• Arquitectura
  • Casas
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Sostenibilidad
  • Estilo de vida
  • Recomendados
  • Newsletter
  • Revista
  • Nos puedes seguir en
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • pinterest
Suscríbete
Belleza ECO Consciente
Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño.
Suscríbete
+

Pisos antiguos Vispring Colchones Errores color blanco Jardines sensoriales Marta Monteccuco

Logo de Arquitectura y Diseño Logo de Arquitectura y Diseño en negro Logo de Arquitectura y Diseño rojo y negro
Suscríbete
  • Arquitectura
  • Casas
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Sostenibilidad
  • Estilo de vida
  • Recomendados
  • Climatización
  • Reformas
  • Ahorro energético
  • Piedra
  • Cerámica
  • Agua

Usa estos 5 materiales para refrescar tu vivienda sin gastar energía

Materiales para enfriar tu casa de un modo más natural y sin necesidad de usar aire acondicionado

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

20 de febrero de 2024, 12:40

Casa en Girona, de b720 de Fermín Vazquez Arquitectos y Pilar Líbano
Adrià Goula
Leer el artículo
1 /6
Casa en Girona, de b720 Fermín Vazquez Arquitectos y Pilar Líbano. []
Adrià Goula

Para enfriar nuestra casa en los meses de calor no hace falta recurrir en exclusiva a los equipos de aire acondicionado. Algunos materiales tienen la capacidad de crear un ambiente confortable de un modo más natural y sin gastar energía. La clave es la inercia térmica, es decir, la propiedad de un material para acumular energía térmica y la velocidad con que la absorben o transfieren. En este sentido son los materiales con mayor densidad, como la piedra natural, el hormigón y la cerámica, los más idóneos por su mayor inercia térmica. Para refrescar el ambiente también se puede aprovechar el fenómeno de la conductividad térmica, es decir, la capacidad de conducción de calor y la temperatura superficial que tiene un material.

1 / 6
Casa en Menorca de Fernando Pons. [01] Piedra natural
Eugeni Pons

Piedra natural

Dentro de este grupo, los granitos son los más frescos, seguidos de los mármoles –que además son muy adecuados para zonas húmedas, ya que su baja porosidad no permite la proliferación de hongos ni bacterias–, las areniscas, las pizarras y las piedras volcánicas, aunque estas últimas, por su color oscuro, absorben más calor que las piedras de color claro.

2 / 6
Casa en Marbella, Iddomus. [02] Cerámica
Martín García

Cerámica

Los productos cerámicos son de un 25 a un 50% menos conductores que las piedras y su habitual estructura delgada hace que su temperatura superficial varíe con rapidez.

3 / 6
Casa de Pedro Domingos. [03] Cal, yeso y arcilla
Pere Peris

Cal, yeso y arcilla

Los revestimientos continuos de cal, yeso, arcilla y pinturas minerales son fríos al tacto y con propiedades higroscópicas, es decir, absorben agua o la liberan al ambiente en función de la humedad relativa (HR), lo que es de gran ayuda para lograr un ambiente interior con una HR correcta y reducir la sensación de bochorno.

4 / 6
Casa en Portugal, de Bruno Erpicum. [04] Hormigón y cemento
Eugeni Pons

Hormigón y cemento

Son materiales térmicamente comparables al gres, pero con una mayor inercia térmica. Los muros de hormigón suelen tener un elevado espesor, lo que favorece su inercia térmica y por extensión su capacidad para refrescar el ambiente.

5 / 6
Casa en Ávila de Ignacio Vicens y José Antonio Ramos. [05] Agua
Eugeni Pons

Agua

En el proceso natural de evaporación,el agua necesita grandes cantidades de calor y lo absorbe de su entorno inmediato. Por eso su presencia en el interior en forma de fuentes, estanques y piscinas interiores ayudará a refrescar el ambiente.

6 / 6
relacionados
Estos son los cuatro materiales clave para una cocina moderna y funcional

Cocinas

Estos son los cuatro materiales clave para una cocina moderna y funcional

Cómo lograr que tu casa saque sobresaliente en eficiencia energética

Ahorro energético

Cómo lograr que tu casa saque sobresaliente en eficiencia energética

7 ideas para proteger tu casa de la ola de frío sin hace obras ni reformas

Trucos

7 ideas para proteger tu casa de la ola de frío sin hace obras ni reformas

Fernando Pozuelo, paisajista: "Recomiendo a mis clientes los jardines sensoriales porque son una inversión en bienestar"

Fernando Pozuelo, paisajista: "Los jardines sensoriales son una inversión en bienestar"

recomendados

Fernando Pozuelo, paisajista: "Recomiendo a mis clientes los jardines sensoriales porque son una inversión en bienestar"

Fernando Pozuelo, paisajista: "Los jardines sensoriales son una inversión en bienestar"

10 decisiones ecológicas para tu casa que transformarán tu día a día con pequeños gestos

10 decisiones ecológicas para tu casa que transformarán tu día a día con pequeños gestos

Breve guía sobre pinturas ecológicas: qué son y por qué usarlas al redecorar la casa

Breve guía sobre pinturas ecológicas: qué son y por qué usarlas al redecorar la casa

Jardinería regenerativa: Descubre qué es y qué puedes hacer por el medioambiente (empezando por tu jardín)

Jardinería regenerativa: qué es y cómo aplicarla en tu jardín

Nos puedes seguir en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Flipboard
  • Facebook

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño

Belleza ECO Consciente Belleza ECO Consciente Belleza ECO Consciente Pantalla iPhone

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño

SUSCRIPCIÓN PAPEL SUSCRIPCIÓN DIGITAL

No te pierdas

  • 50 cuadros más famosos de la historia
  • Cómo decorar una terraza pequeña
  • Guía para principiantes para aplicar el Feng Shui en casa
  • Últimas tendencias de iluminación en 2025
  • Diccionario de estilos de decoración
  • Herramientas de IA más utilizadas por arquitectos e interioristas
  • Amatista, la piedra más espiritual
  • Colores tendencia en 2025
  • 7 salones modernos para copiar en 2025

Nos puedes seguir en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Flipboard
  • Facebook

Suscríbete a nuestra Newsletter

Déjanos tu correo y recibirás todas las novedades de Arquitectura y Diseño

Apuntarme

Decoración

  • Últimas tendencias paredes
  • Decorar salón moderno
  • Casas de campo
  • Separación de ambientes
  • Últimas tendencias dormitorios 2025

Nombres propios

  • Le Corbusier
  • Zaha Hadid
  • Norman Foster
  • Mies van der Rohe
  • Rafael Moneo

Prefabricadas

  • Casas prefabricadas
  • Presupuestos de casas prefabricadas
  • Casas prefabricadas modernas
  • Casas prefabricadas de hormigón
  • Casas prefabricadas baratas

Plantas

  • Plantas de interior
  • Plantas en el salón
  • Plantas en dormitorio
  • Plantas en el baño
  • Plantas de aire
  • Frases sobre plantas
Aviso Legal Publicidad Staff Contacto Política de Privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Administrar Utiq Política de cookies Política de afiliación Canal ético ISSN 2938-8589
Lecturas Cocina Fácil Cosas de Casa Semana El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Saber Vivir Tienda revistas Escuela Cuerpomente Speak Up Interiores

SUSCRÍBETE A LA REVISTA POR 4€/MES

SUSCRÍBETE A LA REVISTA POR 4€/MES

x