Diseños en la encrucijada en el Mazda Space de Barcelona
El ciclo de actos Out of Metrics comisariado por el FAD aborda proyectos que trabajan en la intersección del diseño, la tecnología y el entorno
Frente al diseño orientado específicamente al producto comercial, está también el diseño que se pregunta por su función social y cultural y las relaciones entre objetos, personas y espacios. Es en este segundo campo donde se mueve el programa de Out of Metrics, un ciclo de actos comisariado por el FAD que tiene lugar en el Mazda Space de Barcelona entre el 23 de noviembre de 2017 y el 1 de marzo de 2018 que acerca al público el trabajo de diseñadores y arquitectos internacionales que trabajan en las intersecciones del diseño, la tecnología y el entorno a través de la especulación, la crítica al sistema o trabajando codo con codo con la comunidad.
El ciclo arranca el 23 de noviembre con Assemble, un colectivo londinense que trabaja en el ámbito del arte, la arquitectura y el diseño. Su método de trabajo aborda la típica desconexión entre el público y el proceso por el cual se construyen los espacios, reivindicando una práctica que supere esa desconexión mediante la participación activa de las personas.
Le seguirá el 14 de diciembre el trabajo de Lara Torres, una diseñadora de moda experimental que aplica la tecnología a la moda explorando cómo los materiales pueden transformarse o desaparecer.
El 8 de febrero será el turno de Adbusters, una red global de artistas, escritores, músicos, diseñadores y filósofos que intentan transformar el actual orden mundial desde el activismo de la publicación con el mismo nombre que editan periódicamente.
Cerrará el ciclo el 1 de marzo las aportaciones de Dunne & Raby (Anthony Dunne i Fiona Raby), dúo que utilizan el diseño como medio para estimular la discusión y el debate entre los diseñadores, la industria y el público sobre las implicaciones sociales, culturales y éticas de las tecnologías existentes y emergentes.
Como complemento al ciclo de eventos, la plataforma interuniversitaria del estudio de experiencias humanas Col·lec X desarrollará, a partir del trabajo realizado por estudiantes de los diferentes centros universitarios de diseño, instalaciones relacionadas con cada charla.