• Arquitectura
  • Casas
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Sostenibilidad
  • Estilo de vida
  • Recomendados
  • Newsletter
  • Revista
  • Nos puedes seguir en
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • pinterest
Suscríbete
Mediterráneo
Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño.
Suscríbete
+

Jaime Romano Combatir calor Comprar piso Medidas sofá Home staging

Logo de Arquitectura y Diseño Logo de Arquitectura y Diseño en negro Logo de Arquitectura y Diseño rojo y negro
Suscríbete
  • Arquitectura
  • Casas
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Sostenibilidad
  • Estilo de vida
  • Recomendados
  • Espacios de trabajo

Coworking y diseño: estas son las tendencias para trabajar en 2020

Estas son las claves para estar al día en espacios de trabajo compartidos

Flavia Lagrand

10 de febrero de 2020, 08:02

Leer el artículo
1 /7
Coworking

Espacios de coworking

Desde el 2005, los espacios de coworking han pasado de ser simples oficinas compartidas a espacios versátiles y dinámicos que ofrecen mucho más que un lugar de trabajo. Ahora, no solo los creativos buscan estos espacios para desarrollar sus ideas; emprendedores, profesionales de todo tipo y grandes empresas apuestan cada vez más por los ambientes compartidos de trabajo para dar forma a su negocio o proyectos personales.

El impulso global hacia el trabajo en conjunto ha dado como resultado una serie de nuevas tendencias de diseño en los espacios de coworking para atraer y maximizar la experiencia de los usuarios y así poder ofrecer experiencias únicas que se adapten a sus diferentes requerimientos y necesidades. A continuación mencionaremos las tendencias de interiorismo para los espacios de coworking este 2020, así que si estás en búsqueda de un nuevo sitio para trabajar este nuevo año, ¡No te las puedes perder!

 

1 / 7
Espacios temáticos
Zona de creatividad - Cortesía de Glowfish

Espacios temáticos

La identidad única de un espacio de trabajo compartido es clave para que el mismo sea un éxito y ofrezca a sus usuarios una experiencia única y cautivadora. Dependiendo del tipo de público que se quiera atraer, un ambiente de coworking debe reflejar una temática atractiva y llamativa en cada uno de sus sectores, utilizando elementos decorativos, materiales, elementos gráficos y otros recursos de diseño para plasmar esta visión en cada zona. ¿Qué te parece este espacio creativo rodeado por peces? ¡Es simplemente increíble!

 

2 / 7
Trabajo y bienestar
WeWork Seúl

Trabajo y bienestar

Una de las ventajas que tienen los espacios de coworking con respecto a las oficinas tradicionales es la infinita posibilidad de mezclar otros usos en su metraje cuadrado. En el 2020, veremos cada vez más áreas de coworking que involucren ambientes dedicados a la salud y el bienestar. Salas dedicadas a clases de yoga o pilates, gimnasios y hasta piscinas internas, son algunos de los espacios más populares y con más beneficios de salud para los usuarios.

Por otra parte, la conexión con el mundo exterior y la naturaleza no podrá faltar en los nuevos diseños, creando propuestas vanguardistas que busquen incluir terrazas, jardines internos y mucha luz natural en todos los espacios posibles para crear ambientes confortables y agradables.

3 / 7
Oficinas sustentables
Oficinas O2Work

Oficinas sustentables

Saber que una oficina de coworking tiene poco impacto negativo sobre el medio ambiente es un plus, por lo que diseñar con materiales y opciones ecológicas y sustentables es algo que no puede faltar en los ambientes de trabajo compartido para este 2020. La integración de la naturaleza dentro de los espacios de trabajo, además de mejorar la calidad del aire, crea un impacto positivo en el estado de ánimo de los usuarios, permitiéndoles estar en contacto directo con el verdor y la belleza de las plantas (¡Y se ven muy guay!). 

Materiales renovables, paneles solares, paredes verdes y hasta piezas sanitarias inteligentes son elementos que sumarán muchos puntos al diseño interior y reducirán la huella de carbono de las oficinas.  

 

4 / 7
Espacios que estimulen los cinco sentidos
Oficinas de coworking WeWork

Espacios que estimulen los cinco sentidos

Entre tantas oficinas, ¿Qué es es lo que hace que unas sean más atractivas que otras? La respuesta a esto es, por supuesto, el diseño interior. Además de ser funcionales, los ambientes de coworking deben contar con visuales agradables y una estética única para cada uno de sus espacios de trabajo o relajación.

Utilizar materiales suaves, como textiles y alfombras para las áreas de esparcimiento sin duda hará que luzcan mucho más acogedoras; mientras que las secciones de trabajo deben contar con elementos que ayuden a tamizar el sonido y ofrecer privacidad a sus usuarios.

5 / 7
Mucha flexibilidad y ambientes versátiles
Coworking Faria Lima - WeWork

Mucha flexibilidad y ambientes versátiles

La versatilidad en las oficinas de coworking ha hecho que un mismo espacio pueda funcionar para distintos usos, y lo más importante, para distintos tipos de usuario. Una tendencia que va en aumento para los ambientes de coworking es la flexibilidad en mobiliario, cubículos y áreas de trabajo, utilizando tecnologías de vanguardia y diseños modulares que permitan transformar cualquier ambiente con solo cerrar o abrir paneles o cambiar el mobiliario de sitio.

Pensar en grande ha hecho que la distribución de cada ambiente pueda funcionar para dos o más tipos de tarea, como por ejemplo, áreas de recreación, como la que vemos en la imagen superior, pueden utilizarse para reuniones informales o una entrevista de trabajo casual.

 

6 / 7
Las oficinas soñadas para cada profesión
Tendencias de diseño interior en espacios de coworking

Las oficinas soñadas para cada profesión

Es tendencia que los nuevos espacios de coworking proyecten sus espacios dirigiéndose a un público determinado. Por eso, cada vez más observamos oficinas dedicadas a profesiones específicas (Coloridas e interactivas para diseñadores, neutrales y con privacidad para empresarios, etc).

Diseñar un ambiente laboral para un creativo no será igual a diseñar un espacio para una persona que trabaje en finanzas. Adaptar los espacios de trabajo y recreación a una o más profesiones específicas es clave para optimizar la experiencia de sus usuarios, otorgándoles las herramientas que necesitan para llevar a cabo sus labores y aumentar su productividad.

 

7 / 7
07

Noticia relacionada

6 ideas para crear un coworking en casa

Sofía Solans

  • Espacios de trabajo
relacionados
Antonio Lamela y su despacho inmortal: un vistazo a la sede que definió el Madrid moderno

Arquitectos famosos

Viaje en el tiempo: entramos en el despacho de Antonio Lamela

Los nuevos códigos del entorno laboral en el número de enero de Arquitectura y Diseño

Espacios de trabajo

Los nuevos códigos del entorno laboral en el número de enero de Arquitectura y Diseño

Este edificio de oficinas cerca de Madrid es sostenible por partida triple

Arquitectura pasiva

Este edificio de oficinas cerca de Madrid es sostenible por partida triple

Las salas de espera y zonas comunes corporativas ya no son lo que eran (ahora son mucho mejor)

Contenido patrocinado

Las salas de espera ya no son lo que eran (ahora son mucho mejor)

recomendados

Sara Escolà, experta en Feng Shui: "Aunque al comprar un piso los muebles no se incluyan, nos ayudan a imaginar cómo sería desayunar allí"

Bienestar

Qué tenemos en cuenta a la hora de comprar una vivienda, según una experta en Feng Shui

Núria Selva, arquitecta: "Los muebles de formas curvas no son una tendencia efímera, contribuyen a nuestro equilibrio emocional"

Entrevista

Núria Selva, arquitecta: "Los muebles curvos no son una tendencia efímera"

Andrea Navarro, interiorista: "Los clientes suelen inclinarse por lo que ven en redes y corren el riesgo de tener casas frías e impersonales"

Entrevista

Decoración y redes sociales: "Que algo esté de moda no significa que debamos identificarnos"

BONBA Studio, arquitectos, sobre dividir sin paredes: “En un proyecto utilizamos un mueble de 12 m de largo que conecta estancias"

Nuevas tendencias en divisiones interiores: alternativas a tirar tabiques

Nos puedes seguir en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Flipboard
  • Facebook

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño

Mediterráneo Mediterráneo Mediterráneo Pantalla iPhone

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño

SUSCRIPCIÓN PAPEL SUSCRIPCIÓN DIGITAL

No te pierdas

  • 50 cuadros más famosos de la historia
  • Cómo decorar una terraza pequeña
  • Guía para principiantes para aplicar el Feng Shui en casa
  • Últimas tendencias de iluminación en 2025
  • Diccionario de estilos de decoración
  • Herramientas de IA más utilizadas por arquitectos e interioristas
  • Amatista, la piedra más espiritual
  • Colores tendencia en 2025
  • 7 salones modernos para copiar en 2025

Nos puedes seguir en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Flipboard
  • Facebook

Suscríbete a nuestra Newsletter

Déjanos tu correo y recibirás todas las novedades de Arquitectura y Diseño

Apuntarme

Decoración

  • Últimas tendencias paredes
  • Decorar salón moderno
  • Casas de campo
  • Separación de ambientes
  • Últimas tendencias dormitorios 2025

Nombres propios

  • Le Corbusier
  • Zaha Hadid
  • Norman Foster
  • Mies van der Rohe
  • Rafael Moneo

Prefabricadas

  • Casas prefabricadas
  • Presupuestos de casas prefabricadas
  • Casas prefabricadas modernas
  • Casas prefabricadas de hormigón
  • Casas prefabricadas baratas

Plantas

  • Plantas de interior
  • Plantas en el salón
  • Plantas en dormitorio
  • Plantas en el baño
  • Plantas de aire
  • Frases sobre plantas
Aviso Legal Publicidad Staff Contacto Política de Privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Administrar Utiq Política de cookies Política de afiliación Canal ético ISSN 2938-8589
Lecturas Cocina Fácil Cosas de Casa Semana El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Escuela Cuerpomente Saber Vivir Speak Up Interiores Líder actual Tienda revistas Club RBA

¡OFERTA VERANO! SUSCRÍBETE POR 4€

¡OFERTA VERANO! SUSCRÍBETE POR 4€