Las brillantes bodas de plata de la feria Interieur
La bienal de diseño de Kortrijk (Bélgica) celebra del 14 al 23 de octubre sus 25 años nombrando a Vincent van Duysen diseñador del año
Los aniversarios son una buena oportunidad para echar la vista atrás, reconocer el camino recorrido y tomar nuevo impulso para proyectarse en el futuro. Así lo ha hecho la 25ª Bienal Internacional Interieur de Kortrijk, que bajo el lema "Silver Lining - Interiors" no solo hace una alusión directa a sus bodas de plata sino que también recupera la esencia con la que nació, poniendo más el foco en la recreación de interiores completos más que en la exhibición de objetos. El visitante tendrá la oportunidad de sumergirse en diferentes espacios y atmósferas tal como lo haría en una casa real gracias a la colaboración de reputados arquitectos y diseñadores y el extenso programa de actividades que integran la oferta de este certamen, que en su breve trayectoria ya se ha hecho un hueco en el panorama internacional de las citas imprescindibles del diseño.
Bajo la dirección de los comisarios de esta edición, Kersten Geers y Martin van Severen, del estudio Office –quienes conocen mejor que nadie el recinto ferial de Kortrijk ya que fueron los responsables de su proyecto de ampliación en 2009–, la Bienal Interieur busca ofrecer un abanico completo de las creaciones y conceptos más relevantes que abarca el diseño contemporáneo actual, así como de las innovaciones que apunta el futuro más inmediato; siempre procurando que su interés sea a la vez comercial y cultural. "Pensamos en Interieur en el sentido más amplio: desde nuestros espacios cotidianos a los entornos 'high-tech' –comentan Geers y Van Severen–. Queremos ofrecer un catálogo del 'mundo hipotético'. Explorar el espacio habitado en forma de una colección de interpretaciones que no solo se enfocan en los objetos, sino también en una experiencia espacial completa".
Para la elección del Diseñador del Año, los organizadores no han tenido que ir muy lejos: el escogido ha sido el también belga y ubicuo Vincent van Duysen, cuya brillante trayectoria le ha llevado a ser nombrado este año director creativo de la firma italiana Molteni & C. Los diseños de este arquitecto y creador que concibe los espacios como un todo en el que arquitectura y decoración van siempre de la mano serán parte de la oferta expositiva de Interieur.
En paralelo a la exposición y sus iniciativas satélites –premios de diseño, presentaciones varias y espacios para jóvenes creadores–, Interieur ha programado actividades en la ciudad, centradas en North Bridge, una zona de pasado industrial recuperada para la vida urbana. La más importante de estas actividades será la exposición Wild Things en el Museo de las Texturas, centrada en el mundo de los textiles y comisariada por la "gurú" del color Li Edelkoort y Philip Fimmano.