peli de Wes Anderson

El estudio Linehouse reimaginó una antigua fábrica de opio de Shanghai como emplazamiento para WeWork, un proveedor de espacios de trabajo norteamericano con sedes por todo el mundo. En el primer piso, una recepción sacada de un hotel de Wes Anderson recibe a los curiosos. Se incide en esta atmósfera hotelera con las butacas del vestíbulo, el bar en el atrio y las lámparas de bronce colgando por encima de las mesas, así como los abundantes detalles de latón, tan tendencia. 

6 / 8
espacio de trabajo en Barcelona de Nook Architects

En tiempo récord

El estudio de arquitectura Nook Architects llevaba tiempo buscando una nueva oficina en Barcelona hasta que se le presentó la oportunidad de compartirla con unos clientes de confianza, en un edificio industrial típico del barrio de Poble Nou. No se lo pensaron. En un tiempo récord de tres meses plantearon el proyecto de interiorismo, pidieron los presupuestos de ejecución, realizaron la obra y se trasladaron. La estructura reticular del espacio llevó a la construcción de tres volúmenes ligeros, dos salas de reuniones y una caja de baños, donde se trabaja sin invadir la concentración del vecino.

7 / 8
espacio de trabajo Free Studio de Chung

Ante la necesidad, madera contrachapada

Free Studio es un espacio de trabajo en conjunto para profesionales creativos en Toronto (Canadá). Adaptándose a un presupuesto ajustado, Chung, un diseñador local, empleó en sus 557 metros madera contrachapada y simples tablones de pino como materiales dominantes. Se utilizaron para construir las unidades de almacenamiento y las particiones que, junto con un sistema de vía, demarcan el espacio y permiten asumir muchas funciones: sala de reuniones, estudio fotográfico y comedor.

8 / 8
relacionados
Exaltados por lo nuevo y enamorados de lo viejo: museos en Cataluña que renuevan edificios históricos

Arquitectura en España

Exaltados por lo nuevo y enamorados de lo viejo: museos que renuevan edificios históricos

Las 7 fachadas de casas rústicas españolas que más nos enamoran

Casas de campo

Las fachadas de casas rústicas españolas que nos enamoran

Sin arquitectos, ni planos: un vecino construye con piedras del río este castillo que puedes visitar gratis en Burgos

Arquitectura en España

Sin arquitectos, ni planos: así levantó este vecino su propio castillo con piedras del río que puedes visitar gratis en Burgos

Arquitectura 'Made in China': "En las casas del futuro viviremos con tecnología invisible y jardines verticales"

Arquitectura ecológica

El 'boom' de la arquitectura china y como influirá en las casas del futuro

recomendados

Exaltados por lo nuevo y enamorados de lo viejo: museos en Cataluña que renuevan edificios históricos

Arquitectura en España

Exaltados por lo nuevo y enamorados de lo viejo: museos que renuevan edificios históricos

Las 7 fachadas de casas rústicas españolas que más nos enamoran

Casas de campo

Las fachadas de casas rústicas españolas que nos enamoran

Sin arquitectos, ni planos: un vecino construye con piedras del río este castillo que puedes visitar gratis en Burgos

Arquitectura en España

Sin arquitectos, ni planos: así levantó este vecino su propio castillo con piedras del río que puedes visitar gratis en Burgos

Arquitectura 'Made in China': "En las casas del futuro viviremos con tecnología invisible y jardines verticales"

Arquitectura ecológica

El 'boom' de la arquitectura china y como influirá en las casas del futuro

Nos puedes seguir en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Flipboard
  • Facebook

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño

Belleza ECO Consciente Belleza ECO Consciente Belleza ECO Consciente Pantalla iPhone

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño

SUSCRIPCIÓN PAPEL SUSCRIPCIÓN DIGITAL

No te pierdas

  • 50 cuadros más famosos de la historia
  • Cómo decorar una terraza pequeña
  • Guía para principiantes para aplicar el Feng Shui en casa
  • Últimas tendencias de iluminación en 2025
  • Diccionario de estilos de decoración
  • Herramientas de IA más utilizadas por arquitectos e interioristas
  • Amatista, la piedra más espiritual
  • Colores tendencia en 2025
  • 7 salones modernos para copiar en 2025

Nos puedes seguir en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Flipboard
  • Facebook

Suscríbete a nuestra Newsletter

Déjanos tu correo y recibirás todas las novedades de Arquitectura y Diseño

Apuntarme

Decoración

  • Últimas tendencias paredes
  • Decorar salón moderno
  • Casas de campo
  • Separación de ambientes
  • Últimas tendencias dormitorios 2025

Nombres propios

  • Le Corbusier
  • Zaha Hadid
  • Norman Foster
  • Mies van der Rohe
  • Rafael Moneo

Prefabricadas

  • Casas prefabricadas
  • Presupuestos de casas prefabricadas
  • Casas prefabricadas modernas
  • Casas prefabricadas de hormigón
  • Casas prefabricadas baratas

Plantas

  • Plantas de interior
  • Plantas en el salón
  • Plantas en dormitorio
  • Plantas en el baño
  • Plantas de aire
  • Frases sobre plantas
Aviso Legal Publicidad Staff Contacto Política de Privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Administrar Utiq Política de cookies Política de afiliación Canal ético ISSN 2938-8589
Lecturas Cocina Fácil Cosas de Casa Semana El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Saber Vivir Tienda revistas Escuela Cuerpomente Speak Up Interiores

SUSCRÍBETE A LA REVISTA POR 4€/MES

SUSCRÍBETE A LA REVISTA POR 4€/MES

x