​​​​​​​

 

Las plantas han conquistado nuestros hogares más allá del balcón o la terraza: salones, cocinas, estanterías y, cada vez más, los baños. Pero si hay una especie que está revolucionando la forma de decorar con vegetación, son las plantas de aire. Exóticas, ligeras y minimalistas, las Tillandsias —como se las conoce científicamente— no solo prescinden de la tierra, sino que se adaptan a casi cualquier espacio con muy pocos cuidados.  

¿Qué son exactamente las plantas de aire?

Tillandsias

Las plantas de aire pertenecen al género Tillandsia, dentro de la familia de las bromelias. Se originan en las selvas tropicales de América y crecen de forma epífita es decir, viven sobre otras plantas, rocas o estructuras, sin necesidad de sustrato. En lugar de absorber agua y nutrientes a través de sus raíces, lo hacen directamente desde el aire a través de sus hojas, gracias a unos pelillos microscópicos llamados tricomas. Estos funcionan como esponjas diminutas que capturan humedad, partículas de polvo y nutrientes del entorno.

¿Cómo viven estas plantas sin maceta?

Las raíces de las tillandsias solo sirven para anclarse a las ramas, piedras, corcho o cualquier superficie. Por eso puedes colocarlas en una concha, un colgante de macramé, una estructura metálica o incluso pegadas a una rama seca. No hay sustrato que ensucie ni tiestos que ocupen espacio.

Tipos de Tillandsias que puedes encontrar

Tillandsias

Hay más de 600 especies diferentes, desde variedades con hojas rizadas y plateadas hasta otras más verdes, compactas o estilizadas. Algunas florecen con espigas de colores vivos, y muchas generan pequeñas ramas que perpetúan su ciclo de vida. Estas son algunas de las más populares: 

  • Tillandsia ionantha: compacta, se vuelve roja cuando va a florecer.
  • Tillandsia xerographica: grande, de hojas rizadas y plateadas, muy escultural.
  • Tillandsia usneoides. Cuelga como una cortina verde grisácea, perfecta para crear ambientes etéreos.

 

¿Cómo se cuidan las plantas de aire?

Uno de sus principales encantos es lo fácil que resulta mantenerlas. Aun así, para que estén sanas y decorativas, conviene seguir algunas pautas:

  • Luz. Prefieren luz indirecta brillante. Colócalas cerca de una ventana, pero evita el sol directo que puede quemar sus hojas.
  • Agua. En ambientes húmedos, como baños, bastará con pulverizarlas varias veces por semana. En zonas secas o con calefacción, lo ideal es sumergirlas en agua 20-30 minutos una vez por semana, y luego dejarlas secar boca abajo para evitar pudriciones.
  • Ventilación. Aunque les gusta la humedad, necesitan buena circulación de aire. Evita encerrarlas en recipientes cerrados sin ventilación.
  • Temperatura. Entre 18 °C y 28 °C. No toleran el frío extremo ni las heladas.
  • Floración. Muchas Tillandsias florecen una vez en la vida, dando pequeñas flores de colores intensos. Luego mueren lentamente, pero antes generan “hijuelos” que puedes separar y cultivar.

¿Dónde colocar estas plantas en casa?

Este tipo de plantas son perfectas para añadir a baños con luz natural, ya que crecen bien en ambientes húmedos. También se pueden introducir en cocinas con buena ventilación, dormitorios o estudios que necesitan un toque natural o centros de mesa. Sin duda, son un tipo de planta perfecta para quienes no tienen tiempo ni experiencia con plantas, pero quieren contar con un rincón verde y especial en casa.