Las tendencias y piezas de diseño que suben en junio de 2022

Nuestro catálogo particular de las piezas que definen las tendencias de cada mes ya está aquí. Después de echar un vistazo a los escaparates y catálogos online, te presentamos las mejores novedades (y alguna reinterpretación) del mes.

La colección de jarrones de Broste Copenhagen abarca piezas de cerámica, cristal soplado y piedra que reinterpretan diseños arquetípicos de la tradición con colores y dibujos contemporáneos

La colección de jarrones de Broste Copenhagen abarca piezas de cerámica, cristal soplado y piedra que reinterpretan diseños arquetípicos de la tradición con colores y dibujos contemporáneosFoto: Broste Copenhagen

Angels Manzano

Periodista especializada en decoración y diseño interior

Nuestro termómetro de tendencias ha hablado y con él hemos reunido las novedades en mobiliario y piezas de iluminación que están destinados a destacar este mes  por su originalidad. Prima el diseño, sí, pero también la comodidad en una variada selección de sofás y butacas con firma de autor, que comparten protagonismo con lámparas de siluetas insólitas, o mesas de líneas sinuosas. Aquí están nuestros favoritos para inspirarte y proyectar tu casa:

1 /20
sofá azul de almohadones

En las nubes

El sofá Cloudscape, diseño de Diesel Creative Team para Moroso, se presenta con nuevas proporciones. Las propias almohadas con sus solapas distintivas componen la estructura: no hay complementos adicionales, lo que promueve la idea de pura comodidad con la que juega su diseño.

lámpara seta blanca de Bill Curry

Fruto de su tiempo

La firma Gubi produce la lámpara Obello que el diseñador estadounidense Bill Curry diseñó en 1971 a partir de una sola forma de vidrio, eliminando la necesidad de una base separada. La forma visual de hongo se inspira en la era atómica, la carrera espacial y la cultura pop que definieron la década de 1970 en Los Ángeles.

lámpara negra con sombrilla azul y naranja

Vibrante

Marta Bakowski ha creado para Roche Bobois la familia de lámparas Rays, inspirada en la técnica artesanal de trenzado y adornada con materiales modernos y en colores vibrantes (gris, verde o amarillo). Cada una de las lámparas Rays juega con la luz y los colores, con la reflexión y la difusión.

alfombra azul

Cósmica inspiración

La firma india Jaipur Rugs, fabricante de alfombras anudadas a mano, presenta en Milan Design Week 2022 su colección Brahmaand, del diseñador Ashiesh Shah. Su diseño se inspira en los estudios que el autor realizó comparando antiguos mapas astrales y representaciones del cielo con las principales constelaciones.

sofa blanco de módulos

Invitación al relax

Arquitectura orgánica y volúmenes generosos. El sofá modular Sister, diseño de Emmanuel Gallina para AM.PM, de La Redoute, compuesto por dos módulos de esquina y uno de butaca, parece invitarnos a acercarnos al suelo en un ambiente relajado. Una burbuja mullida y acogedora.

mesita de centro blanco piedra

Eficiente

Marco Merendi y Diego Vencato han diseñado para Pedrali la mesita monobloque Caementum, con base central de cemento aditivado para garantizar un excelente rendimiento técnico, una fácil limpieza
y una mayor resistencia a los cambios de temperatura y las manchas.

Sillón de piel y madera marrón

Expresivo

Forest Club, de Philippe Starck para Andreu World, es un asiento modular que utiliza madera para revestir un interior tapizado cómodo y ergonómico. Pensado para la economía circular, incorpora piezas fácilmente separables y realizadas con madera certificada FSC®. Ha sido galardonado con un red dot Award 2022.

banco de madera estilo japonés

Inspiración japonesa

La estancia de Charlotte Perriand en Japón le hizo concebir diseños como la Tokyo Dormeuse, inspirada en las tradiciones domésticas japonesas y concebida como una pieza en la que las técnicas de diseño industrial se cruzan con la artesanía. Cassina ha hecho una edición limitada de cincuenta piezas.

sillón negro de cuero y madera en un salón sobrio con alfombra

Riqueza matérica

El sillón Tessa S.H., de Antonio Citterio para Flexform, representa el punto de encuentro entre una estructura de madera trabajada según la gran tradición de la ebanistería italiana y el uso de un material noble y eterno, como es el cuero. Su elaboración requiere una gran maestría artesanal.

butaca blanca estilo modernismo brasileño

Con raíces

La butaca Brasilia lleva la firma de Marcio Kogan / studio mk27, y propone un estilo muy preciso, contemporáneo y minimalista que hunde sus raíces en el modernismo brasileño. Producida por Minotti, Brasilia es una familia de muebles altamente innovadora en su reinterpretación de las formas del pasado.

mesa ovalada y redonda de cemento negro

Sólida

Con Aspic, fabricada por Roda, el cemento toma forma y da vida a una familia de mesas que llevan la firma de Gordon Guillaumier. La colección se caracteriza por una sólida estructura de cemento, líneas sinuosas y un acabado de arenilla visible en el tablero. Se compone de tres mesas redondas y una ovalada.

banco de piel negro

Perfecta síntesis

El banco Anton, producido por Molteni & C, expresa a la perfección la filosofía de su diseñador, Vincent Van Duysen. Aquí la esencialidad y el estudio de los materiales produce líneas delicadas para un equilibrio estético resultado de la reducción de todo lo superfluo.

sofá de exterior en madera y blanco

Al aire libre

El sillón Pablo Outdoor, de Vincent Van Duysen para B&B Italia, incorpora un diseño expresivo y proporciones innovadoras. Disponible ahora en versión para exteriores, forma parte de una serie que incluye un sillón en dos profundidades, sofá y reposapiés. El marco, con su superficie continua, facilita su mantenimiento.

sala de estar gris con estantería flotante y butaca marrón

Libertad compositiva

La flexibilidad de diseño del sistema Self, de Rimadesio, se enriquece con nuevas soluciones que van desde un escritorio hasta muebles para la sala de estar. Diseñado por Giuseppe Bavuso, Self Plan se articula en composiciones suspendidas en la pared o integradas en el sistema de revestimiento de pared Modulor.

lámparas de techo negras alargadas y cuadro beige y roja colgado en una pared de madera

Ingeniosa

El diseño del sistema de lámparas Milana, de Jaume Ramírez para Marset, empieza con la deconstrucción del arquetipo: sintetizándolas al máximo. Un cuerpo cilíndrico suspendido con un LED incorporado al que se pueden añadir distintas pantallas cónicas en blanco perla, negro, beige, gris y rojo, y en varias medidas

mesa comedor de madera rectagular

Tablero flotante

La mesa CH327 diseñada por Hans J. Wegner en 1962 para Carl Hansen & Søn tiene un diseño inusual en el que el tablero casi parece flotar. Un buen ejemplo de cómo la creatividad combinada con la artesanía puede dar como resultado un diseño emocionante. Es de madera maciza con bordes suavizados y patas redondeadas.

mesa de centro con sobre redondo de madera y pie de mármol gris

Pura elegancia

Ekero XL Round 80 es una elegante mesa de centro firmada por Tollgard y Castellani y producida por Porada. Un pie cilíndrico (de mármol blanco Carrara o gris Carnic) queda sujeto al sobre (de nogal canaletto macizo con canto en relieve) por una barra central de metal negro mate.

estancia con focos redondos y taburete negro

Luminosa belleza

La lámpara VL Studio, diseño del arquitecto Vilhelm Lauritzen, principal referente del funcionalismo danés, emite una iluminación difusa y sin deslumbramiento. El vidrio opal ilumina de forma agradable y uniforme la zona en torno a la luminaria. La pantalla puede inclinarse 90 grados. Es de Louis Poulsen.

tumbona azul en la piscina con mesa de café

Antiestrés

La esencia de la tumbona Senja, diseño de Studio Segers para Tribù, es ofrecer una comodidad sin igual. Sus voluminosos cojines son ideales para olvidarse del estrés, y con la mesa auxiliar opcional, realizada con teca, se tiene al alcance de la mano todo lo necesario. Su estructura es de aluminio con recubrimiento de polvo.

lámpara redonda de cuerda estilo farol

Un festival de luz

Bela, de Kettal, está hecha con un tramo continuo de cuerda en una forma que hace referencia a la textura y ligereza de los faroles tradicionales tejidos a mano. Cada año en la India se celebra un festival que llena las calles de enormes cometas con marcos de madera giratorios que inspiraron a Doshi Levien.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?