El 'mini' de las motos eléctricas
La flamante Motochimp mide solo 750mm de longitud entre las ruedas
El dibujo de una niña de diez años fue la inspiración para una de las motos eléctricas más pequeñas del mercado, bautizada como Motochimp y con solo 750 mm de distancia entre sus dos ruedas. "Para su diseño hemos mirado a través de los ojos de un niño, dejando que nuestra imaginación volara libre", explica Larissa Tan, la directora general de este proyecto. Se consolida así la llegada del color y la diversión a los vehículos eléctricos, como ha puesto de manifiesto el renacer de la marca española Bultaco. Lo eco no tiene por qué ser sinónimo de aburrido.
Pese a sus reducidas dimensiones, la Motochimp tiene capacidad para albergar una batería de ión-litio que alimenta al motor eléctrico de 48V 350W situado en la rueda trasera. Con esta potencia, alcanza una velocidad máxima de 30 km/h y puede recorrer hasta 40 kilómetros entre cargas, suficiente para una jornada de mucho trote en una gran ciudad. Se nota que la compañía impulsora de la moto es una experta en la materia: Vanda Electrics, con base en Singapur y autora de una original camioneta de carga pensada para abrirse camino por todos los terrenos y llamada Hormiga.
El enchufe de la Motochimp se guarda bajo el asiento y se carga al completo en 60 minutos utilizando una toma de corriente normal. Un sencillo sistema de medición digital se sitúa junto al acelerador para saber el nivel de batería y la velocidad. Además, dispone de un método de arranque mediante llave digital que solo hay que acercar al vehículo para ponerlo en funcionamiento. La carrocería se compone con la combinación de aleaciones de aluminio y acero inoxidable, y se presenta en tres colores (azul, rojo y amarillo). Con un precio de salida de 1.800 euros, se pondrá a la venta primero en Japón y más tarde llegará a Asia y Europa.