“Esta casa es un ejercicio de equilibrio entre memoria y modernidad: un espacio que respira historia y, al mismo tiempo, proyecta nuevas formas de vida”, apuntan Sergio Espinosa (interiorista) y Javier Pérez (arquitecto), fundadores de Goodbye2000: estudio de reformas en Valencia encargado de renovar esta vivienda centenaria en l'Horta Sud, Valencia. Así, lejos de ocultarse, los elementos originales se han realzado: las vigas de madera expuestas, la gran puerta de doble hoja, además de algunos de sus suelos hidráulicos y las barandillas de los ventanales establecen un diálogo entre el pasado y el presente, integrando la historia de la vivienda en una nueva manera de habitarla a la medida de sus jóvenes propietarios.

La reforma ha transformado un interior compartimentado en otro amplio y diáfano
Oleh Kardash
Los elementos originales rescatados han dictado la elección del color y los materiales
Con acceso desde la calle a través de una estrecha escalera, habitual en este tipo de casas, el interior ha pasado de ser un espacio compartimentado a otro amplio y fluido ideal para los dueños, “que buscaba un hogar contemporáneo sin renunciar al carácter original de la casa”, apuntan los profesionales.

El estudio Goodbye2000, encargado de la reforma, se ha afanado en recuperar elementos originales como los suelos hidráulicos
Oleh Kardash
Efectivamente, entre lo más interesante de la rehabilitación está el afán por recuperar los elementos originales. Con las obras, bajo los falsos techos apareció la estructura inclinada de madera que sostiene la cubierta de teja árabe: “una pieza clave para redefinir la espacialidad del proyecto. Asimismo, bajo el suelo de gres se hallaron las baldosas hidráulicas originales, cuyas geometrías y tonalidades han guiado muchas de las decisiones en torno al color y los materiales”.

Los motivos originales de las baldosas hidráulicas han servido de inspiración a la hora de escoger colores y materiales
Oleh Kardash
¿A qué decisiones se refieren específicamente los arquitectos? “Los motivos geométricos y los tonos ocres o verdes oliva de las baldosas hidráulicas originales nos han servido de referencia para definir la paleta del proyecto. Decidimos que los materiales nuevos no compitieran con ellos, sino que los acompañaran. El cabecero revestido de piezas cerámicas manuales enfatiza el pavimento original del dormitorio; la madera de roble natural en los muebles de cocina, así como el revestimiento cerámico, ligan la pared de ladrillo macizo cercana a esta con el popurrí de las diferentes alfombras de pavimento hidráulico que conforma un nuevo espacio de día en la vivienda.

Tras el acceso, esta celosía que deja entrever la zona diáfana de la casa replica de alguna manera las geometrías de los suelos hidráulicos
Oleh Kardash
Algunos detalles, como la celosía que deja entrever la zona diáfana, retoma esas geometrías presentes en los pavimentos y otros elementos de la casa de forma sutil. Asimismo, la decisión de lacar la escalera de caracol en un tono ocre también emana de esa voluntad por conformar un universo donde lo encontrado y lo nuevo coexisten en armonía”, especifican Espinosa y Pérez.

La terraza de la casa amplía la sensación de disfrutar de un piso amplio
Oleh Kardash
Un interior generoso con una escalera ocre que lleva hasta una bonita terraza
En cuanto a la distribución, el apartamento, que cuenta con 90 metros cuadrados de superficie, se organiza alrededor de un gran espacio abierto y diáfano, con la cocina como lugar protagonista y núcleo de la vida cotidiana. Los dormitorios se ubican en ambos extremos, preservando su privacidad dentro de un conjunto cuyo aspecto es abierto y fluido. El ocre de la nueva escalera de caracol, junto a un muro de ladrillo caravista recuperado, conduce a la terraza de la cubierta: un oasis que amplía la sensación de espacio.

A los propietarios les gusta mucho la escalera de caracol en tono ocre
Oleh Kardash
De esta forma, los dueños disfrutan ahora de la sensación de amplitud y luz que transmite la casa. Como les han contado a los arquitectos, están muy a gusto en ella y “especialmente enamorados de la escalera de caracol, que les conecta directamente con la terraza (y ducha exterior) que usan mucho”. Les encanta cómo se han integrado los elementos originales de la vivienda. “Es su casa, pero también es un pequeño relato arquitectónico del que se sienten parte fundamental. Eso nos alegra mucho”.