La celosía de hormigón de esta casa juega con la luz creando escenarios perfectos

El diseño de Arkham Projects en la ciudad mexicana de Mérida potencia la interacción de los espacios con la luz natural a través de un gran patio rematado por un cilindro permeable al paso del sol.

El cilindro protagonista del proyecto envuelve un patio central donde se ubica el espejo de agua de la vivienda

El cilindro protagonista del proyecto envuelve un patio central donde se ubica el espejo de agua de la viviendaFoto: Zaickz Moz, Manolo Solís

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Wóolis, obra del estudio Arkham Projects, fue bautizado por los obreros, o más bien artesanos, que le dieron vida al espacio construido. Su significado en maya es pelota, bola, círculo; ellos llamaban a la casa de esta manera, haciendo referencia al cilindro central, corazón del proyecto.

Ubicado al norte de la ciudad de Mérida, en Yucatán (México), Wóolis es un lugar que invita a observar y recordar nuestros orígenes; un observatorio contemporáneo que evidencia el paso del tiempo que se deja ver en los trazos que el sol y la celosía superior del cilindro pintan en las paredes en diferentes momentos del día, trazos que van cambiando de ubicación durante el año por la inclinación variante del sol.

Aprovechando la orientación del terreno, la función del cilindro central es permitir el paso de luz al espacio central, donde se encuentra la alberca. Sin embargo, gracias a su gran peralte el cilindro provee al espacio de la suficiente sombra durante el amanecer y atardecer como para exentar el uso de un techo en la terraza, permitiendo el uso de la misma durante gran parte del día. Su ubicación estratégica, justo alado del área social interior, logra la vinculación entre ambos espacios al abrir todas las puertas corredizas que separan interior de exterior.

Wóolis es un proyecto que no pretende ser único por sus materiales y recubrimientos lujosos; por el contrario, encuentra ese lujo en la sinceridad de sus elementos, dándole total protagonismo a la luz y a su interacción con el proyecto.

1 /8
casa Wóolis (16)

El cilindro protagonista del proyecto envuelve un patio central donde se ubica el espejo de agua de la vivienda.

casa Wóolis (29)

Al fondo, la galería que conduce hacia la zona nocturna. A la izquierda, la pantalla que protege los dormitorios.

casa Wóolis (2)

El movimiento de la luz solar a través de la celosía de hormigón transforma el espacio en un juego de luces y sombras.

casa Wóolis (17)

Desde la cochera se accede al primero de los tres patios de que dispone la casa, más abierto.

casa Wóolis (21)

La entrada combina la celosía de ladrillo cerámico y el panelado de acero cortén.

casa Wóolis (27)

Casa Wóolis elude toda pretensión para realzar la autenticidad de sus materiales y la interacción con la luz y los espacios.

casa Wóolis (24)

La forma primaria de la alberca es un cuadrado que sigue las líneas del patio mientras que en la profundidad se crea un círculo alineado con el cilindro superior.

casa Wóolis (40)

En el bloque principal nos encontramos con un espacio que integra el salón, el comedor y la cocina. También hay un ambiente que funciona como sala de televisión.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?