• Arquitectura
  • Casas
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Sostenibilidad
  • Estilo de vida
  • Recomendados
  • Newsletter
  • Revista
  • Nos puedes seguir en
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • pinterest
Suscríbete
Belleza ECO Consciente
Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño.
Suscríbete
+

Pisos antiguos Vispring Colchones Errores color blanco Jardines sensoriales Marta Monteccuco

Logo de Arquitectura y Diseño Logo de Arquitectura y Diseño en negro Logo de Arquitectura y Diseño rojo y negro
Suscríbete
  • Arquitectura
  • Casas
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Sostenibilidad
  • Estilo de vida
  • Recomendados
  • Plantas

Todo lo que necesitas saber para cuidar tus plantas de aire

Las tillandsias o plantas aéreas son las más fáciles de cuidar, si eres de los que se está iniciando en el mundo vegetal, estas son perfectas para empezar: casi no necesitan agua, se adaptan a todas las condiciones climáticas y son todo un complemento decorativo

Marta Rosique

29 de julio de 2019, 12:13

Las Tillandsia intermedia son una de las muchas variedades de plantas aéreas que puedes encontrar en el mercado.
Leer el artículo
1 /4
Las Tillandsia intermedia son una de las muchas variedades de plantas aéreas que puedes encontrar en el mercado.

Tillandsia o planta de aire

Si alguna vez te has encontrado con ellas las reconocerás de inmediato por su peculiar forma y sobre todo por el hecho de que no crecen sobre la tierra. Son las plantas de aire o tillandsias, un género de plantas formado por más de 650 especies que viven prácticamente del aire, literalmente. Su aspecto es muy exótico pero sus cuidados son mínimos, por lo que son perfectos para aquellas personas despistadas que se olvidan de regar a menudo. Tampoco requieren mucho espacio y quedan espectaculares. No les importa demasiado cuales son las condiciones climáticas, en su hábitat natural, se pueden encontrar tanto en zonas desérticas como en plenas selvas tropicales. Traducido a lo que nos interesa: se adaptan a todo.

Sus cuidados son mínimos, solo necesitan que las riegues de vez en cuando (como una vez al mes) sumergiéndola un rato en un bol con agua. Con este escaso cuidado puntual es capaz de sobrevivir un mes entero sin que le prestemos la más mínima atención. La gran mayoría apenas necesitan agua para vivir. En su hábitat natural absorben el agua necesaria para su crecimiento a través de la humedad ambiental y resisten perfectamente en momentos de sequedad gracias a las adaptaciones fisiológicas de sus hojas. Muchas tillandsias, además, sorprenden de un día para otro desarrollando unas flores diminutas pero preciosas y coloridas.

1 / 4
Los terrarios mantienen la humedad ambiental  y permiten espaciar los riegos

Los terrarios mantienen la humedad ambiental y permiten espaciar los riegos

Puedes cultivar tus tillandsias en el soporte que quieras, ya que, como te he comentado, son tremendamente adaptables. Los terrarios de cristal son una buena opción, este sistema además ayuda a mantener la humedad del aire de alrededor de la planta, lo cual es ideal y te permitirá alargar todavía más el tiempo entre riegos.

2 / 4
Soportes metálicos para exhibir las plantas aéreas en casa.

Pies

Tener plantas a la vista en el área de trabajo está demostrado que ayuda a ser más productivos y a disminuir niveles de estrés. Debido a su poco mantenimiento y su tamaño, las tillandias son perfectas compañeras de escritorio en oficinas.

3 / 4
Plantas aéreas dispuestas sobre una estantería cubierta de musgo.

Plantas aéreas dispuestas sobre una estantería cubierta de musgo.

Su carácter epífito (que es como se denominan a las plantas que viven colgadas de árboles) hace que se enganchen prácticamente a cualquier objeto. Una simple pared con clavos es más que suficiente para crearte una decoración original y verde, a la par que minimalista, con ellas. También puedes buscar soluciones a partir de estanterías sencillas, cajas o simplemente sobre un aparador.

4 / 4
relacionados
Natalia Sáez, experta en plantas: "Este es el culpable de que se mueran siempre tus orquídeas"

Plantas

Natalia Sáez, experta en plantas: "Este es el culpable de que se mueran tus orquídeas"

Marina Zamora, arquitecta, sobre decorar la terraza en 2025: "La privacidad es necesaria y se consigue con tres alternativas"

Terraza

Todo lo que debes tener en cuenta antes de decorar la terraza, según una arquitecta

Natalia Sáez, experta en plantas: "Estas son las 5 mejores plantas para pasillos estrechos sin luz natural"

Plantas

Natalia Sáez, experta en plantas: "Las 5 mejores plantas para pasillos sin luz"

Plantas aromáticas en la cocina: 8 especies que puedes cultivar y cómo integrarlas

Plantas

Plantas aromáticas en la cocina: 8 especies que puedes cultivar

recomendados

Fernando Pozuelo, paisajista: "Recomiendo a mis clientes los jardines sensoriales porque son una inversión en bienestar"

Fernando Pozuelo, paisajista: "Los jardines sensoriales son una inversión en bienestar"

10 decisiones ecológicas para tu casa que transformarán tu día a día con pequeños gestos

10 decisiones ecológicas para tu casa que transformarán tu día a día con pequeños gestos

Breve guía sobre pinturas ecológicas: qué son y por qué usarlas al redecorar la casa

Breve guía sobre pinturas ecológicas: qué son y por qué usarlas al redecorar la casa

Jardinería regenerativa: Descubre qué es y qué puedes hacer por el medioambiente (empezando por tu jardín)

Jardinería regenerativa: qué es y cómo aplicarla en tu jardín

Nos puedes seguir en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Flipboard
  • Facebook

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño

Belleza ECO Consciente Belleza ECO Consciente Belleza ECO Consciente Pantalla iPhone

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño

SUSCRIPCIÓN PAPEL SUSCRIPCIÓN DIGITAL

No te pierdas

  • 50 cuadros más famosos de la historia
  • Cómo decorar una terraza pequeña
  • Guía para principiantes para aplicar el Feng Shui en casa
  • Últimas tendencias de iluminación en 2025
  • Diccionario de estilos de decoración
  • Herramientas de IA más utilizadas por arquitectos e interioristas
  • Amatista, la piedra más espiritual
  • Colores tendencia en 2025
  • 7 salones modernos para copiar en 2025

Nos puedes seguir en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Flipboard
  • Facebook

Suscríbete a nuestra Newsletter

Déjanos tu correo y recibirás todas las novedades de Arquitectura y Diseño

Apuntarme

Decoración

  • Últimas tendencias paredes
  • Decorar salón moderno
  • Casas de campo
  • Separación de ambientes
  • Últimas tendencias dormitorios 2025

Nombres propios

  • Le Corbusier
  • Zaha Hadid
  • Norman Foster
  • Mies van der Rohe
  • Rafael Moneo

Prefabricadas

  • Casas prefabricadas
  • Presupuestos de casas prefabricadas
  • Casas prefabricadas modernas
  • Casas prefabricadas de hormigón
  • Casas prefabricadas baratas

Plantas

  • Plantas de interior
  • Plantas en el salón
  • Plantas en dormitorio
  • Plantas en el baño
  • Plantas de aire
  • Frases sobre plantas
Aviso Legal Publicidad Staff Contacto Política de Privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Administrar Utiq Política de cookies Política de afiliación Canal ético ISSN 2938-8589
Lecturas Cocina Fácil Cosas de Casa Semana El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Saber Vivir Tienda revistas Escuela Cuerpomente Speak Up Interiores

SUSCRÍBETE A LA REVISTA POR 4€/MES

SUSCRÍBETE A LA REVISTA POR 4€/MES

x