Paso a paso: crea una zona para comer en la cocina

Aprovechar la isla para añadir una barra o la tradicional mesa con sillas son las dos opciones con más éxito para facilitarte el día a día y crear una zona para comer en la cocina.

Las islas son una buena idea como zona de comer siempre y cuando dispongas de 35 cm para colocar las piernas cómodamente.

Las islas son una buena idea como zona de comer siempre y cuando dispongas de 35 cm para colocar las piernas cómodamente.Foto: Pere Peris

Isabel Zúñiga
Isabel Zúñiga

Periodista especializada en temas de hogar, decoración y estilo de vida

Aunque tu casa ya cuente con un estupendo comedor, lo cierto es que para el día a día resulta muy útil comer en la cocina. De ahí que, independientemente de su tamaño, la mayoría de ellas cuenten con una zona específica para ello.

Lo primero que tienes que tener en cuenta es qué necesitas. Una zona de desayuno rápido, una mesa con sillas para comer tranquilamente o una barra en la propia isla para cenas informales son algunas de las opciones más habituales. El número de comensales habituales también va a ser relevante ya que se trata de hacerlo de una forma cómoda para todos.

Decantarte por una mesa con sobre de mármol y sillas oscuras de madera impregnará de elegancia el conjunto.

Decantarte por una mesa con sobre de mármol y sillas oscuras de madera impregnará de elegancia el conjunto. Foto: Eugeni Pons

Las cocinas abiertas al salón son una de las tendencias más actuales en este sentido. Eliminar tabiques se ha convertido en una forma cómoda de ganar espacio y hacer de la casa un espacio común. En ese caso le otorgarás un mayor nivel de sofisticación utilizando muebles oscuros y materiales nobles.

Si cuentas con una isla puedes crear una zona para comer prolongando el sobre de la encimera unos 35 cm, a fin de poder colocar las piernas sin problema. Otra opción es adosarle una mesa con ruedas en la parte trasera.

Las sillas necesitan contar con 70 cm detrás de ellas para poder desplazarlas sin problema. Tenlo en cuenta a la hora de tomar las medidas.

Las sillas necesitan contar con 70 cm detrás de ellas para poder desplazarlas sin problema. Tenlo en cuenta a la hora de tomar las medidas. Foto: Eugeni Pons

Si te gusta la opción de la mesa y las sillas, valora la posibilidad de elegir mesas redondas ya que facilitan el paso. Se considera que la medida ideal para cuatro personas es de aproximadamente 75 cm de diámetro.

Por otro lado, las cuadradas y rectangulares permiten aprovechar el espacio si las pegas a la pared. Otra gran idea es sacarle partido a las esquinas con un banco rinconero en forma de L que contribuirá a optimizar la capacidad de la mesa. También puedes utilizarlo como arcón, lo que te ayudará a resolver problemas de almacenamiento.

Colocar una alfombra y cambiar el estilo de mobiliario te ayudará a darle identidad propia al comedor de la cocina.

Colocar una alfombra y cambiar el estilo de mobiliario te ayudará a darle identidad propia al comedor de la cocina. Foto: Eugeni Pons

Para cocinas pequeñas la solución ideal pasa por instalar una barra abatible en la pared para desplegar cuando la necesites. Poder colocarla a la altura que quieras te permitirá completarla con unos taburetes altos de patas finas, taburetes bajos apilables o sillas.

Además de contar con una lámpara de techo, para darle más identidad a este espacio puedes añadir otra con altura regulable. Asimismo, existen otras maneras de darle un toque decorativo sin forzarlo. El papel pintado, tendencia desde hace ya un tiempo, se posiciona como la mejor y más fácil alternativa para darle personalidad, profundidad y luminosidad. Los vinilos adhesivos con mensajes, la pintura oscura, las lamas de madera o los azulejos también te garantizan una zona cómoda para comer en la cocina que igualmente desprenda estilo y personalidad.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?