La imagen que abre este artículo es un render. Pero no uno cualquiera. Se trata de una creación digital que previsualiza cómo será la ampliación del New Museum de Nueva York. Dirigida por Shohei Shigematsu y Rem Koolhaas, al frente del estudio OMA, la expansión de este referente cultural neoyorquino se convertirá en la primera obra firmada por OMA en Estados Unidos y dará alas a un ambicioso plan que sitúa el New Museum a años luz del resto de los equipamientos museísticos del mundo. Bajo el nombre de NEW INC, el New Museum se prepara para abrir una incubadora cultural diseñada para acoger a creativos que trabajan en los ámbitos del arte, el diseño y la tecnología.

Salome Asega, directora de NEW INC, llega a Barcelona el próximo viernes 13 de junio para participar en el congreso Sónar+D. Y lo hace en un foro titulado How to future the creative industries, ideado para dilucidar de forma colectiva cuál será el porvenir de las industrias creativas. Un futuro que pasa, innegablemente, por los encuentros entre artistas, científicos y tecnólogos. El mismo tipo de encuentros que forma parte del ADN de Sónar+D.

Del jueves 12 al sábado 14 de junio, el programa de Sónar+D 2025 reafirma su papel único en el calendario de congresos que se celebran en Barcelona. Durante tres días, el evento despliega más de un centenar de proyectos y actividades en su sede principal, el Palau de Congressos de Fira Montjuïc, y expande su programa durante toda la semana en espacios repartidos por toda la ciudad: el Pavelló Mies van der Rohe, la Fundació Foto Colectania, el Campus Poblenou de la Universitat Pompeu Fabra y el Teatre del CCCB. Instalaciones artísticas, exposiciones, proyecciones audiovisuales, conciertos, foros interactivos, mesas redondas, masterclasses, conferencias performativas, presentaciones y workshops integran un programa que gira en torno a tres grandes ejes temáticos: la producción artística asistida con inteligencia artificial, el futuro de las industrias creativas y un mundo por venir regido por las relaciones entre tecnología, cultura y sociedad. Seleccionamos diez propuestas para, como si se tratara de un render, previsualizar los escenarios de un futuro mucho más cercano de lo que imaginamos.