user-profile

Iniciar Sesión

  • Arquitectura
  • Casas
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Sostenibilidad
  • Estilo de vida
  • Recomendados
  • Newsletter
  • Revista
  • Nos puedes seguir en
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • pinterest
Suscríbete
Vida de diseño
Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño.
Suscríbete
+

Lourdes Treviño Cocinas U Casas jubilados Marta Montecucco María Gil

Logo de Arquitectura y Diseño Logo de Arquitectura y Diseño en negro Logo de Arquitectura y Diseño rojo y negro
Suscríbete
  • Arquitectura
  • Casas
  • Mobiliario
  • Decoración
  • Sostenibilidad
  • Estilo de vida
  • Recomendados
  • Arquitectos famosos
  • Diseñadores famosos

¿Quién mejor que los creativos para explicarnos qué es la creatividad…?

El 21 de abril fue declarado en 2001 por la ONU Día Mundial de la Creatividad y la Innovación. Nosotros queremos sumarnos a la efeméride con una selección de frases de grandes personalidades creativas de la arquitectura y el diseño contemporáneos, que nos dan pistas sobre cuáles son los cimientos en que se basa la creatividad en general o su creatividad en particular.

Clarence J. Boddicker

20 de abril de 2020, 22:22

Leer el artículo
1 /10
Norman Foster: «Cada vez que he volado en avión o visitado una acería o he visto trabajar a un mecánico reparando la carrocería de un coche, he aprendido algo nuevo que se puede aplicar a los edificios».

Norman Foster: «Cada vez que he volado en avión o visitado una acería o he visto trabajar a un mecánico reparando la carrocería de un coche, he aprendido algo nuevo que se puede aplicar a los edificios».

En 2010, al cumplir 75 años, Sir Norman Foster era entrevistado por Jonathan Glancey para The Guardian, se quejaba al periodista del esnobismo que caracteriza cierta forma de entender la arquitectura, llena de palabrería envuelta en celofán y tratada exclusivamente como un «arte bello». En realidad, según Foster, la arquitectura es un trabajo creativo holístico, que abarca disciplinas procedentes «de las ciencas, las artes, las matemáticas, la ingeniería, la climatología, la naturaleza, la política y la economía». Y todo lo que hay en el mundo es susceptible de ser fuente de inspiración y sabiduría.

1 / 10
Kazuyo Sejima

Kazuyo Sejima "No soy una arquitecta que pueda hacer muchos edificios. Cada uno me lleva mucho tiempo. No me interesa tanto hacer muchos como hacerlos con tiempo. Yo necesito tiempo para decidir qué es lo realmente importante en cada edificio"

Hay dos aspectos fundamentales en el trabajo de la arquitecta japonesa, fundadora del estudio SANAA (junto a Ryue Nishizawa, que fue primero su empleado, luego su socio y, finalmente, su pareja) yganadora del premio Pritzker en 2010. Uno es la arquitectura entendida como espacio público, en el que la gente no se sienta intimidada a franquear su entrada y en el que puedan suceder muchas y diversas cosas, y otro es trabajar lenta y minuciosamente, cuidando el detalle hasta su más mínima expresión. Aunque sólo fuera por esto última, su creatividad no puede evitar mostrar un aspecto clave de su raíz cultural japonesa.

2 / 10
Frank Gehry

Frank Gehry "No todas las personas tienen los mismos tipos de talentos, así que ¡descubre cuáles son los tuyos y trabaja con ellos!"

El ejemplo de Frank Gehry sirve para cualquier persona a la que su entorno haga dudar de sus capacidades. Alguien que ha reconocido que «cuando era un chaval, mi padre no tenía puestas muchas esperanzas en mí. Pensaba que sólo era un soñador y un despistado» y que luego ha llegado a ser definido, como recordaba Anatxu Zabalbeascoa en la entrevista publicada en estas mismas páginas, como «el arquitecto más importante de nuestro tiempo» es, incuestionablemente, un «buen ejemplo». Muchas de sus frases célebres se podrían resumir en «¡sé tú mismo!»: «Tu mejor obra es la expresión de ti mismo. Puede que no seas el mejor en ello, pero cuando lo haces, eres el único experto»; « El mejor consejo que he recibido es sé tú mismo. Los mejores artistas lo hacen»; «El mensaje que espero haber enviado es, simplemente, ser ejemplo de ser uno mismo. Es lo que les digo a mis alumnos: no se trata de copiarme o de copiar mis sistemas lógicos; se trata de que te pertimas ser tú mismo». La autoestima como valor incuestionable.

3 / 10
Zaha Hadid

Zaha Hadid "Un gran diseño se beneficiará siempre de las aportaciones de otros"

La arquitecta iraquí –fallecida en 2016, aunque el estudio que ella fundó, Zaha Hadid Architects, sigue abierto–, pese a lo aparentemente personalísimo de su estilo, era una defensora a ultranza del trabajo en equipo. Esta frase la pronunció un año antes de morir, en una entrevista publicada en la revista designboom.com, como respuesta a una pregunta sobre qué aspectos en concreto daban forma a sus principios filosóficos de diseño.

4 / 10
Carme Pigem.

Carme Pigem: «La arquitectura es una carrera técnica, pero su cometido consiste en crear un espacio, y ese espacio nace de un sueño. Estos sueños son los que hacen la arquitectura tan apasionante. Porque si bien tiene su parte numérica, nace de un sueño».

Carme Pigem forma parte, junto con Ramon Vilalta y Rafael Aranda, del estudio catalán RCR, ganadores los tres del premio Pritzker en 2017. Su sueño, como el de sus socios, fue crear un estudio de arquitectura anclado a sus raíces y a la naturaleza, y demostraron que se puede triunfar trabajando en un pequeño pueblo del interior de Girona. Sus primeros trabajos, con proyectos en su propia comarca de La Garrocha, les relacionaron con la naturaleza y eso, a su vez, con la ecología. La suya es una arquitectura humanista.

5 / 10
Rafael Moneo

Rafael Moneo "Hay otra manera de hacer las cosas, lejos de lo espectacular, y nadie va a decir que un joven arquitecto no pueda volcar en otro tipo de obras su talento o sensibilidad"

El arquitecto navarro Rafael Moneo fue durante casi veinte años el único arquitecto español galardonado con el premio Pritzker y ha dado clases en la Universidad de Harvard durante más de treinta años. Su valía y talento han conseguido sobresalir, pese a no haberse dejado atrapar por la espectacularidad de la arquitectura característica de la época en que le ha tocado vivir. La sobridad, que ha hecho que su obra se adapte al entorno y no el entorno a su obra, es, probablemente, su máxima.

 
6 / 10
Massimo vigneli

Massimo Vignelli "Si puedes diseñar una cosa, puedes diseñarlo todo"

El consultor y experto en diseño Ralph Caplan dijo en 2014, cuando falleció el veterano arquitecto y diseñador Massimo Vignelli: «El inglés era su segundo idioma, y eso mismo se puede decir del italiano. Su lengua materna era el Diseño». Nacido en Milán en 1931, se estableció en Estados Unidos en 1965 junto a su mujer y socia, la también fallecida arquitecta y diseñadora Lella Valle, y trabajó en todos los ámbitos del diseño, desde el diseño de cajas y envoltorios al diseño de menaje del hogar o mobiliario (¡las sillas de fibra de vidrio de Knoll!), pasando por tipografías, logotipos, la señalética en espacios públicos o el interiorismo, para clientes como American Airlines, IBM, Ford, Xerox, Bloomingdale’s Saks, o los metros de Nueva York y Washington DC.

7 / 10
Terence conran

Terence Conran "Nunca me he encontrado con una persona realmente creativa que fuera feliz y estuviera satisfecha con la vida".

Decía Freud que «el arte es fruto de la neurosis». En realidad, esa afirmación debería extenderse a cualquier manifestación intelectual. Y a toda forma de trabajo creativo. Así, la frase de Sir Terence Conran, el diseñador británico fundador de las tiendas Habitat y la Conran Shop y el estudio de arquitectura Conran + Partners (y sobresaliente interiorista y diseñador ¡hasta de hidroaviones!), alcanza todo su sentido. Otra frase suya dice que «el trabajo del diseñador es imaginar el mundo no como es, sino como debería ser». Imperfectos como somos, la frustración de una mente creativa ante la incapacidad de alcanzar la perfección absoluta queda puesta así de manifiesto. Pero eso no implica que no haya que intentarlo. Una y otra vez, hasta el infinito…

8 / 10
scher

Paula Scher "Me ha llevado solo unos segundos dibujarlo, pero me ha costado treinta y cuatro años aprender cómo hacerlo en unos pocos segundos"

La diseñadora gráfica estadounidense, fundadora del estudio Pentagram y autora de logotipos tan famosos como los del MoMA de Nueva York, la cadena de joyerías Tiffany’s o el  sistema operativo Windows, partía de una anécdota de Picasso (el dibujo que le hizo a una mujer en unos segundos y por el que le pidió cinco mil dólares; cuando ella le pidió explicaciones él respondió que, en realidad, le había costado «la vida entera») para explicar el alto precio (un millón y medio de dólares) que le costó a Citibank el logotipo que les presentó abocetado en una servilleta de papel, un trabajo que había realizado en apenas cinco minutos.

9 / 10
Steve Jobs retrato

Steve Jobs "La mayoría de la gente comete el error de pensar que el diseño es lo que se ve. Eso no es lo que nosotros pensamos que es el diseño. No es lo que se ve ni lo que nos hace sentir. El diseño tiene que ver con cómo funciona"

Así se expresaba Steve Jobs, el fundador de Apple, en una entrevista al New York Times acerca del nacimiento del iPod. Esto podría ser, actualmente, una nueva forma de expresar el principio de diseño funcionalista asociado a la Bauhaus, que representaría el diseño y la arquitectura del siglo XXI.

10 / 10
relacionados
8 pódcast para vivir la arquitectura y el diseño en 2025 como nunca antes: esta es tu lista definitiva

Arquitectos famosos

8 pódcast para vivir la arquitectura y el diseño en 2025 como nunca antes

25 frases inspiradoras de diseñadores y arquitectos españoles para dar inicio a tu 2025 (y que deberías conocer)

Diseñadores famosos

25 frases de diseñadores y arquitectos españoles para dar inicio al 2025

El quién es quién del estilo mid-century: los 7 nombres detrás de los diseños más icónicos

Diseñadores famosos

Estilo mid-century: 7 nombres propios que deberías conocer

70 años de la lámpara Disa: un icono del siglo XX que vuelve a la vida

Diseñadores famosos

70 años de la lámpara Disa: un icono del siglo XX que vuelve a la vida

recomendados

Marta Ortega convence a los diseñadores de Zara Home para lanzar esta novedad para pasillos largos y estrechos

Marta Ortega convence a los diseñadores de Zara Home para lanzar esta novedad de pasillos

Fui a la zona de jardinera de IKEA y salí con una estantería en tendencia ideal para mi recibidor estrecho

La estantería de jardinera de IKEA que voy a usar para decorar mi recibidor estrecho

Un español descubre que las casas del futuro son ya una realidad en este lugar recóndito del planeta

Así serán las casas del futuro: un español las muestra en este lugar recóndito del planeta

Si tuviera una terraza NO pondría una sombrilla, usaría esta alternativa sin taladros TOP ventas en IKEA

Si tuviera una terraza NO pondría una sombrilla, usaría esta alternativa de IKEA

Nos puedes seguir en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Flipboard
  • Facebook

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño

Vida de diseño Vida de diseño Vida de diseño Pantalla iPhone

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño

SUSCRIPCIÓN PAPEL SUSCRIPCIÓN DIGITAL

No te pierdas

  • 50 cuadros más famosos de la historia
  • Cómo decorar una terraza pequeña
  • Guía para principiantes para aplicar el Feng Shui en casa
  • Últimas tendencias de iluminación en 2025
  • Diccionario de estilos de decoración
  • Herramientas de IA más utilizadas por arquitectos e interioristas
  • Amatista, la piedra más espiritual
  • Colores tendencia en 2025
  • 7 salones modernos para copiar en 2025

Nos puedes seguir en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Flipboard
  • Facebook

Suscríbete a nuestra Newsletter

Déjanos tu correo y recibirás todas las novedades de Arquitectura y Diseño

Apuntarme

Decoración

  • Últimas tendencias paredes
  • Decorar salón moderno
  • Casas de campo
  • Separación de ambientes
  • Últimas tendencias dormitorios 2025

Nombres propios

  • Le Corbusier
  • Zaha Hadid
  • Norman Foster
  • Mies van der Rohe
  • Rafael Moneo

Prefabricadas

  • Casas prefabricadas
  • Presupuestos de casas prefabricadas
  • Casas prefabricadas modernas
  • Casas prefabricadas de hormigón
  • Casas prefabricadas baratas

Plantas

  • Plantas de interior
  • Plantas en el salón
  • Plantas en dormitorio
  • Plantas en el baño
  • Plantas de aire
  • Frases sobre plantas
Aviso Legal Publicidad Staff Contacto Política de Privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Administrar Utiq Política de cookies Política de afiliación Canal ético ISSN 2938-8589
Lecturas Cocina Fácil Cosas de Casa Semana El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Escuela Cuerpomente Saber Vivir Speak Up Interiores Líder actual Tienda revistas Club RBA

SUSCRÍBETE A LA REVISTA POR 4€/MES

SUSCRÍBETE A LA REVISTA POR 4€/MES