Estos son los muebles que los expertos en segunda mano buscarán sin descanso en 2023

El mercado de antigüedades esconde verdaderos tesoros y, para encontrarlos, hemos preguntado a los expertos qué piezas serán las más buscadas este año.

Foto: Belén Imaz
Sara Barragán del Rey
Sara Barragán del Rey

Periodista especializada en arte y cultura visual

Butacas, mesas, cómodas, sillas y sofás que nos permiten crear interiores con mucha personalidad e historia: así son las piezas de segunda mano que los expertos quieren sumar a su colección en 2023 para crear composiciones eclécticas en las que pasado y presente dialoguen de forma equilibrada. Y, es que, no hay nada que aporte más originalidad que añadir una pieza histórica, un diseño del siglo XX o un complemento extraído a nuestra decoración contemporánea. Para saber qué piezas serán las más buscadas, hemos querido preguntar a los expertos de La Recova y de IKB191, dos tiendas en las que podemos encontrar mucho material para explorar y renovar nuestra decoración siguiendo las tendencias actuales con estéticas del pasado. 

1 /10
Butaca y reposapiés togo

Tendencia años 70

Siguiendo la tendencia actual de revivir los años 70, "se seguirán buscando piezas bajas tipo chill", nos cuentan desde IKB191. Un icono que sirve de ejemplo para este tipo de asientos, es el mítico sofá, butaca y reposapiés Togo, de Michael Duraroy, diseñados en Francia en 1978. 

Mesitas púa

Mesitas bajas de los años 50

Mesitas bajas con complementos decorativos de Alemania, años 50. Un conjunto que nos propone La Recova para completar el diseño horizontal de la estancia. 

Sofá Adriano Piazesi

Sofá Adriano Piazesi

"Veremos la mezcla de estilos con la persistencia del vintage y la recuperación del siglo XX, con acabados naturales y neutros que lo relacionan directamente con el minimalismo", apuntan en IKB191.

Butaca años 60 la recova

Butaca retapizada de los 60

Las butacas de los años 60 perfectas para un rincón de lectura, con las formas únicas de los años 60, pero retapizas en las telas que encajen en nuestro espacio, serán un must en este 2023, según La Recova.

silla años 50

Artesanía y piezas midcentury

Tomando como ejemplo la silla estilo Gio Ponti, Italia, 1950, los expertos de IKB191 nos adelantan que serán objeto de búsqueda "piezas en las que los materiales y las líneas cercanas a una estética artesana y tradicional, reflejan un interés por la sostenibilidad". 

Mecedora Ercol La Recova años 60

Butacas y mecedoras artesanales

En la misma línea, desde la Recova auguran un gran éxito a piezas como la Mecedora Ercol, una pieza de Inglaterra de los años 60, con su cojín y respaldo originales. Dar ese toque clásico y, al mismo tiempo, artesano a la decoración, será una de las grandes tendencias del año. 

Mesa  modelo “Tesi” diseñada por Mario Botta para Alias IKB191

Rasgos arquitectónicos en las mesas

"Continuará la búsqueda de piezas de carácter arquitectónico cuya autoría se filie a figuras icónicas del siglo XX". Un ejemplo representativo sería esta pieza del arquitecto Mario Botta en 1943 y editada por Alias en los 60. 

Aparador años 60 La Recova

Aparadores con mueble bar de los 60

La estética de los sesenta se expresa con toda su intensidad en piezas como este elegante aparador con mueble bar de los años 60 (Dinamarca) que nos proponen en La Recova. 

sillón 635  red blue Gerrit T Retveld

Piezas escultóricas, entre el arte y el diseño

"Cobran más valor aún si cabe este tipo de sillas que funcionan tanto como objetos escultóricos, como elementos de diseño", nos explican desde IKB191 done nos proponen la mítica silla 635 Red & Blue diseñada por Gerrit T. Rietveld en 1973. 

Mesas nido de los años 60 La Recova

Piezas estéticas y funcionales

La funcionalidad de los años 60 está de moda y piezas como estas mesas nido, que nos proponen desde La Recova, lo demuestran.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?