• Arquitectura
  • Casas
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Sostenibilidad
  • Estilo de vida
  • Recomendados
  • Newsletter
  • Revista
  • Nos puedes seguir en
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • pinterest
Suscríbete
Belleza ECO Consciente
Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño.
Suscríbete
+

Pisos antiguos Vispring Colchones Errores color blanco Jardines sensoriales Marta Monteccuco

Logo de Arquitectura y Diseño Logo de Arquitectura y Diseño en negro Logo de Arquitectura y Diseño rojo y negro
Suscríbete
  • Arquitectura
  • Casas
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Sostenibilidad
  • Estilo de vida
  • Recomendados

7 materiales sostenibles para vivir mejor

Según la OMS el 20% de la población está afectada por el Síndrome del Edificio Enfermo. Es hora de tomar conciencia.

Sofía Soláns

20 de noviembre de 2017, 02:00

01
Leer el artículo
7 /7
05. [01] Linoleo
Jack Hobhouse

Linoleo

Está fabricado a partir de compuestos naturales, principalmente linaza seca y molida, serrín, un tejido de yute y pigmentos para aportar color. Además es un material biodegradable y no libera sustancias nocivas durante su fabricación ni en su vida útil. Suele ir unido al suelo con adhesivo, por lo que genera una superficie continua y su flexibilidad le proporciona amortiguación acústica y resistencia. Las viviendas-taller que construyeron los arquitectos Edgley Design y Spaced Out en barrio de Islinton, Londres, utilizan linóleo  para el pavimento del salón por sus característica resistencia.

1 / 7
01. [02] Bambú
Marc Tey

Bambú

El bambú es un material natural, renovable, ecológico y sostenible. Gracias a su gran resistencia se utiliza para estructuras en zonas tropicales, pero además es una alternativa a la madera como acabado. Su gran ventaja es que crece muy rápidamente, por lo que su recolección no produce deforestación de los bosques y absorbe un 30% más de CO2 que otras maderas. Bamboo Play house,  de la arquitecta Eleena Jamil, es un pabellón construido por completo en bambú en Kuala Lumpur, material hasta ahora completamente olvidado en las construcciones contemporáneas de Malasia.

2 / 7
07. [03] Corcho

Corcho

Algunas empresas de mobiliario ya están produciendo piezas con un compromiso de sostenibilidad. Garantizan materiales naturales, procesos artesanales y con un bajo impacto ambiental. Algunas grandes marcas también se están sumando a la iniciativa creando colecciones con materiales reciclados o biodegradables. El estudio japonés Nendo diseñó una versión sostenible del taburete SU para la marca Emeco, con un asiento intercambiable de corcho. El alcornoque, del que se extrae el corcho, libera su corteza cada 10 años, sin que se dañe el árbol en su extracción.

3 / 7
03. [04] Lana de oveja
Pol Viladoms

Lana de oveja

Puede actuar como aislamiento térmico y acústico, pero sobre todo destaca por su excelente comportamiento ante la humedad. Durante su producción el consumo energético es mínimo comparado con otros sistemas de aislamiento. Se obtiene al esquilar las ovejas una vez al año. Sespués se limpia y se trata para evitar que sea atacada por polillas. En la Casa MZ, de Calderón-Folch Studio, primó una ética de bioconstrucción. Utilizaron materiales sostenibles como el asilamiento de lana de oveja, consiguiendo reducir el consumo energético de la vivienda notablemente.

4 / 7
06. [05] Barro cocido
Vicky Bamforth

Barro cocido

El barro cocido a una temperatura menor de 950 º conserva las cualidades de la tierra como la buena inercia térmica. En la construcción tradicional se ha usado para muros, fachadas, tejas. Se pueden reciclar y si ha sido tratado con productos naturales pueden reincorporarse al circuito de fabricación desde la materia prima. Para esta ampliación de una vivienda victoria de los arquitectos Pamphilon architects, se utilizaron ladrillos de barro cocido, pero colocados girados entre sí para dar un aspecto y texturas diferentes.

5 / 7
04. [06] Madera OSB
Javier de Paz García

Madera OSB

Son tableros fenólicos de virutas grandes de madera prensadas. Es muy popular en la arquitectura estadounidense donde se produjo originalmente y cada vez tiene más adeptos en Europa. Es resistente, económico y conserva las propiedades de aislamiento térmico propias de la madera. En la vivienda All I Own House del estudio PKMN se eligió la madera OSB por su buena relación calidad-precio, algo imprescindible en esta obra por el ajustado presupuesto al que se enfrentaban.

6 / 7
02. [07] Pinturas naturales
Asier Rua

Pinturas naturales

Son pinturas sin emisiones propias y 100% transparentes en cuanto a su composición. Están fabricadas a partir de compuestos renovables y biodegradables. Su origen se remonta a los años 70 cuando empezaron aparecer los primeros casos de enfermedades derivadas de los compuestos químicos de las pinturas y algunos fabricantes decidieron comenzar a fabricarlas. El estudio Sucursal Urbana trabaja con materiales libres de compuestos nocivos. Para este proyecto, bautizado Coralred, usó pinturas de barro para tintar las paredes de un rojo intenso.

7 / 7
relacionados
Fernando Pozuelo, paisajista: "Recomiendo a mis clientes los jardines sensoriales porque son una inversión en bienestar"

Fernando Pozuelo, paisajista: "Los jardines sensoriales son una inversión en bienestar"

10 decisiones ecológicas para tu casa que transformarán tu día a día con pequeños gestos

10 decisiones ecológicas para tu casa que transformarán tu día a día con pequeños gestos

Breve guía sobre pinturas ecológicas: qué son y por qué usarlas al redecorar la casa

Breve guía sobre pinturas ecológicas: qué son y por qué usarlas al redecorar la casa

Jardinería regenerativa: Descubre qué es y qué puedes hacer por el medioambiente (empezando por tu jardín)

Jardinería regenerativa: qué es y cómo aplicarla en tu jardín

recomendados

Fernando Pozuelo, paisajista: "Recomiendo a mis clientes los jardines sensoriales porque son una inversión en bienestar"

Fernando Pozuelo, paisajista: "Los jardines sensoriales son una inversión en bienestar"

10 decisiones ecológicas para tu casa que transformarán tu día a día con pequeños gestos

10 decisiones ecológicas para tu casa que transformarán tu día a día con pequeños gestos

Breve guía sobre pinturas ecológicas: qué son y por qué usarlas al redecorar la casa

Breve guía sobre pinturas ecológicas: qué son y por qué usarlas al redecorar la casa

Jardinería regenerativa: Descubre qué es y qué puedes hacer por el medioambiente (empezando por tu jardín)

Jardinería regenerativa: qué es y cómo aplicarla en tu jardín

Nos puedes seguir en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Flipboard
  • Facebook

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño

Belleza ECO Consciente Belleza ECO Consciente Belleza ECO Consciente Pantalla iPhone

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño

SUSCRIPCIÓN PAPEL SUSCRIPCIÓN DIGITAL

No te pierdas

  • 50 cuadros más famosos de la historia
  • Cómo decorar una terraza pequeña
  • Guía para principiantes para aplicar el Feng Shui en casa
  • Últimas tendencias de iluminación en 2025
  • Diccionario de estilos de decoración
  • Herramientas de IA más utilizadas por arquitectos e interioristas
  • Amatista, la piedra más espiritual
  • Colores tendencia en 2025
  • 7 salones modernos para copiar en 2025

Nos puedes seguir en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Flipboard
  • Facebook

Suscríbete a nuestra Newsletter

Déjanos tu correo y recibirás todas las novedades de Arquitectura y Diseño

Apuntarme

Decoración

  • Últimas tendencias paredes
  • Decorar salón moderno
  • Casas de campo
  • Separación de ambientes
  • Últimas tendencias dormitorios 2025

Nombres propios

  • Le Corbusier
  • Zaha Hadid
  • Norman Foster
  • Mies van der Rohe
  • Rafael Moneo

Prefabricadas

  • Casas prefabricadas
  • Presupuestos de casas prefabricadas
  • Casas prefabricadas modernas
  • Casas prefabricadas de hormigón
  • Casas prefabricadas baratas

Plantas

  • Plantas de interior
  • Plantas en el salón
  • Plantas en dormitorio
  • Plantas en el baño
  • Plantas de aire
  • Frases sobre plantas
Aviso Legal Publicidad Staff Contacto Política de Privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Administrar Utiq Política de cookies Política de afiliación Canal ético ISSN 2938-8589
Lecturas Cocina Fácil Cosas de Casa Semana El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Saber Vivir Tienda revistas Escuela Cuerpomente Speak Up Interiores

SUSCRÍBETE A LA REVISTA POR 4€/MES

SUSCRÍBETE A LA REVISTA POR 4€/MES

x