Así es el casoplón que hay detrás de una puerta de garaje (y una ventana circular)

Un secreto entre medianeras, una joya oculta entre los tesoros arquitectónicas de la Ciutadella de Menorca. Estudi E. Torres Pujol rescata un viejo garaje para convertirlo en un precioso hogar.

Aprovechar una puerta de garaje y el espacio que brinda el interior para crear un hogar muy mediterráneo.

Aprovechar una puerta de garaje y el espacio que brinda el interior para crear un hogar muy mediterráneo.Foto: Adrià Goula

Gala Mora
Gala Mora

Periodista especializada en diseño y estilo de vida

Garaje parece, pero casa es, ¡y qué casa! Menorca es conocida por sus impresionantes paisajes y su encantadora arquitectura tradicional. Y en medio de la Ciutadella, hemos encontrado una verdadera joya oculta tras una puerta común de garaje y una intrigante ventana redonda. Esta fachada enigmática no revela cómo funciona el edificio ni cuál es su uso, pero tras cruzarla, nos adentramos en un impresionante espacio que revela una vivienda unifamiliar entre medianeras. Por obra y gracias de Estudi E. Torres Pujol.

Porque al traspasar la puerta, nos encontramos con un idílico espacio exterior semiabierto que nos guía hacia la vivienda, de bonitas habitaciones y mejores ideas de diseño. Una hermosa pérgola de madera a doble altura nos protege durante nuestro recorrido inicial. Desde aquí, podemos admirar la verdadera fachada de la vivienda, que se encuentra a 7 metros de la vía pública. Esta disposición estratégica del volumen cerrado en medio del solar, no solo brinda privacidad en las aberturas de la fachada, sino que también permite regular la temperatura del interior gracias a la ventilación cruzada de la que dispone toda la vivienda.

 


Espacios de estar conectados

En la planta baja, se ha diseñado un espacioso y luminoso espacio de estar, comedor y cocina, que abarca todo el ancho del solar y se conecta con el jardín posterior a través de un acogedor porche. Dos grandes ventanales, uno con vista al jardín y otro al patio de acceso, se abren como un acordeón, permitiendo que este ambiente cerrado funcione como un porche ampliado cuando están totalmente abiertas. Aquí, la vida interior y exterior se fusionan en perfecta armonía.

El primer piso dispone de un dormitorio con su propio baño y terraza, así como de un vestidor y un despacho, ambos con terraza privada. La planta segunda alberga un taller de arte, donde la creatividad puede fluir sin límites. Para optimizar el espacio, el núcleo de comunicación vertical es una escalera de chapa plegada en dos tramos entre cada planta, que se ha ubicado en el centro del edificio. Esta configuración permite economizar el espacio de los pasillos y distribuidores, optimizando cada rincón de la vivienda.

La atención al detalle y la sensibilidad en la elección de materiales es evidente en cada rincón de este proyecto. Los materiales se han seleccionado cuidadosamente, priorizando la sostenibilidad, el origen y la textura. La cocina, las carpinterías y los armarios exhiben una belleza atemporal. Sin embargo, las baldosas hexagonales de barro utilizadas en el pavimento y el alicatado de los baños, merecen una mención especial. Estas piezas simples y tradicionales no solo embellecen los espacios, sino que también rinden homenaje a la arquitectura popular de la isla y su rica historia mediterránea.

1 /12
Parece lo que no es

Parece lo que no es

Esta fachada enigmática no revela cómo funciona el edificio ni cuál es su uso.

Viva el arte

Viva el arte

La planta segunda alberga un taller de arte, lleno de luz natural y espacios diáfanos.

Con pérgola

Con pérgola

Una hermosa pérgola de madera a doble altura nos protege durante nuestro recorrido nada más entrar en la casa.

juegos de sombras

juegos de sombras

Por supuesto, la misma pérgola protege las demás plantas y además, hace juegos de sombras en la fachada.

Por el suelo

Por el suelo

Encontramos el dormitorio en el primer piso, donde llaman la atención las baldosas hexagonales de barro utilizadas en el suelo.

Ventilada y luminosa

Ventilada y luminosa

Una maravillosa casa entre medianeras, luminosa y ventilada es lo que nos espera en el interior de este viejo garaje de la Ciutadella de Menorca.

Se suben por las paredes

Se suben por las paredes

En el baño, las mismas baldosas de barro que recorren la casa, ahora se suben por las paredes para alicatar este espacio.

Interior y exterior

Interior y exterior

Aquí, la vida interior y exterior se fusionan en perfecta armonía.

Zonas comunes

Zonas comunes

En la planta baja, se ha diseñado un espacioso y luminoso espacio de estar, comedor y cocina, que abarca todo el ancho del solar.

En escalera

En escalera

Para optimizar el espacio, el núcleo de comunicación vertical es una escalera de chapa plegada en dos tramos entre cada planta.

En el centro

En el centro

La escalera se ubica en el centro del edificio, permitiendo economizar el espacio de los pasillos y distribuidores.

No le falta de nada

No le falta de nada

Blancos, maderas, techo de hormigón visto y hasta una chimenea. A esta bonita casa no le falta de nada.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?