• Arquitectura
  • Casas
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Sostenibilidad
  • Estilo de vida
  • Recomendados
  • Newsletter
  • Revista
  • Nos puedes seguir en
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • pinterest
Suscríbete
Belleza ECO Consciente
Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño.
Suscríbete
+

Pisos antiguos Vispring Colchones Errores color blanco Jardines sensoriales Marta Monteccuco

Logo de Arquitectura y Diseño Logo de Arquitectura y Diseño en negro Logo de Arquitectura y Diseño rojo y negro
Suscríbete
  • Arquitectura
  • Casas
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Sostenibilidad
  • Estilo de vida
  • Recomendados

Casas en la montaña con mucha nieve

Casas y resorts contemporáneos que se rinden a la majestuosidad de los paisajes nevados

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

29 de diciembre de 2018, 02:00

Leer el artículo
1 /8
casas en la nieve Chalet-Anzère-SeARCH-02. [01] Arquetipo de la cabaña suiza
Ossip van Duivenbode

Arquetipo de la cabaña suiza

Inspirado en las típicas cabañas de montaña de la región con tejado a dos aguas sobre una base de piedra, el Chalet Anzère en Hérens (Suiza), de SeARCH, se ubica sobre una empinada ladera, generando tres niveles. Todos los pisos dan acceso a terrazas de tres metros de ancho, conectados por escaleras y con vistas espectaculares hacia el macizo Dent Blanche, el icónico Matterhorn/Cervino, el Dufourspitze y el Weisshorn.

1 / 8
casas en la nieve oberholz-mountain-hut-peter-pichler-architecture. [02] Comer a 2.000 metros
Oskar Dariz

Comer a 2.000 metros

Peter Pichler Architecture, en colaboración con Pavol Mikolajcak, ganaron el concurso para diseñar una nueva cabaña de montaña a 2.000 metros en los Dolomitas italianos en 2015. La cabaña contiene un restaurante y está situado junto a la estación de cable Oberholz en Obereggen (sur del Tirol) con conexión directa a la pista de esquí. La estructura en voladizo crece fuera de la colina como un árbol caído con tres ramas principales que crean una simbiosis con el paisaje.

2 / 8
casas en la nieve DELORDINAIREarchitects highhouse 08. [03] Un palafito en la nieve

Un palafito en la nieve

Las construcciones sobre pilotes se utilizan típicamente en climas calientes y zonas de inundación. Sin embargo, Delordinaire ha utilizado esta tipología para este chalet de invierno energéticamente eficiente en Quebec (Canadá) con el objetivo de proteger parte del sitio al cual se le agrega una estufa al aire libre, proporcionando un espacio inusual donde los residentes pueden estar entre la naturaleza y el exterior cubierto de nieve, mientras disfrutan de cierta protección de los elementos.

3 / 8
casas en la nieve Hotel-Quadrum-Gudauri. [04] Una montaña de contenedores

Una montaña de contenedores

Abierto en 2017, el hotel boutique Quadrum –solo dispone de once habitaciones– ofrece impresionantes panorámicas del Cáucaso desde su ubicación en la estación de esquí de Gudauri, en Georgia. El diseño de los arquitectos Sandro Ramishvili e Irakli Eristavi, de zerozero Architects, emula la orografía del lugar mediante una serie de módulos independientes de forma similar a los contenedores marítimos dispuestos en terrazas y apoyados sobre pilares. La sensibilidad ambiental del proyecto no solo se refleja en esta solución que no altera el terreno, sino también en el uso de materiales locales.

4 / 8
casas en la nieve Bivak-na-Prehodavcih-premica architects c Anze COKL. [05] De búnker a confortable refugio
Anze Cokl

De búnker a confortable refugio

El Tratado de Rapallo (1920) otorgó a Italia –entonces en el bando de los vencedores en la primera guerra mundial– territorios del antiguo imperio Austrohúngaro en lo que es la actual Eslovenia. Para protegerlos, el gobierno italiano construyó una red de instalaciones militares que incluían búnkeres de alta montaña. Casi un siglo después, Premica Architects ha transformado uno de ellos en el Parque Nacional Triglav en un cómodo refugio alpino para montañistas. Utilizando técnicas de prefabricación, el refugio fue fabricado y preensamblado en un taller ubicado en el valle. Los paneles laminados desensamblados fueron transportados al lugar en helicóptero en 20 paquetes de idéntico peso.

5 / 8
casas en la nieve museo-james-bond-007-elements-1534944793. [06] Mi nombre es Bond, James Bond

Mi nombre es Bond, James Bond

Los admiradores del agente secreto más famoso del cine ya pueden vivir una experiencia inmersiva en el 007 Elements, el primer museo dedicado a James Bond. Pero en lugar de viajar a una ciudad tendrán que ascender a más de 3.000 metros de altitud, en concreto a la montaña austríaca Gaislachkogel, una de las localizaciones utilizadas en la película Spectre de la franquicia. El edificio de 1.300 metros cuadrados ha sido realizado con hormigón, acero y vidrio, en un estilo que se integra perfectamente con el entorno. Enterrado bajo el hielo, es un diseño del arquitecto Johann Obermoser, quien también es el autor del restaurante adyacente, Ice Q.

6 / 8
casas en la nieve v lodge reiulf ramstad. [07] Sencillez nórdica

Sencillez nórdica

Para los autores de este proyecto, Reiulf Ramstad Architects, la casa V Lodge en Al, Noruega, reinterpreta la arquitectura local tradicional desde la sencillez y moderación con materiales que se difuminan en el bosque creando una fuente de luz natural. Este planteamiento se refleja en una forma arquetípica por fuera y unos interiores resueltos con el mínimo necesario, haciendo del mobiliario pequeñas obras de arte integradas en la arquitectura. La construcción combina las pequeñas aberturas propias de los refugios de montaña con un lado totalmente acristalado orientado al valle donde se inserta.

7 / 8
casas en la nieve lochside house - haysomwardmiller architect c richard fraser. [08] Ejemplo de sostenibilidad
Richard Fraser

Ejemplo de sostenibilidad

Diseñada para un cliente privado, la Lochside House, de Haysom Ward Miller Architects, se inserta en el paisaje de las West Highlands escocesas con su discreta figura revestida de madera de alerce y piedra. Su ejemplar uso de los materiales locales y técnicas de prefabricación, así como su carácter sostenible –está diseñada para autoabastecerse de energía– la han hecho merecedora de los premios RIBA y RIAS 2018.

8 / 8
relacionados
Los diseñadores de Zara Home saben cómo decorar una terraza con piezas minimalistas: 7 ideas tendencia en 2025

Los diseñadores de Zara Home saben cómo decorar una terraza con piezas minimalistas

Mar Suites Formentera, el hotel donde la isla se vive incluso sin salir de la habitación

Mar Suites Formentera, el hotel donde la isla se vive incluso sin salir de la habitación

Disfrutar de la arquitectura de Hiroshima o experimentar un baño de bosque sin salir de Madrid: así es “Crafted in Japan House by Mazda"

Exposiciones

“Crafted in Japan House by Mazda" o cómo disfrutar de Hiroshima sin salir de Madrid

Ni cuadros, ni espejos: Zara Home liquida esta pieza para pasillos estrechos que arrasa en las casas de las francesas

Zara Home liquida esta pieza para pasillos que arrasa en las casas francesas

recomendados

Lucía Bravo, arquitecta: “Si quisiera comprarme una casa ahora mismo seguiría el método cangrejo”

Lucía Bravo, arquitecta: “Para comprarme una casa seguiría el método cangrejo”

Los diseñadores de Zara Home saben cómo decorar una terraza con piezas minimalistas: 7 ideas tendencia en 2025

Los diseñadores de Zara Home saben cómo decorar una terraza con piezas minimalistas

Edu Saz, arquitecto: "Ni se te ocurra comprar un piso de antes de 1985 sin pedir a los vecinos el último acta de junta"

Edu Saz, arquitecto: "Ni se te ocurra comprar un piso anterior a 1985 sin ver esto"

Mar Suites Formentera, el hotel donde la isla se vive incluso sin salir de la habitación

Mar Suites Formentera, el hotel donde la isla se vive incluso sin salir de la habitación

Nos puedes seguir en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Flipboard
  • Facebook

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño

Belleza ECO Consciente Belleza ECO Consciente Belleza ECO Consciente Pantalla iPhone

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño

SUSCRIPCIÓN PAPEL SUSCRIPCIÓN DIGITAL

No te pierdas

  • 50 cuadros más famosos de la historia
  • Cómo decorar una terraza pequeña
  • Guía para principiantes para aplicar el Feng Shui en casa
  • Últimas tendencias de iluminación en 2025
  • Diccionario de estilos de decoración
  • Herramientas de IA más utilizadas por arquitectos e interioristas
  • Amatista, la piedra más espiritual
  • Colores tendencia en 2025
  • 7 salones modernos para copiar en 2025

Nos puedes seguir en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Flipboard
  • Facebook

Suscríbete a nuestra Newsletter

Déjanos tu correo y recibirás todas las novedades de Arquitectura y Diseño

Apuntarme

Decoración

  • Últimas tendencias paredes
  • Decorar salón moderno
  • Casas de campo
  • Separación de ambientes
  • Últimas tendencias dormitorios 2025

Nombres propios

  • Le Corbusier
  • Zaha Hadid
  • Norman Foster
  • Mies van der Rohe
  • Rafael Moneo

Prefabricadas

  • Casas prefabricadas
  • Presupuestos de casas prefabricadas
  • Casas prefabricadas modernas
  • Casas prefabricadas de hormigón
  • Casas prefabricadas baratas

Plantas

  • Plantas de interior
  • Plantas en el salón
  • Plantas en dormitorio
  • Plantas en el baño
  • Plantas de aire
  • Frases sobre plantas
Aviso Legal Publicidad Staff Contacto Política de Privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Administrar Utiq Política de cookies Política de afiliación Canal ético ISSN 2938-8589
Lecturas Cocina Fácil Cosas de Casa Semana El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Saber Vivir Tienda revistas Escuela Cuerpomente Speak Up Interiores

SUSCRÍBETE A LA REVISTA POR 4€/MES

SUSCRÍBETE A LA REVISTA POR 4€/MES

x