9 errores de decoración que no volverás a cometer

Gestionar el orden, no dejarse llevar por impulsos e invertir en materiales naturales son algunas de las claves para reducir el margen a la equivocación.

El tamaño de los elementos debe guardar proporción con el espacio

El tamaño de los elementos debe guardar proporción con el espacioFoto: Juan Rodríguez

En cuestión de tamaños, tan malo es pasarse como quedarse corto. Por eso los elementos decorativos deben guardar proporcionalidad con su entorno: un sofá de dos plazas en un espacio enorme desentona tanto como una chaise longue en un lugar de dimensiones reducidas.
Pero este es sólo un ejemplo. Hay más:


Lo estético es importante, pero si no tienes en cuenta el lado práctico se convertirá en un estorbo. Antes de salir a comprar ten claro lo que necesitas (muchos cajones, un mueble de poco fondo, algo alto y estrecho...) y tu presupuesto. Y sobre todo comprueba su calidad y las garantías de uso.

A nivel estampados, se pueden mezclar flores, rayas y lunares siempre que compartan un color base. Si te gustan empléalos en pequeñas dosis, en algún cojín o un plaid. El resto de telas mejor que sean lisas y siempre engamadas. Y recuerda que el exceso puede convertirse en ruido.

Sigue leyendo la lista definitiva de los deasciertos más habituales.

 

1 /9
errores decorativos salon.  01 - Una elección sensata
01

Una elección sensata

Por muy atractivo que pueda resultar un mueble en tienda o en catálogo, la decisión se ha de meditar teniendo muy en cuenta tanto la estética del resto de elementos con los que convivirá como las medidas del espacio. Adquirir el mobiliario de manera impulsiva puede darnos alguna sorpresa desagradable.

Idea de conjunto
02

Idea de conjunto

Hay que ser un maestro de la decoración para combinar diferentes estilos sin provocar un dolor de cabeza. Por eso, lo ideal es no arriesgarse y plantear toda la casa como un conjunto en el que elementos como las carpinterías, los suelos e incluso la gama cromática generen un estilo homogéneo.

errores decorativos pared clara.  05 - Los colores del espacio
03

Los colores del espacio

Aunque a priori no lo parece, los colores fríos como azules y verdes absorben la luz. Por eso solo se recomiendan en estancias con grandes ventanales y sin problemas de espacio. Para estancias pequeñas, los tonos claros son preferibles, y mejor que tiendan hacia el amarillo o el marrón.

errores decorativos cama. 06 - Telas Sintéticas
04

Telas Sintéticas

Los tejidos de nailon o poliéster se arrugan menos y son más fáciles de limpiar, pero su sensación al tacto es peor que el de las telas naturales (lino, algodón, cáñamo...), sin olvidar su efecto sobre la salud (generan más cargas electrostáticas). Procura que el porcentaje sintético no supere el 10%.

El orden es básico
05

El orden es básico

Tan importante es disponer de un buen armario como equiparlo correctamente por dentro para tenerlo todo en orden. Un ejemplo: si tienes muchos pantalones, instala un pantalonero. Si guardas mucha ropa colgada te conviene tener dos barras, una alta y otra baja.

errores decorativos luz. 04 - La importancia de la luz
06

La importancia de la luz

Iluminación y decoración van de la mano, por lo que es imprescindible que se planteen en paralelo para evitar problemas mayores. Por ejemplo, proyectar una zona de lectura o una luminaria de apoyo sin tener en cuenta los enchufes puede implicar la necesidad de alargos, regatas y cables de por medio.

 Sin miedo al vacío
07

Sin miedo al vacío

Las fotos, los recuerdos, los auxiliares y todo aquello que siempre encuentra un hueco está bien, pero en su justa medida. Recuerda que tu casa no es una sala de exposiciones y no hay que enseñarlo todo. Simplifica la decoración y no temas a los espacios vacíos; te sentirás mejor.

 Lo natural siempre es mejor
8

Lo natural siempre es mejor

Nadie te obliga a tener plantas, pero si decides tenerlas, rechaza las artificiales y opta por las naturales. Son pura belleza, limpian el aire y huelen bien. Las de plástico son feas, acumulan polvo y si les da el sol directo, al ser de plástico, se degradarán.

errores decorativos ventanas. 12 - Canales de luz
09

Canales de luz

La luz natural transforma los espacios, siempre que no le pongamos obstáculos. Las cortinas, mejor de colores claros y tramadas. Coloca los muebles de modo que no tapen las ventanas y utiliza tonos luminosos; pero cuidado con los cromados, que pueden deslumbrarte si reciben luz directa.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?