Así es la casa con patio que rompe moldes en un pueblo navarro

Los arquitectos Íñigo Beguiristáin y Lecumberri & Cidoncha firman esta vivienda rural oculta tras un friso de iroco que gira en torno a un patio inspirado en el impluvium romano.

Patio pavimentado con ladrillo de La Paloma. Asientos de la colección Tribeca, diseño de CPM Design para Pedrali que se inspiran en los muebles de exterior de los 60. Mesita Elliot de Patrick Jouin.

Patio pavimentado con ladrillo de La Paloma. Asientos de la colección Tribeca, diseño de CPM Design para Pedrali que se inspiran en los muebles de exterior de los 60. Mesita Elliot de Patrick Jouin.Foto: Iñaki Bergera

para gvtr
Beatriz Fabián

Periodista especializada en diseño y arquitectura

Esta casa proyectada por los arquitectos navarros Iñigo Beguiristáin, Jokin Lecumberri y Antonio Cidoncha se encuentra entre las finalistas de los proyectos de la XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo que se expondrán desde el próximo 21 de septiembre en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla, un nuevo espacio de exposición recién rehabilitado en Sevilla. Se llama LR House, se encuentra en el pueblo de Cintruénigo, en Navarra, y opta a los galardones a los trabajos y proyectos premiados de las categorías Obras, Investigación y Difusión y Proyectos Fin de Carrera.

Consiste en una vivienda unifamiliar construida en 2021 que goza de 126m2 construidos, que giran en torno a un zaguán de acceso de 18,32 m2, con porche, tendedero y un patio exterior de 28,92 metros. Éste último no pasa desapercibido cuando las puertas de tablones de madera de iroco se abren por completo a la estrecha calle de este tranquilo pueblo navarro.

 

Desde esta perspectiva se aprecia el acabado en zinc que reviste la cubierta, suministrado por la empresa Lineal. El suelo del patio de ladrillo es de La Paloma.

Desde esta perspectiva se aprecia el acabado en zinc que reviste la cubierta, suministrado por la empresa Lineal. El suelo del patio de ladrillo es de La Paloma.

 

De sus edificaciones tradicionales, los arquitectos han tomado un material, el ladrillo de cara vista para revestir paredes y suelos, al que se suman el hormigón, también tratado en bruto, el zinc que recubre la característica cubierta, y la madera, que protagoniza el friso de la fachada, además del cristal empleado para dejar pasar la luz a todas las estancias dispuestas en torno a ese patio inspirado en el impluvium romano.

 

La singularidad del friso exterior tan llamativo responde, según los arquitectos, a una "estrategia que se apoya en la negación del ámbito, con una fachada sutilmente muda y la reivindicación de la nueva arquitectura para dotar de interés y calidad ambiental a una vivienda, introvertida, que se mira a sí misma".

Se distribuye en una sola planta baja de forma cuadrangular que acoge salón, cocina-comedor, dormitorio principal con vestidor y baño, habitación secundaria y baño completo. Esta distribución la explican Beguiristáin, Lecumberri y Cidoncha de este modo: "Las paredes móviles de vidrio y madera animan la sucesión continuada de espacios, abiertos y cerrados, cubiertos o no, en la que los límites se diluyen definitivamente cuando el patio, ocasionalmente, se abre a la calle e introduce el pueblo en la casa".

De esta forma, "las dependencias de servicio se arrinconan en las cuatro esquinas, liberando para las estancias más nobles del programa los espacios que gozan de mejor iluminación y ventilación", argumentan.

La vivienda cuenta con sistema aerotermia en calefacción, producción de agua caliente sanitaria y refrigeración de consumo bajo.

1 /10
LR House bergeraphoto 05

La fachada

Un friso de lamas de madera de iroco mantiene oculto el interior de la vivienda y parece intentar camuflarse con el cierre típico de la casa colindante. La empresa constructora es Obramas 9002.

LR House bergeraphoto 06

Abierto versus cerrado

Cuando las puertas del acceso principal, de Puertas Santesteban, se abren, el patio cuadrangular, que no pasa inadvertido a los viandantes, se aprecia desde la calle de este tranquilo pueblo navarro.

A menos materiales, mayor efectismo

A menos materiales, mayor efectismo

Hormigón y madera resistente y tratada para soportar las inclemencias del tiempo componen una fachada que casa al cien por cien con el estilo minimalista. El sistema de videoportero es de la firma Gira.

LR House bergeraphoto 11

Zona de estar al fresco

Con acceso directo al dormitorio, rincón del patio cubierto donde se ha instalado mobiliario de exterior modelos Tribeca y Elliot de la firma italiana Pedrali. El suelo y las paredes son de ladrillo son de La Paloma y la madera es de Puertas Santesteban. A estos materiales se unen el zinc de Lineal y el hormigón de la estructura que queda a la vista. Aplique de techo de Láser.

LR House bergeraphoto 19

El salón

En el salón que comunica visualmente con el patio, sofá Reset de Joquer, mesas de centro Kabi de Ibon Arizabalaga para Treku y estera de esparto de KP.

LR House bergeraphoto 23

Conexión continua

Vista del salón desde el patio donde se han colocado macetas, al estilo de las casas tradicionales del pueblo.

LR House JLL 0467

Interconexión

La distribución alrededor del patio, como en el impluvium romano, permite la libre circulación entre las distintas estancias que se abren a él. El techo de hormigón a la vista permite ver la estructura desnuda. Aquí, el paso desde el salón a la cocina.

LR House bergeraphoto 17

La cocina

Con techos de hormigón a la vista y paredes de cristal, hacia el patio interior, y de madera en el tránsito hacia el salón. Los tablones de iroco ocultan espacios de almacenamiento. La encimera Silk Mdi es de Inalco, el fregadero de la firma Franke y la grifería la fabrica Icónico. Al fondo, en el salón, la mítica butaca Butterfly de Hardoy Kurchan y Bonet.

LR House bergeraphoto

Luz natural

Los vidrios y las puertas correderas permiten que mantener el máximo de horas de luz natural. En la cocina, la isla central cuanta con barra de desayunos con taburetes modelo Afteroom de Afteroom Studio que edita la firma Audo Copenhague.

LR House bergeraphoto 15

El dormitorio

Otro de los lados del patio lo ocupa el dormitorio, contiguo a la cocina, estancia con la que se comunica a través de una puerta corredera de iroco. Los materiales se repiten como en toda la vivienda: hormigón madera, ladrillo en suelo y pared y cristal. Los mecanismos eléctricos son de la marca Jung.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?