Por sexto año consecutivo, Marbella Design & Art se convierte en el centro neurálgico de la creatividad y hace de la Costa del Sol un punto de encuentro para el el arte contemporáneo, el diseño, la arquitectura, el interiorismo y la artesanía, desde el 2 hasta el 12 de noviembre. Para su creador, Alejandro Zaia, el festival "avanza en diseño de espacios para la vida, todo cambia y nos encanta verlos, sorprendernos y desearlos. Es un reclamo a la excelencia, a la creatividad y al esfuerzo de todos los que integran este mundo de los colores, las formas, las texturas, la armonía y el confort. Un mundo que tiene la compleja y fascinante tarea de hacer nuestras vidas mucho más placenteras". Ubicado en el Palacio de Ferias, Exposiciones y Congresos Adolfo Suárez de Marbella, de más de 3.000m² en superficie diáfana, cuenta de nuevo con la dirección de David Jiménez y Sergio Sánchez, que han apostado por una renovación en formato y en recorrido.


Nombres nuevos

Son varias las caras y nombres nuevos que se presentarán en esta edición, como Pepe Leal, quien diseñará y producirá el espacio de Natuzzi, el estudio catalán Alfons y Damián con Neolith, y Paralela Taller Creativo con Consentino. Además, hay otras flamantes incorporaciones como las de Nina Dubarry, Sullà Studio, Gierredue Design (GR2) y Eichholtz. Una muestra palpable del crecimiento permanente del evento. Un regreso destacado es el de Alfonso Castellón, quien estuvo a cargo de la dirección artística de la edición 2020 de Marbella Design & Art, y ahora estará a cargo del importante espacio de Looxur by Puya.

La feria se distingue, entre otras cosas, por sus espacios especiales diseñados para inspirar, transformándose en el mejor escaparate artístico de la temporada y que servirán como áreas sociales. Este año cabe destacar:

El restaurante: Diseñado por Marisa Gallo, ganadora del premio al Mejor Stand del año 2022 con su proyecto Jacaranda, con la participación de Almosa, Filippo Uecher, Bang & Olufsen, Nexia, Bardera, ABB Niessen, y gestión de Goyo Catering.

La terraza: Un diseño de espacio outdoor por Landscapers con las firmas Cotantic y Lighting Stone, Vallsfusta, GLC iluminación y Serart Pedra.

Le Club: el espacio de networking y encuentros de negocios del evento, por Design Institute of Spain by Deseese Design con Tattoo Contract, Bona Iberia, Tarimadecor, Apegrupo, Todometal Marbella y Ateliermel.

Auditorio: Creado por Le Interior by Leonela con Mi Jardín Vertical, C&P, Roca Tiles, Kriskadecor, Sulla Studio y Global TV.


Arte y diseño por encima de todo

"Marbella Design & Art siempre ha abrazado a las expresiones artísticas en todas sus formas", cuentan desde la organización, "y esta edición no es la excepción. Aupamos la convergencia entre el arte, el diseño y la artesanía como fuente de inspiración y creatividad, todo ello es reflejado en su diversidad de espacios y en la participación de numerosos artistas en cada una de sus ediciones". Destaca este año el El paseo del Diseño y la Artesanía donde el público podrá apreciar piezas de diseño emplazadas en zonas comunes del evento, formando así un recorrido especial dentro del mismo.

Además de la feria en sí, Marbella Design & Art nos invita a sumergirnos en un universo de experiencias, una serie de eventos especiales con mucho contenido, que abarcan desde la fiesta de inauguración en Anantara Villa Padierna, hasta la fiesta VIP en el Marbella Club, ambos patrocinadores del evento desde la primera edición, hasta la presentación de la serie Tocadas sobre Artesanías Españolas a cargo de Lola Rúa y Tomás Alía. El enfoque de negocios presentados por Cement Design en las jornadas Pro Business, discutirá el papel crucial del diseño y la arquitectura en el desarrollo de franquicias comerciales, con la participación de importantes dueños de franquicias hoteleras y de restauración.

Y para emitir los veredictos está el jurado, conformado en esta ocasión por Tomás Alía, Pedro Peña, Marta Riopérez y Paula Baúlde.