Marbella apuesta un año más por el diseño, la arquitectura y el interiorismo
En su segunda edición, la Costa del Sol ha servido de escenario para la celebración de la Design Week Marbella, un evento internacional de diseño en el que se han descubierto las últimas tendencias en interiorismo, arquitectura y decoración.
Espacio del equipo Murari Gerard PuxheFoto: Charly Simon Photo
Ores Lario
Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño
Marbella, la ciudad más famosa de la Costa del Sol, cierra hoy sus puertas a la segunda edición de su Design Week Marbella, un evento internacional concebido como una expo-festival, que defiende que la ciudad tiene su lugar en el mundo del diseño, la arquitectura y el interiorismo. Para esta ocasión, del 22 al 28 de septiembre, el Palacio de Congresos de la denominada capital del lujo se ha transformado de la mano de más de 450 marcas e interioristas, en un espacio en el que conocer las novedades del sector.
Espacio GodoPools. Foto de Charly Simon
Foto: Charly Simon Photo
El mayor festival de arquitectura, diseño de interiores y arte de La Costa del Sol ha contado con seis formatos diferentes de exposición, un nuevo recorrido diseñado para descubrir las nuevas tendencias en interiorismo, arte y diseño, así como novedades en materiales y soluciones para arquitectos y promotoras inmobiliarias especializadas en construcción de vivienda de lujo.
Espacio Colabora Empresa. Foto de Charly Simon
Los asistentes a la cita han podido conocer las novedades de marcas como GodoPools, referente internacional en piscinas y spas de lujo; la firma suiza 3A Composites, que se ha ubicado en el área de Arquitectura; Gerard Puxhe, diseñador especializado en espacios innovadores pensados para usuarios con un estilo de vida cosmopolita, casual y tecnológico; Nagami Design, que ha sorprendido con la impresión 3D aplicada al diseño; Curro Leyton, que ha presentado una obra abstracta y de gran formato llena de luz y color; y OCWA Architects, que además han sido los ganadores de los premios DWM, han sido algunas de las firmas presentes en este festival de diseño en Andalucía.
Espacio de la empresa Huniko
Foto: Specter
Además, la segunda edición de esta feria que el año pasado reunió a más de 15.000 visitantes, en 2022 ha llegado con novedades que abarcan desde la nueva Zona de Libre Construcción y numerosas charlas y conferencias divulgativas impartidas por especialistas, hasta artesanos y artistas trabajando en directo, experiencias inmersivas y zonas de restauración, que esta edición ha ofrecido una variada oferta gastronómica alrededor de las nuevas propuestas de interiorismo para hostelería que se han distribuido por todo el recorrido del pabellón.