Una casa en mitad del desierto que es como un fuerte de lujo con todas las comodidades

Ubicada en los alrededores del Red Rock Canyon en Las Vegas, esta vivienda se integra a la perfección con la belleza característica del entorno que la rodea y ofrece un interior cómodo y eficiente con una huella de carbono mínima.

Exterior de la vivienda

Exterior de la viviendaFoto: Stetson Ybarra

Raquel Suárez
Raquel Suárez

Redactora web de Arquitectura y Diseño especializada en interiorismo y estilo de vida

El Red Rock Canyon, ubicado en Nevada, es un paraíso para los amantes del senderismo, la escalada y la observación de la vida silvestre. Sus senderos bien mantenidos y con diversos niveles de dificultad permiten a los visitantes explorar sus cañones y crestas, revelando vistas panorámicas de la vibrante paleta de colores que la roca adquiere al reflejar la luz del sol en diferentes momentos del día, que va desde los tonos rojizos más intensos hasta los matices dorados y ocres.

El estudio de diseño Daniel Joseph Chenin, Ltd. ha sido el encargado de llevar a cabo el proyecto Fort 137, ubicado en Las Vegas, con increíbles vistas a los alrededores de esta joya visual. Este oasis en medio del desierto fue encargado para una familia con un estilo de vida activo, por lo que, desde el estudio, buscaron crear un espacio contemporáneo y cálido, pero que se integrase a la perfección con el entorno natural que lo rodea.

 

Vistas a los alrededores del Red Rock Canyon

Vistas a los alrededores del Red Rock Canyon Foto: Stetson Ybarra

Los espacios habitables se distribuyen en tres volúmenes complementarios que incluyen una suite principal, otra secundaria y tres dormitorios adicionales, ubicados en los lados exteriores; una oficina; una sala de cine, y un salón-comedor abierto y conectado con el exterior de la vivienda a través de grandes ventanales que diesen al patio interior con vistas al paisaje circundante.

 

Detalle del patio interior con vistas a los alrededores de la vivienda

Detalle del patio interior con vistas a los alrededores de la vivienda Foto: Stetson Ybarra

"El proyecto es robusto y tosco por fuera, y refinado y detallado por dentro", explica Daniel Joseph Chenin. La entrada de la casa pretende simular, de forma moderna, las antiguas estructuras de fuertes del siglo XIX que estuvieron ubicados en la zona. Una vez que se accede a la propiedad, se produce una transición entre el calor extremo del desierto hacia el frescor del interior.

 

1 /14
Entrada

Entrada

Con puerta de cristal pivotante y paredes de piedra.

Conexión interior y exterior

Conexión interior y exterior

La transición del desierto exterior al interior de la vivienda comienza con un patio interior que incluye una roca de 75 toneladas que delimita el espacio.

Entorno natural

Entorno natural

La idea del proyecto era crear una estructura rocosa apilada, similar a los fuertes diseñados por los colonos del siglo XIX.

Patio interno

Patio interno

Situadas dentro de un marco de acero y entre las paredes de piedra que adornan la casa, los paneles de cristal proporcionan vistas panorámicas del entorno circundante de la propiedad.

Espacios abiertos

Espacios abiertos

Las paredes que van desde el norte hasta el sur de la vivienda buscan proporcionar protección ante las condiciones climáticas extremas y definir los límites del diseño de la propiedad.

Salón comedor

Salón-comedor

El corazón de la casa es el salón-comedor abierto del interior, que da paso a un conjunto contiguo de zonas privadas, que incluyen los dormitorios y los baños. Los colores de los distintos espacios buscan imitar la paleta cromática característica de los exteriores que rodean la vivienda.

Imitación de colores y texturas

Imitación de colores y texturas

Los materiales y tonos empleados para el revestimiento y decoración de la vivienda buscan simular el entorno natural que la rodea.

Paredes de cristal

Ventilación cruzada

Las paredes de cristal están ubicadas en distintos puntos de la vivienda para proporcionar una ventilación cruzada y permitir el paso de luz natural al interior diseñado para ofrecer protección contra las situaciones más duras provocadas por el sol y el viento del desierto.

Dormitorio

Dormitorio en suite

Ubicado en los laterales de la vivienda.

Cocina

Cocina

Los detalles en piedra, madera y latón están presentes en toda la casa, incluso en las manijas de las puertas personalizadas del interior y los armarios.

Baño

Baño

Sigue el mismo patrón de colores y materiales empleados en la cocina.

Reducción de la huella de carbono

Reducción de la huella de carbono

La vivienda se construyó con el objetivo de reducir el impacto ambiental lo máximo posible. Se incluyeron una serie de elementos como paneles fotovoltaicos y techos de basalto, junto a otros materiales de origen local, y roca y tierra reutilizadas de las extracciones de la zona de construcción para compensar la huella de carbono de la casa.

Terraza con piscina

Terraza

Con piscina de Ozzie Kraft Custom Pools y vistas a los alrededores del Red Rock Canyon.

Retrato de Daniel Joseph Chenin

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?