Los azulejos o el mármol son dos elementos que nunca faltan en una cocina. Este último material ha sido uno de los más recurrentes en encimeras y salpicaderos, ya que tiene la fama de ser limpio y atemporal. Aunque estas características son ciertas, cabe destacar que es un recurso difícil de mantener debido a que se desgasta con regularidad y absorbe fácilmente las manchas.
En un espacio tan funcional como es la cocina, debemos optar por alternativas que sean más resistentes, como es el cuarzo o el granito. David López, ingeniero constructor y fundador de Estudio López, explica todos los detalles sobre estos materiales. “El mármol requiere demasiado cuidado para una cocina”, dice el experto. Además, desvela cuáles son las mejores soluciones y en qué espacio debe estar presente esta idea tan clásica: el baño.
“El mármol se desgasta fácilmente”, afirma David López, ingeniero constructor
El CEO e ingeniero constructor de Estudio López se opone a la idea tradicional de poner mármol en el ambiente dedicado a elaborar nuestros mejores platos. Este material es frecuente en encimeras, islas, offices y salpicaderos. “No lo pongas en la cocina. Mejor, piénsatelo dos veces”, dice David.

El mármol está muy presente en las encimeras de las cocinas tradicionales.
Pere Peris
“El mármol es una piedra muy hermosa. Aunque es natural, es un material muy poroso, motivo por el que absorbe fácilmente los líquidos como el vino, el aceite o el zumo de limón. Las manchas son propensas a que sean permanentes”, afirma López. Y es que este recurso, sobre todo, el blanco, no puede resultar práctico para aquellas extensiones donde realizamos diferentes tareas con alimentos. Se desgasta apresuradamente, un buen mantenimiento requiere un gran esfuerzo y no aguanta bien el paso de los años.

Uno de los materiales que propone David López como alternativa al mármol es el cuarzo.
María Pujol
David comenta que hay otras opciones menos suaves, pero con mayor potencial para poner en una cocina: el granito y el cuarzo. Estos materiales son más fuertes y evitan las rayaduras. En el caso del primero, al tener un acabado de puntos más concentrados, hace que las imperfecciones se puedan disimular. Además, López también comenta que la cuarcita y la piedra sinterizada son otras alternativas muy funcionales. El profesional dice que “son más resistentes a las manchas y al desgaste diario”. También son dos soluciones naturales y con acabados que son fáciles de combinar.
El baño, la mejor estancia para poner el mármol
“Una vez sellado, el mármol es perfecto para baños. También es estupendo para chimeneas y detalles decorativos en paredes”, afirma David López. El experto agrega que en este espacio se conserva mejor su esencia original y no se ve deteriorado con el transcurso del tiempo.

El mármol es un buen recurso para un baño.
Sergey Ananiev
En un baño, nos podemos encontrar con el mármol en distintos puntos, como es la pared de la ducha o la superficie del mueble donde se encuentra el lavabo. Estéticamente aporta mucha elegancia y contribuye a que la zona de aseo luzca impoluta. Sin embargo, debemos andar con cautela con la humedad. Como ya ha mencionado el también interiorista anteriormente, es un material que adhiere bien los líquidos y que es propenso a la aparición de manchas.
Cocinas de granito y cuarzo vistas en Arquitectura y Diseño

El granito es atemporal y estiloso.
Eugeni Pons
De granito
En esta vivienda de Llabià (Girona), obra de Damián Ribas, nos encontramos una cocina en la que el granito es su material más llamativo. Este compone toda la estructura de la isla central, que se utiliza como punto de reunión. Podemos comprobar que es fácil de combinar y que no se ve desfasado.

Una buena combinación en una cocina es la del cuarzo con la madera.
Eugeni Pons
De cuarzo
En una vivienda de Ibiza, el arquitecto Jordi Carreño transformó la cocina en un espacio muy funcional gracias a su forma en U. Para la encimera, se ha optado por el cuarzo. Es elegante, resistente y tiene una textura con relieve que le hace ganar personalidad.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño suscríbete a nuestra newsletter.