El cobre revela sus encantos
Anunciados los proyectos finalistas de los Premios Europeos del Cobre en la Arquitectura
Suvela Chapel Mika Huisman
Desde grandes edificios públicos hasta modestas intervenciones en espacios interiores. La diversidad de escala de los ocho proyectos finalistas en la decimoctava edición de los Premios Europeos del Cobre en la Arquitectura refleja la versatilidad del cobre para dotar de carácter, funcionalidad y belleza a cualquier propuesta.
El jurado de esta edición está compuesto por arquitectos de reconocida trayectoria profesional: Ebbe Waehrens (BBP ARKITEKTER, Copenhague), Maxime Enrico (LAN, París), Ville Hara (Avanto Architects, Helsinki) y Craig Casci (GRID Architects, Londres). Todos ellos, ganadores en ediciones anteriores, han quedado impresionados por la gran calidad en términos generales y por la diversidad de usos del cobre mostrada por los 35 proyectos presentados. En su lista de ocho finalistas se incluyen aquellos proyectos que destacan del resto gracias a enfoques y tipologías originales y audaces, así como a una arquitectura excepcional.
La peculiaridad de estos prestigiosos premios de carácter bienal es que también están abiertos al público en general, que puede votar para elegir el proyecto ganador del Premio del Público. Con esta votación se pretende generar un diálogo con todas aquellas personas interesadas en la arquitectura contemporánea y en el papel del cobre dentro de ella. Para ello solo tienen que acceder a Copperconcept.org, la web del Instituto Europeo del Cobre dedicada al uso del cobre en la arquitectura, registrarse gratuitamente y votar por su proyecto favorito entre los finalistas. La votación se cerrará el próximo 31 de agosto de 2017 y todos aquellos que participen entrarán en el sorteo de un iPad Mini. Los proyectos ganadores se conocerán en otoño de 2017.