La fachada negra de esta moderna casa esconde un interior luminoso y alegre

Yeso negro en la fachada, madera y pintura blanca en las paredes se combinan con sutileza y acierto en esta casa unifamiliar ubicada en un pequeño pueblo de la República Checa y firmada por el estudio CL3.

Una fachada negra que esconde un interior luminoso

Una fachada negra que esconde un interior luminosoFoto: Tomáš Slavík

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

El estudio de arquitectura CL3, con sede en la localidad checa de Brno, ha dado su sello a esta casa familiar de nueva construcción en un pequeño. Manteniendo la forma clásica con cubierta a dos aguas que tenía la construcción, con fachada principal a la calle, tras la intervención del estudio, la vivienda se ha modernizado, "con formas radicales", explican los arquitectos, que han hecho una elección de materiales y colores que generan un diseño que juega a los contrastes.

En la configuración de la vivienda, CL3 dejó las áreas sociales y de reunión en la planta baja, con vistas hacia el patio trasero y abierto  él a través de una gran zona acristalada. En el primer piso se encuentran los tres dormitorios y un pequeño estudio.

1 /10
cl3-family-house-polanka-tomas-slavik-02

Si bien la casa parece cerrada a la calle, se abre completamente al jardín a través de una gran zona acristalada. "El color negro no fue elegido al azar. En él se esconde el simbolismo del "agujero". El nuevo edificio llena el hueco dejado por la casa original, que no ha sido habitada durante varios años.", cuentan los arquitectos. 

cl3-family-house-polanka-tomas-slavik-04

La envolvente exterior y la cubierta de la vivienda están suficientemente aisladas para que, junto con la solución técnica de las instalaciones sanitarias y técnicas, cumplan energéticamente con los requisitos de una casa pasiva.

cl3-family-house-polanka-tomas-slavik-07

El color y los materiales escogidos para el interior se basan en la textura de los materiales y la estructura visible del edificio. Suelos de cemento, hormigón visto en el techo y pintura blanca en las paredes.

cl3-family-house-polanka-tomas-slavik-09

En los muebles a medida predomina el color blanco, que se complementa con matices distintivos de madera de roble maciza.

cl3-family-house-polanka-tomas-slavik-10

 La arquitectura se vuelve una herramienta esencial para enmarcar las vistas y para hacer una transición suave, casi invisible entre el interior y el exterior.

cl3-family-house-polanka-tomas-slavik-11

La casa se calienta mediante una bomba de calor del sistema tierra-agua, que no solo puede calentar en invierno, sino que enfría pasivamente la casa en verano.

cl3-family-house-polanka-tomas-slavik-12

La naturaleza que rodea la vivienda aporta privacidad con sutileza.

cl3-family-house-polanka-tomas-slavik-13

La planta baja aglutina la zona social y se caracteriza por los grandes ventanales que proporcionan luz natural y transparencia hacia el patio exterior.

cl3-family-house-polanka-tomas-slavik-14

La cocina se ha integrado en el espacio de vida principal.
 

cl3-family-house-polanka-tomas-slavik-16

Las dependencias privadas se han ubicado en la planta superior, a la que se accede por escaleras de madera.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?