Las paredes de las casas muchas veces quedan desnudas por falta de ideas. Ingenio, y mucho, tiene Carolina Kroff, la autora de unos tapices que pueden cambiar el humor de tus paredes. De tristes o sosas a coloristas. La artífice del cambio es Carolina Kroff. Nacida en São Gonçalo, Río de Janeiro, en 1987, Kroff cambió la arquitectura por los tapices. y te cuenta por qué: "Me di cuenta de lo desconectada que estaba la gente de sus viviendas", afirma. Y sigue: "Las paredes, desnudas, no se comunicaban con las familias que las habitaban". Y lejos de subirse por ellas empezó a decorarlas con sus tapices, con colores tomados prestados de los bosques, las selvas y las playas de su país. El resultado es una amplia paleta de tonos intensos y terrosos.

Pieza Curvas 3D #42  para el proyecto Workshop of Tomorrow, de Octaedro Architecture, en CASACOR Santa Catarina 2024.  

Pieza Curvas 3D #42  para el proyecto Workshop of Tomorrow, de Octaedro Architecture, en CASACOR Santa Catarina 2024.  

Junior Severo y Fernando Fiorentin

"Elaboro mis piezas con fibra de algodón, que se produce a gran escala en Brasil. El proceso va más allá del simple tejido de hilos para crear un objeto artístico", confiesa. "Me fascina la belleza de las sombras únicas de cada filamento, combinadas con sus microtexturas. Las capas superpuestas me sorprenden, destacándose ante mis ojos como figuras", añade. El sentido del tacto agradece estas piezas delicadas y sensuales que son estáticas pero que adquieren movimiento con un simple gesto. 

Tocar todas las teclas

En plena era tecnológica, hay quien prefiere lo analógico y Carolina es una de esas personas. Ella antepone las manos entre las hebras a los dedos en el teclado. "Independientemente de la época, siempre me ha atraído lo artesanal y la creatividad relacionada con el arte", admite. "La gente busca cada vez más algo que hable de sus raíces y emociones", añade.

Todo el proceso de trabajo que realiza la brasileña y que desemboca en estos flecos de todas las medidas, le asombra: desde la concepción del diseño hasta el momento de teñir los hilos, organizarlos y dar forma a la composición. "Hago descubrimientos y conexiones que me aportan una inmensa alegría y que alimentan continuamente mi creatividad", dice sobre su obra.

Vértices 3D #1 (2024).

Vértices 3D #1 (2024).   

Carolina Kroff

"También pienso en la experiencia que tendrá mi cliente cuando reciba su obra en casa", asegura Kroff. Por cierto que su apellido no se debe a ninguna operación de marketing, sino al origen alemán de su padre y a los cambios que dicho patronímico ha ido experimentando respecto de su ortografía original. "En mi país hay muy pocos Kroff", asegura divertida esta precursora de los tapices de pared contemporáneos en Brasil. Con su propuesta ya no hay excusas para sacar del aburrimiento a las paredes de tu casa.

A propósito que uno de sus momentos favoritos es cuando peina, literalmente, sus tapices. Un instante casi de meditación que también está a tu alcance. ¿Quién dijo que esta forma de decorar la casa ha pasado de moda? Propuestas como esta demuestran que siguen siendo una opción muy interesante de dar color y volumen a las estancias de tu vivienda, ya sea dándoles todo el protagonismo o bien como parte de un conjunto decorativo. Prueba y verás.