Diez espectaculares casas que supieron vencer el miedo al color

Sin miedo al color, así es como estas casas consiguieron llenarse de personalidad. A veces en los detalles del mobiliario, otras directamente tiñendo las paredes de una estancia para crear espacios inesperados.

La frase "quien no arriesga, no gana" debería ser una regla aplicable también en materia de interiorismo. Superar el miedo al color da resultados con personalidad y llenos de fuerza tan impresionantes como estos diez ejemplos que te proponemos hoy. En ocasiones, además, esta maestría cromática no solo cumple una función estética, sino que también ayuda a romper la monotonía con nuevas formas geométricas inesperadas o sirve para dividir los espacios. 

1 /10
casa en londres con diseño moderno y escaleras flotantes rojas 9

Una escalera roja inspirada en la Tate Modern

En este piso londinense del estudio obra de Michaelis Boyd el punto focal, tanto conceptual como visualmente, es la escalera flotante de un brillante color rojo que conecta el espacio habitable del primer piso con los cuartos privados del segundo, un espectáculo arquitectónico cuyo tono vibrante y particular construcción convierten esta escalera, diseñada en colaboración con Diapo y Webb Yates Engineers, en una obra de arte escultórica. Está inspirada en la instalación que el artista Do Ho Suh tiene en la Tate Modern, Staircase-III. Esta estructura encapsula los intereses artísticos de los propietarios, uno de los cuales es un coleccionista y consultor de arte parisino. Así, Michaelis Boyd se propuso en este proyecto, que el cliente viviese en su arte en lugar de exhibirlo. (Seguir leyendo aquí)

Vista-de-la-sala-de-estar-hacia-fondo-de-la-estancia-con-una-puerta-gris-al-fondo

Color en los detalles, puro lujo neoyorkino

En pleno Soho neoyorkino, el estudio STUDIOLAV, ha proyectado este loft industrial donde las obras de arte contemporáneo focalizan la atención junto a un mobiliario colorista y rompedor. Una clara reminiscencia al palpitante ritmo de vida del corazón de la Gran Manzana donde se emplaza esta vivienda diáfana que conserva la estructura originaria a base de ladrillo visto, vigas de madera y columnas de hierro, que conviven con mobiliario colorido y una colección de arte contemporáneo que refleja el gusto ecléctico de los propietarios. (Seguir leyendo aquí)

Febrero-Studio-Vallhermoso-Apartment-Madrid-Photo-German-Saiz-arquitecturaydiseño-12

Color azul en esta moderna cocina

Los diseñadores de Febrero Studio apostaron por dar el protagonismo a dos gamas cromáticas (el beige y el azul) y hacerlas convivir en este piso del barrio madrileño de Chamberí. Contrastando con la neutralidad de estos tonos arena, se encuentra una gama de azules que dotan al espacio de su potente identidad. Un precioso yeso orgánico en nubes de azul moteadas de blanco nos recuerda un cielo estrellado y protagoniza el salón y uno de los baños revestido por completo de este fascinante material, suelos paredes, pica, todo. En la cocina nos sorprende una imponente isla de un vibrante azul marino y, en la zona de dormitorios, el vestidor está cubierto por completo de armarios en un suave azul cielo que aporta calma y serenidad. (Seguir leyendo aquí

Casa Hope

Nuevos colores para modernizar el pasado

A través del uso del color, nuevos materiales y una mayor conexión con la parte exterior, Cierto Estudio logró dar una segunda vida a esta casa en la Floresta (Barcelona). La nueva paleta cromática de la casa conserva los colores teja y negro del suelo originales pero incorpora también el rosa y el verde que representan a sus nuevos habitantes. (Seguir leyendo aquí)

Cocina con frentes de armarios en verde, revestimiento bitono fregadero de acero y electrodoméstico en negro, chimenea antigua en mármol beige

Usar el color para crear nuevas geometrías

En este apartamento de Lyon, el característico tono verde azulado del mobiliario de cocina, puertas y hornacinas, destaca sobre una base neutra de paredes grisáceas y suelos de madera clara, dotando al conjunto de energía y espíritu juvenil. (Seguir leyendo aquí)

Mesa de comedor en blanco, con sillas en diferentes diseños y colores, carpintería en madera natural, pared del fondo en azul

Una pared de color diferente para cada estancia de la casa

El color juega un papel clave a la hora de delimitar los diferentes ambientes dentro del espacio vital semiabierto de este apartamento en el barrio de Malasaña de Madrid. Ese es el caso, por ejemplo, de la cocina, claramente identificada con el azul cobalto. (Seguir leyendo aquí)

apartamento geometria color tradicion Mumbai 5

Vibrante color naranja sobre un lienzo blanco

Este apartamento en Bombay está dominado en gran medida por una paleta natural, pero los tonos profundos de naranja se inyectan en todas partes ofreciendo un contraste vibrante con el esquema de silencio. (Seguir leyendo aquí)

Apartamento The Duke, por Nook Architects.

Detalles coloridos en un escenario de aires industriales

Para el proyecto de reforma de este apartamento en el centro histórico de Barcelona, el estudio Nook Architects decidió abrir la vivienda de 78 m2 a la calle y concentrar las zonas más funcionales en la parte más sombría. Además de funcionalidad, la nueva distribución aporta una mayor riqueza de materiales y el máximo aprovechamiento de la luz. La exigente intervención estructural incorpora de este modo recursos contemporáneos a una vivienda que conserva su espíritu clásico y elegante. (Seguir leyendo aquí)

Casa A12 de Lucas y Hernández-Gil en Madrid

Colores que aportan luminosidad

Esta sorprendente obra del estudio Lucas y Hernández-Gil se encuentra en el barrio madrileño de Malasaña, y cuenta con un peculiar patio inglés interior ajardinado que es un auténtico oasis en medio de la siempre bulliciosa capital. (Seguir leyendo aquí)

Piso en Barcelona conSalon con sofá hecho a medida de color azul

Un mueble a medida en azul klein

El objetivo principal del proyecto l'Àtic per David (el Ático para David) de MH.AP Studio era ampliar la zona de día (sala-comedor), en la que se localiza el sofá azul klein a medida, sin perder ninguna habitación. Para optimizar el espacio exploraron nuevas formas de uso del espacio doméstico. (Seguir leyendo aquí

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?