¿Quieres un salón moderno? Inspírate con estos que hemos seleccionado

Con permiso de la terraza, el salón ha sido la estancia más valorada en una casa durante el confinamiento por la pandemia del Coronavirus. Te enseñamos cinco espacios ejemplares para inspirarte.

Mckimm55269 2

Mckimm55269 2

El estudio "Percepción de nuestro hogar tras el confinamiento" llevado a cabo por Sigma Dos para IKEA demuestra que el confinamiento en nuestras casas debido al Covid-19 ha modificado nuestras percepciones y el valor que le damos a las estancias de nuestros hogares.

En este sentido, queda claro que la habitación en la que mejor nos hemos sentido durante la pandemia es... ¡el salón! Sí, ha sido la preferida para la mayoría de los españoles, un 52,6% así lo declara.

Aunque la cocina siempre ha representado el centro neurálgico de nuestras viviendas, este periodo de incertidumbre, en el que la casa ha sido nuestro mejor refugio, ha demostrado que el nexo es el salón.

 

 

1 /5
Casa del estudio australiano Mckimm
01

Juego de texturas

El juego de materiales y texturas empleado para el diseño de este salón es notable: lamas de madera tropical en el techo y en el muro que ocupa la chimenea, de chapa negra. El estante que recorre toda la anchura del salón es de piedra, mientras que en el suelo se ha optado por losas de granito con acabado pulido. La combinación de todos ellos crea un entramado de texturas, que van desde las más cálidas hasta las más frías, aportando una gran riqueza visual y táctil al ambiente.

Por otro lado, el mobiliario se distribuye en función de la chimenea, auténtica protagonista del espacio. El cuero de las butacas se suman al repertorio, junto al tapizado gris del sofá; la lana virgen de la alfombra tejida a mano y la vaporosidad de las cortinas de algodón. 

Diseño de interiores de Jim Luigs
02

Galería de arte

Muros blancos que reflejan la luz y permiten que destaquen las obras de arte que enriquecen el salón de esta casa, proyectada en 1975 por el arquitecto norteamericano Hugh Newell Jacobsen y reformada posteriormente por Richard Williams.

El diseño de interiores lo firma el neoyorquino Jim Luigs, quien ha optado en el salón por un repertorio de mobiliario de diseño de autor de diferentes décadas. Su apuesta por la sobriedad y los tonos grises tiene como objetivo permitir que sean la arquitectura y el arte los que “brilllen” por encima de todo. 

Atelier Arcau de Julien Veyron
03

Cuatro estaciones

La casa Hourglass, como se la conoce, es obra del arquitecto francés Julien Veyron, del estudio Atelier Arcau, ubicada en plena naturaleza con el objetivo de disfrutar plenamente del entorno desde su interior. El color lo pone la vegetación, mientras que en el interior se opta por el gris, con alguna pieza de mobiliario en tonos que dialogan con la naturaleza.

Más que abrirse al paisaje, el salón forma parte de él. Por esta razón, los sofás no se han colocado encara-dos al paisaje, sino que se sitúan en paralelo.

Casa de los arquitectos Thiago Bernardes y Paulo Jacobsen
04

Con sabor a mar

Las vistas del mar y de la vegetación son las protagonistas de este espectacular salón, que forma parte de una casa ubicada en São Paulo, junto a la playa, obra de los arquitectos Thiago Bernardes y Paulo Jacobsen.

Para aprovechar las vistas al máximo, se dejan libres las dos enormes cristaleras que cierran el salón: contra una de ellas se ha instalado una chaise-longue sin respaldo, para no interrumpir las vistas.

La chimenea suspendida permite liberar espacio en el suelo y se ha situado en un lugar estratégico, lo que permite disfrutar de la visión del fuego desde todos los asientos. Por su parte, la iluminación se ha resuelto con focos que permiten dirigir la luz hacia el lugar deseado.

Apunte 'Arquitecrura y Diseño': en el mobiliario, destaca la butaca Jangada, del diseñador Jean Gillon, un icono del diseño brasileño, realizada en 1968. 

Sofá de Artek, butacas de FritzHansen y lámpara de Moooi
05

Protagonismo a la biblioteca

El sofá, de Artek, y las dos butacas, de FritzHansen, encuentran acomodo enfrente de la blanca biblioteca sin particiones verticales. Ella es la pieza esencial del salón de este apartamento finlandés de 80 m2, que expresa con su estilo su 'ascendencia” nórdica'.

Son precisamente los libros los encargados de poner un toque de color a la estancia. ¿El toque? La lámpara, de Moooi que, a pesar de su gran tamaño, transmite ligereza. 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?