Así es Äng, el restaurante de Norm Architects que nos hará peregrinar a Suecia

Casi como si de un sencillo invernadero se tratase, el restaurante Äng, con una estrella Michelin, se funde con la naturaleza de los viñedos de Ästad. La sutileza de la construcción permite disfrutar de la experiencia gastronómica en la que prima el producto de cercanía.

Äng, el restaurante diseñado por Norm Architects

Äng, el restaurante diseñado por Norm ArchitectsFoto: Jonas Bjerre-Poulsen

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Un sinuoso camino entre ondulados campos de viñedos de Ästad Vingård, conduce hasta el restaurante ÄNG, conocido por la utilización de producto de cercanía y galardonado con una estrella Michelin. Una construcción acristalada, que se erige como una reinterpretación moderna de un resplandeciente invernadero, destaca en mitad de la pradera. Es obra de Norm Architects, que en colaboración con el estudio japonés Karimoku, encargado del interiorismo,  ha creado una interacción estimulante entre arquitectura, comida, vino, decoración y arte que crea un ambiente equilibrado así como una exquisita propuesta de alta cocina de 19 platos.

Si la entrada asombra, en su interior, una estructura de hierro sostiene este restaurante de fachada acristalada y consigue una sensación de inmersión total en el tranquilo y bucólico paisaje sueco. Y la vivencia se magnifica bajo tierra, en las bodegas situadas bajo la caja de cristal: "La experiencia de ÄNG comienza incluso antes de entrar, caminando por el exuberante prado con cultivos y pastos a ambos lados del camino sinuoso, que conduce a los visitantes al brillante invernadero que se erige como una interpretación moderna y refinada de un invernadero al revés. Al tener la estructura de hierro por dentro, se erige como un prisma en medio del campo; completamente nítido y suave, reflejando el entorno", explica Peter Eland, de Norm Architects, sobre este establecimiento que apuesta por la fusión con la naturaleza.

1 /11
NormArchitects A¨ng JonasBjerrePoulsen Lowres 01

En la naturaleza

Comida y diseño se materializan en un invernadero de forma simple ideado por Norm Architects que atesora una joya para el paladar y la vista por su posición privilegiada, situada en un prado verde. 

NormArchitects A¨ng JonasBjerrePoulsen Lowres 03

De cristal

Una estructura de hierro sostiene el establecimiento de fachada acristalada y crea un escenario sostenible donde interaccionan naturaleza y cultura.

NormArchitects A¨ng JonasBjerrePoulsen Lowres 09

Piedra, el hilo conductor

El suelo de piedra del camino se extiende hasta el interior y muestra la fuerte conexión entre el restaurante y su entorno. Nada más traspasar la gran puerta de cristal, en la entrada, sorprende una cocina abierta con una encimera de piedra hecha a medida con líneas sencillas.

NormArchitects A¨ng JonasBjerrePoulsen Lowres 07

El arte, presente

Con un espacio destacado en el interior, hay siete esculturas de madera y piedra  hechas a medida por el artista noruego Anders Pfeffer Gjengedal (Løvfall). Inspirándose en años en el mundo del ballet, convierte los materiales naturales en esculturas sensuales y expresivas.

NormArchitects A¨ng JonasBjerrePoulsen Lowres 21

El salón

"Cuando te sientas en los muebles de salón en madera maciza con detalles de carpintería visibles y una tapicería suave,  tienes la sensación de estar sentado en medio del campo con nada más que un cielo despejado sobre tu cabeza", aseguran desde el estudio de arquitectura.

NormArchitects A¨ng JonasBjerrePoulsen Lowres 22

De madera

Camareras, mesas, sofás y sillones con formas sutiles configuran la selección de mobiliario de los muebles de salón de la firma japonesa Karimoku. 

NormArchitects A¨ng JonasBjerrePoulsen Lowres 27

La bodega

Conforme la experiencia avanza, los comensales son guiados hacia un ascensor oculto que los acompaña bajo tierra. Al abrir sus puertas se encuentran en una oscura bodega con aspecto de catacumba. Un espacio de atmósfera tenue donde degustar las mejores cosechas de los viñedos circundantes. 

NormArchitects A¨ng JonasBjerrePoulsen Lowres 25

Juegos de luces

"Con el cambio de luz jugamos con el fenómeno del claroscuro; una técnica que crea luces y sombras al mismo tiempo que define objetos para lograr una sensación de volumen. Al adentrarse en las sombras de la bodega, la visión se debilita mientras que el resto de los sentidos se intensifican. Automáticamente se presta más atención a los sonidos, olores, gustos y tacto e incluso se fortalecen la intuición y el instinto. De esta manera, la sorprendente transición y el cambio de escenario preparan a los invitados para la siguiente parte de la experiencia holística de la cena", tal como indica Jonas Bjerre-Poulsen, de Norm Arquitectos.

NormArchitects A¨ng JonasBjerrePoulsen Lowres 26

Una cueva

En la bodega las baldosas cortadas como si fueran ladrillos evocan esa sensación de estar en una cueva. Estas continúan hasta encontrarse con el suelo de madera del comedor principal.

NormArchitects A¨ng JonasBjerrePoulsen Lowres 31

El comedor

El comedor principal es un espacio en el que vuelve la luminosidad y ofrece vistas al lago y a la naturaleza circundante.

NormArchitects A¨ng JonasBjerrePoulsen Lowres 40

Cocina abierta

Con esculturas y cerámicas seleccionadas por Viki Weiland y Ulla Bang, los estantes de la cocina abierta añaden una atmósfera personal y cálida a la sala y crean una fuerte coherencia entre comida, arte, diseño y arquitectura.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?