• Arquitectura
  • Casas
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Sostenibilidad
  • Estilo de vida
  • Recomendados
  • Newsletter
  • Revista
  • Nos puedes seguir en
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • pinterest
Suscríbete
Belleza ECO Consciente
Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño.
Suscríbete
+

Pisos antiguos Vispring Colchones Errores color blanco Jardines sensoriales Marta Monteccuco

Logo de Arquitectura y Diseño Logo de Arquitectura y Diseño en negro Logo de Arquitectura y Diseño rojo y negro
Suscríbete
  • Arquitectura
  • Casas
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Sostenibilidad
  • Estilo de vida
  • Recomendados

Sueños de papel

La técnica japonesa del origami inspira fachadas "de papel", sillas en forma de pajarita, lámparas piramidales, vestidos-acordeón...

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

09 de enero de 2018, 17:31

origami
Leer el artículo
1 /9
Papel arrugado. [01] Papel arrugado

Papel arrugado

Esta fachada, con aspecto de papel arrugado, pertenece a un colegio de educación secundaria. El edificio se llama "crinkled wall" y está situado en la idílica localidad austriaca de Kufstein. La obra pertence al estudio Wiesflecker Architekten y tiene en esta pared la representación de un folio arrugado... tal vez la representación de un creativo o creativa que arruga muchos papeles, antes de dar con la idea definitiva.

1 / 9
Casas plegadas. [02] Casas plegadas

Casas plegadas

La arquitectura ha encontrado en esta técnica tradicional japonesa una fuente inagotable de inspiración. Los arquitectos traducen las formas del papel plegado a las fachadas de unos edificios que captan toda la atención. Los plisados aparecen también en las estancias interiores de las casas, creando unos juegos de luces y sombras que varían según la estación del año. Estética y funcionalidad.

2 / 9
Pabellón deconstruido. [03] Pabellón deconstruido

Pabellón deconstruido

El Bloomberg Pavilion del arquitecto Akihisa Hirata es la carta de presentación del Museo de Arte Contemporáneo de Tokio. Creado como espacio para exposiciones temporales y como escenario de eventos, tiene el aspecto de una hoja de papel plisada, aunque esté hecho de metal. Hirata se inspiró en el trabajo de su maestro Toyo Ito para realizar esta obra, un... origami deconstruido.  

3 / 9
Predecesores de los emoticinos . [04] Predecesores de los emoticonos

Predecesores de los emoticonos

Mucho antes de la llegada de los emoticonos, los japoneses utilizaban la técnica del origami para enviar mensajes de amor, amistad... Circula un relato acerca de una joven que envió a su amado una caja con cien corazones de papel rojos para pedirle perdón por un error que había cometido y que había hecho romper su compromiso. Ell chico no sólo la perdonó, sino que también le regaló la Perch Light, de Umut Yamac.

4 / 9
Sombras japonesas. [05] Sombras japonesas

Sombras japonesas

En la era digital, en que los límites entre la realidad virtual y la material se confunden, la fotógrafa Fabiola Menchelli utiliza el lenguaje de la abstracción para crear imágenes que presentan un espacio que parece tangible. "A través de este proyecto intento desafiar ideas acerca de nuestra percepción, buscando la luz que envuelve la superficie del papel y anima el espacio", explica la fotógrafa.

5 / 9
Delphos y Pleats Please. [06] Delphos y Pleats Please

Delphos y Pleats Please

En 1909, Marià Fortuny creó el vestido Delphos, una prenda de seda de plisado minúsculo que revolucionó la moda y encantó a las damas de la alta sociedad. El diseñador japonés Issey Miyake recuperó su legado y cambió las reglas de la elegancia en los años 90 con la creación de Pleats Please, una colección de ropa arrugada que haría las delicias de artistas como la arquitecta Zaha Hadid. Delphos y Pleats Please son las referencias de las prendas arrugadas que siguen desfilando por la pasarela. Una tendencia que sigue reinterpretándose.

6 / 9
Pajarita-silla. [07] Pajarita-silla

Pajarita-silla

¿Puede una silla tener forma de pajarita? La respuesta es afirmativa. En realidad, cualquier figura que se pueda realizar en papel en 3D se puede trasladar a una dimensión mayor. Y de esta forma, covertirse en un útil mueble, con los materiales y las proporciones adecuados. Para muestra, la Edge Chair, de Petr Novague.

7 / 9
Ofrendas sagradas. [08] Divinas ofrendas

Divinas ofrendas

No hace falta viajar a Japón para estar cerca de la cultura oriental. El origami ha entrado en nuestas casas, y no solo de la mano de los más pequeños. Esta antigua práctica se originó en el momento en que los fieles de Buda, por falta de recursos, sustituyeron las ofrendas por representaciones de éstas, y en vez de flores, fruta y dulces le empezaron a obsequira con figuras de papel que representaban manzanas, naranjas, plátanos, rosas, lirios...

8 / 9
El pasatiempo de Unamuno. [09] El pasatiempo de Unamuno

El pasatiempo de Unamuno

¿Sabías que a Miguel de Unamuno le encantaba hacer figuras de papel? El escritor era un adicto a la papiroflexia y tenía la mesa llena de sus creaciones. En la casa Museo Unamuno de Salamanca se conserva un belén de papel que hizo durante sus momentos libres.  E incluso se guarda una caricatura del escritor en la que aparece a lomos de una pajarita de papel. Pura pasión.

9 / 9
relacionados
André Ricard, diseñador a los 95 años: "La mente creativa sigue viva, no se jubila, nada la detiene"

Diseñadores famosos

El Madrid Design Festival premia la aportación al diseño útil de André Ricard

De los salones ingleses a las casas modernas: el mueble que sigue conquistando más de dos siglos después

Sofás

El sofá Chéster: un clásico que nunca pasa de moda

Estos muebles 2 en 1 son la solución definitiva para espacios pequeños: 8 piezas prácticas, multifuncionales y con estilo

Espacios pequeños

Estos muebles 2 en 1 están revolucionando los espacios pequeños

Mut Design, el estudio que transforma objetos cotidianos con un toque mediterráneo

Piezas de diseño

Mut Design, el estudio que transforma objetos cotidianos con un toque mediterráneo

recomendados

André Ricard, diseñador a los 95 años: "La mente creativa sigue viva, no se jubila, nada la detiene"

Diseñadores famosos

El Madrid Design Festival premia la aportación al diseño útil de André Ricard

De los salones ingleses a las casas modernas: el mueble que sigue conquistando más de dos siglos después

Sofás

El sofá Chéster: un clásico que nunca pasa de moda

Estos muebles 2 en 1 son la solución definitiva para espacios pequeños: 8 piezas prácticas, multifuncionales y con estilo

Espacios pequeños

Estos muebles 2 en 1 están revolucionando los espacios pequeños

Mut Design, el estudio que transforma objetos cotidianos con un toque mediterráneo

Piezas de diseño

Mut Design, el estudio que transforma objetos cotidianos con un toque mediterráneo

Nos puedes seguir en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Flipboard
  • Facebook

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño

Belleza ECO Consciente Belleza ECO Consciente Belleza ECO Consciente Pantalla iPhone

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño

SUSCRIPCIÓN PAPEL SUSCRIPCIÓN DIGITAL

No te pierdas

  • 50 cuadros más famosos de la historia
  • Cómo decorar una terraza pequeña
  • Guía para principiantes para aplicar el Feng Shui en casa
  • Últimas tendencias de iluminación en 2025
  • Diccionario de estilos de decoración
  • Herramientas de IA más utilizadas por arquitectos e interioristas
  • Amatista, la piedra más espiritual
  • Colores tendencia en 2025
  • 7 salones modernos para copiar en 2025

Nos puedes seguir en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Flipboard
  • Facebook

Suscríbete a nuestra Newsletter

Déjanos tu correo y recibirás todas las novedades de Arquitectura y Diseño

Apuntarme

Decoración

  • Últimas tendencias paredes
  • Decorar salón moderno
  • Casas de campo
  • Separación de ambientes
  • Últimas tendencias dormitorios 2025

Nombres propios

  • Le Corbusier
  • Zaha Hadid
  • Norman Foster
  • Mies van der Rohe
  • Rafael Moneo

Prefabricadas

  • Casas prefabricadas
  • Presupuestos de casas prefabricadas
  • Casas prefabricadas modernas
  • Casas prefabricadas de hormigón
  • Casas prefabricadas baratas

Plantas

  • Plantas de interior
  • Plantas en el salón
  • Plantas en dormitorio
  • Plantas en el baño
  • Plantas de aire
  • Frases sobre plantas
Aviso Legal Publicidad Staff Contacto Política de Privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Administrar Utiq Política de cookies Política de afiliación Canal ético ISSN 2938-8589
Lecturas Cocina Fácil Cosas de Casa Semana El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Saber Vivir Tienda revistas Escuela Cuerpomente Speak Up Interiores

SUSCRÍBETE A LA REVISTA POR 4€/MES

SUSCRÍBETE A LA REVISTA POR 4€/MES

x