El Soho de la pintoresca ciudad polaca de Cracovia, o lo que vendría a ser su Montmarte, su Trastevere, su Malasaña, está en el antiguo barrio judío de Kazimierz: una zona muy deteriorada durante la Segunda Guerra Mundial y casi abandonada durante todo el periodo comunista, que hoy es refugio de artistas, diseñadores y creativos de todo el mundo; cafés, galerías de arte, hubs para la innovación y también nuevos hoteles boutique florecen entre sus callejuelas.

En este marco, el grupo polaco Puro Hotels, caracterizado por el estilo vanguardista e informal de sus propuestas, ha querido crear un establecimiento (su quinta apertura y la segunda en Cracovia) que encarne la personalidad bohemia y audaz del barrio. En el proyecto de ASW Architects y Conrad & Partners, un hotel de 228 habitaciones (clásicas, Deluxe, suite y suite ejecutivas), cada detalle cuenta.

Del mural futurista que, firmado por el gratifero local Nawer, da la bienvenida en recepción a las alfombras anudadas a mano de la firma italiana Golran 1898, de la instalación luminosa del español Javier Martín (cuyos neones sobrevuelan a los nuevos huéspedes) a los collages urbanos de Mateusz Szczypinski, el hotel está cuidado con el esmero de una galería de arte y cada estancia se concibe así, con un proyecto creativo individual, contemporáneo y moderno, a menudo a cargo de artistas del propio barrio pero, también, con guiños internacionales.

En este sentido marcas con pedigrí como la española Kettal, la sueca Fogia, los daneses Carl Hansen & son o las italianas Moroso y Baxter contribuyen con sus creaciones al esmerado interesiorismo del Puro Cracovia Kazimierz.

El spa del hotel, Prisa, es otro de los highlights del establecimiento, tanto en cuanto al diseño como a la carta de tratamientos y la selección de productos, de la veterana marca polaca Alba1913. En cuanto a la oferta gastronómica, Puro Krakow Kazimierz ofrece el gastrobar Halicka, especializado en recetas polacas, y la cafetería MAK, con un menú muy goloso en el que destaca las variedades de pan artesanal.