Arquitectura en corto
La firma Technal organiza un ciclo de cortometrajes sobre innovación y tendencias en arquitectura durante la feria Barcelona Building Construmat
low cost, smart architecture
La fotografía ha sido tradicionalmente el gran aliado de la arquitectura para ilustrar sus conceptos y resultados. Pero la innovación tanto de los propios métodos constructivos –¿qué mejor modo de reflejar la inmediatez y eficiencia de la prefabricación que con imágenes en movimiento– como de las técnicas audiovisuales –pensemos por ejemplo en los espectaculares efectos del time-lapse para mostrar la evolución de la construcción de un edificio– están aupando al video como una excelente herramienta para enriquecer el discurso alrededor de la arquitectura.
Del 23 al 25 de mayo la firma Technal convierte su estand en el salón Barcelona Building Construmat en un cine efímero para proyectar el ciclo de cortometrajes Arquitectura en Corto, cinco cortometrajes que reflejan experiencias muy distintas con un denominador común: la capacidad de cinco arquitectos de pensar de forma diferente y cambiar los paradigmas establecidos para dar respuestas a las necesidades de la sociedad actual.
La recuperación verde y peatonal del Paseo de Sant Joan de Barcelona, a cargo de Lola Domènech; una vivienda low cost con una envolvente acristalada, diseñada por Joan Ramon Pascuets; áticos nuevos sobre edificios antiguos, promovidos por la empresa La Casa por el Tejado de Joan Artés; casas que se transportan con camiones, creadas por Sergio Baragaño, y una fachada de piezas cerámicas decoradas por robots, según un diseño de Daniel Isern, forman el programa de mano de este mini ciclo. Tras la proyección de cada cortometraje, los asistentes podrán charlar con el autor de cada proyecto.
Con esta iniciativa, Technal, fiel a su vocación de estar siempre a la vanguardia, no solamente en el diseño y fabricación sistemas de aluminio, sino también en la forma de comunicar los proyectos arquitectónicos, busca fomentar el cortometraje como medio para explicar eficazmente las nuevas formas de innovación en la disciplina.