• Arquitectura
  • Casas
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Sostenibilidad
  • Estilo de vida
  • Recomendados
  • Newsletter
  • Revista
  • Nos puedes seguir en
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • pinterest
Suscríbete
Belleza ECO Consciente
Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño.
Suscríbete
+

Pisos antiguos Vispring Colchones Errores color blanco Jardines sensoriales Marta Monteccuco

Logo de Arquitectura y Diseño Logo de Arquitectura y Diseño en negro Logo de Arquitectura y Diseño rojo y negro
Suscríbete
  • Arquitectura
  • Casas
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Sostenibilidad
  • Estilo de vida
  • Recomendados
  • Millennial
  • Mesas
  • Orden en casa
  • Tendencias en diseño

Hoy me quedo a trabajar en casa: con estos diseños será un planazo

Una lista con todos los detalles que debes saber para montar en casa tu perfecto rincón de trabajo.

Jaime Martínez Sena

20 de septiembre de 2019, 18:08

Leer el artículo
1 /8
estudio en casa
Proyecto Quico Jorreto. Foto: Eugeni Pons

Hablar de un estudio en casa era, hasta hace no mucho tiempo, hablar de ese pequeño rincón destinado a practicar alguna pequeña afición, disfrutar de un distendido momento de lectura, o del lugar donde los más jóvenes realizaban sus tareas y estudios. Pero con la llegada de la revolución digital, la aparición del trabajo “en remoto” y las políticas de conciliación impulsadas por algunas empresas, los estudios de nuestros hogares —y las necesidades que deben cubrir— han crecido hasta convertirse en autenticas pequeñas oficinas en casa. Un papel cuya importancia en el consecuente presupuesto económico familiar, debería verse reflejado con la construcción de entornos productivos, cómodos y lo más amigables posibles. Lugares que inviten tanto a la comodidad, como a la profesionalidad indispensable de cualquier entorno laboral. Y para que el hacerlo te resulte lo más fácil posible, te presentamos esta pequeña lista con todos los aspectos que deberás tener en cuenta a la hora de montar tu estudio en casa.

1 / 8
estudio casa

Elige el lugar adecuado.

Está claro que el primer paso que deberás dar a la hora de construir tu estudio en casa, será elegir el lugar perfecto donde ubicarlo. Dependerá de las necesidades que pretendas cubrir, y de la cantidad de espacio del que dispongas. Pudiendo situarlo desde en alguna pequeña habitación que dedicarás especialmente para tal fin, a algún pequeño rincón del salón, el dormitorio o de incluso la cocina. Si pretendes que se convierta en un rincón de concentración y de estudio, asegúrate de escoger un lugar apartado de las principales zonas de circulación y de las habitaciones más transcurridas de tu casa.

2 / 8
Orientar tu escritorio estudio en casa
Proyecto de BBSC. Foto: Eugeni Pons

Orientar tu escritorio

Sea cual sea el uso del que vas a dotar tu nuevo estudio, indispensable será que cuentes en él con un escritorio. Y antes de entrar en los detalles de cómo debería ser, tendrás que tener claro el lugar donde situarlo. Lo ideal será contar con algo de luz natural, así que si tienes esa opción, colócalo preferiblemente junto a una ventana. En ese caso lo mejor es que la luz entre de manera lateral o frontal, y nunca por la espalda. Ya que eso generaría una sucesión de sombras de lo más molestas. De igual manera, la luz de norte, más fría, ofrece una intensidad constante a lo largo del día que estimula la concentración.

3 / 8
Una correcta gama de colores estudio en casa

Una correcta gama de colores.

Una vez pensada la distribución del espacio, llega el momento de decidir qué gama de tonalidades será la más adecuada para nuestro estudio. Si estas ubicándolo en una habitación independiente, lo mejor será optar por colores que inviten a la concentración y a crear atmósferas tranquilas. Preferiblemente colores neutros y cálidos, en intensidades claras y apagadas como blancos o topos. Huyendo en todo momento de estridentes flúor y de gamas demasiado subidas de tono, que no harán sino distraer y centrar nuestra atención visual.

4 / 8
La importancia de la iluminación estudio en casa
Proyecto de StudioMontañana. Foto: Eugeni Pons.

La importancia de la iluminación

Además de esa luz natural que deberemos aprovechar al máximo, en la medida de nuestras posibilidades, habrá también que contar con una correcta iluminación artificial. Lo mejor será dotar a nuestra zona de estudio de, como mínimo, dos atmósferas lumínicas distintas. La primera será de carácter general, de una temperatura cálida, y se encargará de iluminar por completo la habitación. Teniendo que prestar especial atención a que los puntos de las luminarias no generen sombras inadecuadas, y favoreciendo por el contrario que la luz que se transmita de una manera indirecta y tamizada. Por el contrario la otra red de luminarias serán de carácter directo y de una temperatura fría, y a ella pertenecerán las luces y los distintos portalámparas de escritorio cuya finalidad sea la lectura y las labores de estudio.

5 / 8
Proyecto de 70F Architecture estudio en casa
Proyecto de 70F Architecture. Foto: Eugeni Pons

¿Madera o cristal?

Como ya señalábamos, el escritorio será, como superficie de apoyo de cualquier tarea, la pieza central de tu estudio en casa. A la hora de elegir su diseño deberás entrar a valorar la clase de trabajos que piensas llevar a cabo, para que así se adapte lo máximo posible a tus necesidades. Además del diseño, otro factor importante será el de su materialidad. Y mientras las piezas metálicas y de cristal aportan cierto grado de modernidad, no habrá nada como recurrir a una superficie de madera —en cualquier tonalidad— para crear una atmósfera cálida y confortable que invite a la concentración.

6 / 8
[06] Un asiento ajustable estudio en casa
Proyecto de Fabio Fantolino. Foto: Eugeni Pons

Un asiento ajustable

Y si importante era el escritorio, igualmente lo será dar con la silla adecuada. De patas fijas o móviles, con o sin reposabrazos, y la altura del respaldo, serán tan solo algunas de las características que deberás tener en cuenta. Como consejo, apuesta por un modelo ajustable que te permita graduar la altura a las características fisiológicas y anatómicas de tu cuerpo. Y en cuanto al respaldo, asegúrate de poder descansar en él la practica totalidad de la espalda, prestando especial atención a la zona lumbar.

7 / 8
Estanterías y cajoneras estudio en casa
Proyecto de Eduardo Souto de Moura. Foto: Eugeni Pons

Estanterías y cajoneras

Estanterías, librerías, cajoneras… o algo tan sencillo como unas simples baldas donde colocar libros de consulta y diferentes clases de material, será también algo fundamental de cualquier estudio. Sea grande o pequeño, lo ideal será disponer de dos espacios diferenciados. Uno, el más accesible, donde colocaremos aquello que utilizamos con más asiduidad. Y otro donde almacenar ese material de consulta de uso menos frecuente.

8 / 8
relacionados
Estos son los muebles más modernos (y baratos) del catálogo de Ikea

Tendencias en decoración

Estos son los muebles más modernos (y baratos) del catálogo de Ikea

Zahira Cury, arquitecta: "Si pintas toda tu casa del mismo blanco, no crearás un hogar, tendrás un hospital"

Zahira Cury, arquitecta: "Pintar toda tu casa del mismo blanco es un error"

Marta Montecucco, arquitecta italiana: “En España la conexión entre cocina y lavadero no tendría que existir"

Tendencias en decoración

Marta Montecucco, arquitecta: “La conexión entre cocina y lavadero no tendría que existir"

Jesús Sánchez, manager de Vispring Colchones: "Mi cama es de muelles, las espumas son artificiales y tienen componentes químicos"

Jesús Sánchez de Vispring: "Elegí una cama de muelles, las espumas son artificiales"

recomendados

Zahira Cury, arquitecta: "Si pintas toda tu casa del mismo blanco, no crearás un hogar, tendrás un hospital"

Zahira Cury, arquitecta: "Pintar toda tu casa del mismo blanco es un error"

Marta Montecucco, arquitecta italiana: “En España la conexión entre cocina y lavadero no tendría que existir"

Tendencias en decoración

Marta Montecucco, arquitecta: “La conexión entre cocina y lavadero no tendría que existir"

Jesús Sánchez, manager de Vispring Colchones: "Mi cama es de muelles, las espumas son artificiales y tienen componentes químicos"

Jesús Sánchez de Vispring: "Elegí una cama de muelles, las espumas son artificiales"

José R. García, arquitecto: "Si tu cocina es casi un cuadrado, puedes ampliarla visualmente sin tirar un solo tabique"

Cómo aprovechar una cocina cuadrada sin recurrir a las obras, según un arquitecto

Nos puedes seguir en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Flipboard
  • Facebook

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño

Belleza ECO Consciente Belleza ECO Consciente Belleza ECO Consciente Pantalla iPhone

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño

SUSCRIPCIÓN PAPEL SUSCRIPCIÓN DIGITAL

No te pierdas

  • 50 cuadros más famosos de la historia
  • Cómo decorar una terraza pequeña
  • Guía para principiantes para aplicar el Feng Shui en casa
  • Últimas tendencias de iluminación en 2025
  • Diccionario de estilos de decoración
  • Herramientas de IA más utilizadas por arquitectos e interioristas
  • Amatista, la piedra más espiritual
  • Colores tendencia en 2025
  • 7 salones modernos para copiar en 2025

Nos puedes seguir en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Flipboard
  • Facebook

Suscríbete a nuestra Newsletter

Déjanos tu correo y recibirás todas las novedades de Arquitectura y Diseño

Apuntarme

Decoración

  • Últimas tendencias paredes
  • Decorar salón moderno
  • Casas de campo
  • Separación de ambientes
  • Últimas tendencias dormitorios 2025

Nombres propios

  • Le Corbusier
  • Zaha Hadid
  • Norman Foster
  • Mies van der Rohe
  • Rafael Moneo

Prefabricadas

  • Casas prefabricadas
  • Presupuestos de casas prefabricadas
  • Casas prefabricadas modernas
  • Casas prefabricadas de hormigón
  • Casas prefabricadas baratas

Plantas

  • Plantas de interior
  • Plantas en el salón
  • Plantas en dormitorio
  • Plantas en el baño
  • Plantas de aire
  • Frases sobre plantas
Aviso Legal Publicidad Staff Contacto Política de Privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Administrar Utiq Política de cookies Política de afiliación Canal ético ISSN 2938-8589
Lecturas Cocina Fácil Cosas de Casa Semana El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Saber Vivir Tienda revistas Escuela Cuerpomente Speak Up Interiores

SUSCRÍBETE A LA REVISTA POR 4€/MES

SUSCRÍBETE A LA REVISTA POR 4€/MES

x