Moda brasileña: creativa y femenina
Creadores que recuperan el carácter artesanal sin renunciar a la visión comercial
Las flores inspiran las propuestas de Amabilis y A. Brand, en tejidos fluidos
Brasil tiene sensibilidad por el diseño. La São Paulo Fashion Week presenta cada temporada –y ya van más de 40– las colecciones de diseñadores como Alexander Herchcovitch, Oskar Metsavaht o Reinaldo Lourenço, creadores que han proyectado su nombre también a nivel internacional. Hasta 2014, año en que dijo adiós a las pasarelas, la top Gisele Bündchen también era un reclamo de esta semana de la moda que, sin embargo, sigue contando con algunas de las modelos más bellas del planeta. Paralelamente a la SPFW se celebra en Brasil la pasarela Minas Trend (en el estado de Minas Gerais), que tiene un carácter mucho más comercial. En la última edición de la Minas Trend, se presentaron las propuestas de Sónia Pinto, Plural o Fabiana Milazzo.
Vestido con pedrería de Fabiana Milazzo presentado en la Minas Trend
"Vivimos un período de intensas transformaciones. Somos protagonistas de un nuevo ciclo que se inicia. Más que nunca, tenemos la oportunidad de potenciar y compartir verdades, esencias, experiencias", afirmó Paulo Borges, director creativo de la São Paulo Fashion Week en la última edición, celebrada el mes de abril de este año. De esta forma, manifestaba el espíritu positivo que se respira en el sector, pese a que, seamos realistas, el evento ha visto reducir sus proporciones en los últimos años. Pero Brasil no se rinde ante esto. Ni ante esto, ni, al parecer, ante nada. Las contrariedades se vuelven oportunidades para los habitantes del país más grande de América del Sur.
Alexandre Herchcovitch reutiliza tejidos de sus colecciones pasadas
El mismo carácter festivo que inspira la música brasileña, impregna también su moda. Los diseñadores exportan una moda femenina, elegante y divertida. Con unas propuestas que van más allá de los biquinis y las flip-flops para abrazar desde looks casual hasta vestidos de noche, siempre con un punto creativo. En los últimos años, hay una clara tendencia por recuperar el trabajo artesanal, pero siempre buscando el equilibrio con el aspecto comercial. Una visión con la que los responsables del diseño en Brasil afrontan el futuro y que les permitirá, una vez más, resurgir de sus cenizas.