A la hora de decorar una casa, muchas veces el pasillo queda al margen. Casi ni se tiene en cuenta este espacio porque se considera solo un lugar de paso. Pero no es del todo cierto. El pasillo es mucho más que un simple espacio de tránsito; es una oportunidad para expresar tu estilo y personalidad. Aunque a menudo se lo pasa por alto, un pasillo bien diseñado puede transformar la atmósfera del hogar y crear una transición armoniosa entre las distintas estancias. La arquitecta técnica e interiorista, Marina Zamora, nos da algunas claves de lo que supone tener un pasillo bien diseñado y decorado.
Di adiós a algunas puertas en los pasillos
Esto no quiere decir que elimines todas las puertas que conectan con el pasillo de la vivienda. Simplemente, se recomienda eliminar las puertas de entrada y salida del pasillo. es un truco de la arquitecta técnica Marina Zamora, del estudio Sezam Studio. "Muchas veces estas puertas no se utilizan, así que plantearos también si realmente tienen alguna utilidad. Si no sirven para nada, recomendamos que las quitéis", aconseja la experta.
En el caso de las puertas del pasillo que conecten con otras estancias, "pueden usarse como recurso decorativo". Con esto, la arquitecta se refiere a integrar las puertas con el resto de la decoración. "Normalmente, podemos elegir el color y material de las manetas, y también podemos cambiar el color de las tapetas". Aunque "no siempre es buena idea, pero sí que es algo a valorar".
Apuesta por almacenaje extra en los pasillos

La vivienda diseñada por Natalie Dionne en Quebec
Una forma de aprovechar bien los pasillos es añadiendo espacio de almacenamiento. Se pueden incorporar armarios. Al final es "otra forma de darle sentido al pasillo, de embellecerlo, de hacerlo atractivo y, sobre todo, útil". La clave es que estos armarios siempre estén revestidos con materiales similares al resto de la vivienda. Es cierto que para hacer este tipo de armarios, "necesitamos ocupar espacio de las estancias que queden detrás. A veces es posible y a veces no".
Incorpora elementos que den vida al pasillo
Haz que el pasillo sea una estancia con más vida y esté bien decorado. Hacerlo es más fácil de lo que crees. Quizás nada más hay que añadir detalles que marquen la diferencia en este rincón de la casa. Una buena idea, según Marina Zamora, es "incorporar algún tipo de papel pintado o podemos crear efectos de pintura". También se puede enfatizar el diseño lineal que ofrecen los pasillos a través de "estantes que sirvan de almacenaje alto para libros u otros objetos que no utilicemos".
Otro recurso que sugiere la interiorista Marina Zamora es "intervenir en el pavimento". La experta recomienda apostar por "alfombras redondas". También existen otras opciones como "franjas verticales en las paredes o algún detalle en el techo que rompa con la linealidad del pasillo".
No te olvides de la iluminación
Muchas veces el pasillo no luce como debería simplemente, por no contar con una buena iluminación. Para acertar hay que tener en cuenta "si el techo es bajo o alto". Para los pasillos con techos altos, se recomienda que la iluminación esté a unos "2-2,40 metros aproximadamente". En el caso de que el pasillo tengas un pasillo con techos bajos y sin iluminación natural, hay que apostar "por una luz desde el techo para crear una iluminación general".