Uno de los grandes problemas de las viviendas actuales es el espacio. Cada vez son más los hogares que cuentan con pocos metros. Aunque las dimensiones pueden ser unas u otras, a la hora de decorar y planificar la casa también hay que tener cuidado de qué tipo de materiales y mobiliario se eligen. De lo contrario, es probable que incluso la vivienda sea vea más pequeña aún. Uno de los elementos que a veces casi no se tiene en cuenta y que puede reducir visualmente el espacio son los suelos. 

Aunque no lo parezca, una mala elección de los suelos puede condicionar incluso los metros de la vivienda. Sí, por ejemplo, eliges un suelo oscuro en un piso pequeño y con poca luz; es probable que el espacio se vea menor. Pero el color o el acabado del suelo no es lo único en lo que deberías fijarte. Según la arquitecta Alexandra Casas, puede que se te haya escapado otro detalle en los suelos y está haciendo que a tu vivienda le falten metros.

Unifica los suelos para conseguir más metros

La elección del suelo no siempre es prioridad en algunas casas. Sin embargo, puede que ahora lo tengas más en cuenta. Algo tan sencillo como unificar el suelo en toda la vivienda es lo que le dará verdaderamente amplitud a la casa. Olvídate de poner un suelo en la cocina, otro en las habitaciones u otro en la terraza. Intenta que todo esté bien integrado y verás que parecerá una vivienda más amplia. Esto lo tiene muy claro, Alexandra Casas, arquitecta y parte del equipo del estudio de arquitectura Dimensi-on. "Cuando cada estancia tiene un suelo diferente, el espacio se fragmenta visualmente", asegura la arquitecta.

Salón en tonos tierra con suelos laminados

"Uno de los trucos es unificar el suelo en toda la vivienda. Un solo suelo es igual a continuidad, amplitud y luz. Un detalle que marca la gran diferencia. No hay que ampliar sino unificar", asegura la arquitecta. Con este sencillo truco la casa parecerá más grande y sin hacer muchos cambios.

 

¿Qué tipo de suelos elegir para conseguir un espacio más uniforme?

Interior de una vivienda con suelos laminados

Ahora que ya sabes este truco, quizás te estés preguntando: ¿y qué tipo de suelos son los mejores para que sea vea todo más unificado?

  • Tonos claros. Las tonalidades claras o medias, como blanco roto, arena, gris perla o roble, permiten dar más profundidad. Incluso pueden mimetizarse con las paredes. 
  • Materiales ligeros y pocas juntas. El gres o porcelánico, así como las planchas laminadas o el microcemento hacen que existan menos juntas y, por tanto, menos interrupciones visuales. 
  • Evita acabados con brillo. Mejor apuesta por suelos mate-satinados que reflejen la luz pero sin deslumbrar. 

¿Y qué tipo de materiales funcionan mejor?

Hay materiales que funcionan mejor que otros y que son más adecuados para dar más uniformidad al espacio. Estos son algunos de los más utilizados y que aprobarían expertos.

  • Microcemento. Da muchísima continuidad a la vivienda. Es válido para suelos radiantes y zonas húmedas. Lo mejor es elegir un tono beis claro o gris claro con acabado mate. 
  • Porcelánico. Es un suelo muy resistente y casi no tiene juntas si eliges opciones XL. 
  • Madera. La madera siempre es una buena opción y aporta muchísima calidez a las estancias. No suelen tener problemas de juntas, ya que prácticamente ni se aprecian. Lo ideal es acudir al roble, fresno o abedul. Si optas por una opción es espiga, intenta que siempre sea clara y con veta muy suave.