Así es "la mejor Casa de España": tres niveles al servicio de la topografía del Pantano de San Juan

El estudio_entresitio con su proyecto la Casa en Rojo, una vivienda de diseño de 345,45 m2 ubicada en Calas de Guisando, en Cebreros (Ávila), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Arquitectura de CSCAE.

Exterior de la Casa en Rojo

Exterior de la Casa en RojoFoto: Montse Zamorano

"Es seguramente uno de los premios más emocionantes de nuestra carrera profesional como arquitectos", con estas palabras recuerdan María Hurtado de Mendoza y César Jiménez de Tejada, fundadores del estudio_entresitio, el momento en el que les otorgaron el Premio de Arquitectura Española del Consejo de Colegios de Arquitectos de España. Su proyecto galardonado, la Casa en Rojo, que ahora goza con el sobrenombre de "la mejor casa de España", es uno de esos proyectos casi imposibles de imaginar, pero al que este estudio ha sido capaz de dar vida a orillas del Pantano de San Juan

 

La vivienda respeta los árboles del entorno y goza de acceso directo a la orilla del pantano

La vivienda respeta los árboles del entorno y goza de acceso directo a la orilla del pantano Foto: Montse Zamorano

 

"¡Poner al mismo nivel la emoción espacial y la responsabilidad no es poca cosa! Al hacer una vivienda son muchas las exigencias que hay que cumplir, pero siempre hay una forma mejor que otra de resolverlo. Aunque, en este caso, los verdaderos protagonistas son los clientes, valientes, exigentes y dispuestos a dejarse ilusionar", afirman desde el estudio. "Ellos comprendieron pronto que les podíamos sorprender con ideas que no conocieran y que sus necesidades y también sus sueños se convertían en oportunidades".

 

Su diseño se basa en formas cúbicas que permitieron al estudio adaptar la arquitectura a la topografía y al arbolado existente

Su diseño se basa en formas cúbicas que permitieron al estudio adaptar la arquitectura a la topografía y al arbolado existente Foto: Montse Zamorano

La Casa en Rojo, ubicada en Calas de Guisando (Ávila), es la representación perfecta de arquitectura adaptada al terreno en un conjunto donde la vivienda de 345,45m2 se abre paso entre la vegetación hasta bañarse a orillas de "la playa de Madrid". Entre esta casa y el entorno existe un equilibrio perfecto, una relación que el estudio define como "permeabilidad y afecto". 

Arquitectura al servicio del entorno

Ejemplo de arquitectura contemporánea donde prima la ecología y la naturaleza, "la topografía natural y la vegetación existente son principios fundamentales de la obra", afirman desde estudio_entresitio. "Definitivamente, la utilidad y la belleza no están reñidas, por el contrario, una armonía especial surge cuando los espacios funcionan con naturalidad. En este caso la ligereza, la sensación de flotar en el paisaje es muy potente". 

 

1 /9
Tres niveles para cada espacio

Tres niveles para cada espacio

Desde la entrada hasta el acceso al agua, la vivienda se reparte en tres niveles diferentes, dividido para que los "diferentes miembros de la familia encuentran sus espacios privados y conectan fácilmente tanto con el nivel exterior como con el público del salón y la cocina, situados a modo de ombligo, entre el nivel de los padres y el de los niños". Las tres estancias están unidas por escaleras interiores con detalles en color.

Zonas comunes

Zonas comunes

Todo el interior de la estancia sigue una línea minimalista que incorpora contrastes visuales con ligeros toques de color en el mobiliario que evidencian guiños al entorno, así como los que se encuentran en la pared azul del área del comedor.

Área infantil

Área infantil

Los adultos y los niños encuentran áreas diferenciadas de manera escalonada en la vivienda.

Aprovechamiento de las terrazas

Aprovechamiento de las terrazas

Toda la parte superior de la vivienda configura una imponente terraza a tres niveles, conectada entre sí por escaleras exteriores y recubiertas por madera en tonos naturales.

Conectadas por el exterior

Conectadas por el exterior

Además de acceso a través del interior de la vivienda, los diferentes niveles están conectados a través de las terrazas por escaleras exteriores para facilitar el acceso a cada área desde cualquier rincón de la casa.

Estructura de madera

Estructura de madera

El exterior se mimetiza con la arboleda que rodea el entorno a través de una estructura de madera, que juega con las líneas y los contrastes cromáticos. Así, la fachada está protagonizada por un tono rojizo en lo que el estudio define como "una piel de madera continua en color rojo que se vuelve transparente para captar la luz y la visión cuando es necesario".

Amplitud al servicio de las estancias comunes

Amplitud al servicio de las estancias comunes

Los espacios comunes, ubicados en la planta intermedia, destacan por su amplitud y por la elección de tonos blancos para protagonizar el interiorismo, Las terrazas también conectan las estancias desde el exterior y gracias al uso de la madera crean continuidad visual con el interior de la vivienda.

Fusión con la naturaleza

Fusión con la naturaleza

Cada área de la vivienda se encuentra a una altura que proporciona una sensación de que la vivienda levita sobre el suelo natural.

En perfecta armonía

En perfecta armonía

Gracias a los imponentes ventanales el estudio ha conseguido difuminar los límites entre el interior y el exterior de la vivienda.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?