¿Cuál es la fecha exacta para quitar la decoración y el árbol de Navidad?
Mientras que para poner el árbol de Navidad hay unas fechas concretas en todo el mundo, en España tenemos más debate sobre cuándo quitarlo, ya que alargamos las festividades con la celebración de los Reyes Magos.
En España, la mayoría de la gente quita el árbol tras la llegada de los Reyes Magos.
El fin de la Navidad está a la vuelta de la esquina y con ello se acerca el momento de quitar toda la decoración. Pasamos semanas disfrutando de las fiestas con antelación, y una vez llega la Nochebuena y la Navidad, parece que el fin de las festividades se acerca. Y conforme avanzan esos días nos acecha una gran duda: ¿Cuándo se debe quitar el árbol de Navidad y el resto de decoración de temporada? Igual que ocurre con la fecha en la que se pone el árbol de Navidad, cada familia lo quita siguiendo un criterio básico: cuando tiene tiempo suficiente. Quitar el árbol, el nacimiento y todas las decoraciones navideñas es una tarea que requiere tiempo, incluso más que montarlo, ya que hay que protegerlo bien al guardarlo, por lo que hay que planificar cuándo hacerlo. Y, aunque hay unas fechas que se suelen repetir, no hay un consenso sobre cuándo es el mejor momento para quitar el árbol de Navidad.
El 6 de enero, Día de Reyes
En España y en muchos países de Latinoamérica las festividades navideñas se alargan hasta la llegada de los Reyes Magos. En estos países, las decoraciones navideñas incluyen también el pesebre o belén, que representa el nacimiento de Jesús y la llegada de los Reyes Magos de Oriente. Por eso, la mayoría de la gente que celebra esta fecha deja el árbol de Navidad y el resto de decoraciones hasta que pasa esta fecha y quita todo a la vez una vez haya pasado. El Día de Reyes, 6 de enero, es festivo, por lo que hay más tiempo para recoger toda la decoración. Eso sí, hay años como este 2022 que cerca del Día de Reyes hay un fin de semana, por lo que se puede aprovechar y dejar todo puesto un par de días más y quitarlo cuando se tenga más tiempo en esos días.
El 26 de diciembre, tras la Navidad
En los países que no se celebran los Reyes Magos, y aquellas personas que ponen sus decoraciones en base a la tradición cristiana, no tiene sentido tener puesto el árbol de Navidad más allá de esta fecha. Por eso hay mucha gente que pasado el día de Navidad decide quitar el árbol de Navidad.
El 2 de enero, después de Año Nuevo
Las fiestas navideñas se prolongan en todo el mundo hasta la celebración de Año Nuevo, por eso la mayoría de hogares dejan las decoraciones y el árbol de Navidad hasta que eso pasa. ¿Os imagináis una Nochevieja sin la decoración navideña? El día de Año Nuevo es un día para celebrar y descansar, por lo que el día 2 de enero es el elegido por muchos para quitar todo rastro de la Navidad de sus casas.
En febrero
Los amantes de la Navidad aprovechan el tiempo al máximo y dejan puesto el árbol y la decoración navideña hasta febrero. Y no es un sinsentido, ya que el 2 de febrero es la fecha de la celebración cristiana de la presentación de Jesús en el templo. Por tanto, se dejan las decoraciones navideñas para celebrar ese acontecimiento y ese mismo día o el siguiente se quitan.