Polisemia gráfica en las ilustraciones mágicas de Andreas Samuelsson

Una idea, por clara que sea, puede convertirse en otra si se la mira desde una perspectiva diferente. En esto se basa el trabajo mágico del ilustrador sueco Andreas Samuelsson.

"Cuando consigues el equilibrio entre los colores, la imagen muestra una segunda dimensión"

"Cuando consigues el equilibrio entre los colores, la imagen muestra una segunda dimensión"Foto: Andreas Samuelsson

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

Adidas, Apple, Coca-Cola, Raf Simons, The New York Times o Wired son algunas de las empresas que han confiado en Andreas Samuelsson para comunicar a través de sus ilustraciones. Formado como diseñador gráfico primero y en Arte e Ilustración después, Andreas tiene 43 años y desde hace veinte dirige su propio estudio en Gotemburgo. Los mensajes que envía a través de sus dibujos son de una gran riqueza semántica, utilizando gestos mínimos. Su método de trabajo, nos cuenta, consiste en ver sus imágenes como ideas en progreso: "Es como construir una casa. Primero algunos elementos básicos; luego puedo completar el resto a lo largo de los años. Me gusta mirar lo que he dibujado hace tiempo y volver a plasmar la misma idea de otra forma. Aunque algunas de ellas se quedan tal cual, otras se transforman en algo nuevo".

El cuerpo humano es una constante en su trabajo: "The New York Times me pidió hace algunos años una ilustración para un artículo sobre medicina, lo que dio lugar a una colaboración duradera sobre el cuerpo humano como tema. Hice tantas ilustraciones para ellos que se convirtió en mi especialidad. Me encanta trabajar en este campo y constantemente obtengo muchas ideas nuevas. ¿Cómo se puede dibujar un pulmón de una manera original? ¿Cómo puedes mostrar un sentimiento? No hay fin".

HUMOR SIN FRONTERAS

"Creo que necesito el humor para seguir vivo –continúa–. Me gusta forzar los límites en mi trabajo y pensar en cómo puedo mostrar algo que no es precisamente optimista y darle otro significado. Con la forma y el color adecuados todo es posible. El humor también es un lenguaje que funciona por sí solo. Una forma de traspasar fronteras". Otro aspecto que le preocupa es ser fiel a sí mismo: "Miro mis propias imágenes y me pregunto si están vivas y si expresan lo que de verdad soy. Quiero causar el mayor impacto posible mostrando lo mínimo". Y a fe que lo consigue.

1 /6
Andreas Samuelsson ilustración

Samuelsson trabaja siempre de la forma más sencilla posible. Dibuja una forma simple, rellena el fondo, hace pequeños ajustes en los colores y se pregunta si el resultado se percibe forzado o equilibrado.

Andreas Samuelsson ilustración

"Me gusta forzar los límites y mostrar algo de una manera nueva y optimista".

Andreas Samuelsson ilustración

El cuerpo humano es un tema recurrente en su trabajo.

Andreas Samuelsson ilustración

A Samuelsson le encanta trabajar en ese campo inspirado por el cuerpo humano (constantemente se le ocurren nuevas ideas) y también extraer fragmentos en lugar de mostrar el cuerpo entero.

Andreas Samuelsson ilustración

El humor es otra constante, una forma de no tomarse en serio y de poder hablar sobre cosas que son arduas y complejas. 

Andreas Samuelsson ilustración

Piensa que es importante equilibrar todo tipo de sentimientos para encontrarse consigo mismo: "Necesito el humor para seguir vivo".

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?