Lo que marca que una casa sea funcional o no es la distribución. La organización debe ajustarse a las necesidades del espacio y buscar que nuestro día a día sea lo más ameno posible. En una estancia donde no puede faltar la practicidad, es la cocina. En este ambiente realizamos las tareas más importantes del hogar, por lo que el posicionamiento de los muebles y electrodomésticos -como la nevera- que garantice una buena circulación, lo es todo.
Encontrar el lugar idóneo para poner los electrodomésticos puede suponer un objetivo complejo por su voluminosidad y la necesidad de ubicarlos cerca de puntos de corriente. Sin embargo, Lautaro Garófalo, arquitecto, desvela el sitio perfecto para poner uno de los elementos más relevantes: el refrigerador. "En una cocina, la nevera se debe poner cerca de la puerta de acceso", afirma el experto.
La posición de la nevera en una cocina
Para que una nevera se adecue al tamaño de una cocina, debemos buscar un rincón donde no estorbe, pero que nos permita tener todo al alcance. "Lo primero que tenemos que saber es que la nevera debe ir siempre a los extremos. Una vez que sabemos esto, el electrodoméstico debe estar lo más cerca posible al ingreso de la estancia", afirma el arquitecto.

Integra la nevera en la pared para que ocupe poco espacio.
Pere Peris
Con el objetivo de que la posición de la nevera contribuya a una buena organización en la cocina, debemos tener en cuenta otros dos factores. "Lo próximo es ubicar la zona de lavado y, posterior, a la misma, la de cocción", dice Lautaro. Y es que dependiendo de la forma del espacio, estas dos últimas áreas pueden estar situadas de maneras completamente distintas.

En una cocina pequeña, la posición de la nevera es clave.
Juan Rodríguez
"Para una cocina en L, aplicamos esta lógica: la nevera siempre nos va a dar la posición de la zona de lavado y de cocción, ya que los mismos, se sitúan de acuerdo a la manera en la que cocinamos", explica Garófalo. El experto ilustra esta idea, con que la nevera y la grifería deben estar posicionadas en línea, mientras que el apartado de la vitrocerámica o los fogones, tienen que ocupar la extensión más corta de la encimera.
Por otro lado, el profesional también habla de las cocinas con forma de U. El arquitecto dice que lo mejor es escoger uno de los extremos para la nevera y que, a partir de aquí, encontrar el lugar de cada elemento. La mejor solución es poner el refrigerador, la zona de lavado y la de cocción en forma de triángulo, con el objetivo de que esté todo bien espaciado y que cada rincón tenga su funcionalidad. "Este tipo de cocinas es una de mis favoritas", finaliza Lautaro Garófalo.
Otras alternativas para la ubicación de la nevera en la cocina

Pon la nevera en un armario en columna.
MERITXELL ARJALAGUER /Proyecto: Núria Selva
Cerca de la ventana
En este proyecto de Núria Selva, se ha apostado por poner la nevera cerca de la ventana. El electrodoméstico gana mucha presencia en la cocina al recibir mucha luz natural. Aunque no esté nada más entrar al ambiente, el refrigerador se encuentra en el campo visual de la puerta de entrada, por lo que cumpliría con la recomendación de Lautaro Garófalo.

En esta cocina, la nevera se sitúa justo en el centro.
Juan Rodríguez
Oculta a la puerta
En esta casa, proyecto de los arquitectos Carlos Castanheira y Clara Bastai, se ha apostado por poner la nevera completamente oculta a la puerta de acceso. A diferencia del consejo de Garófalo, el electrodoméstico no está justo al lado del ingreso al ambiente y ocupa un lugar muy importante en él, sin pasar desapercibido.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño suscríbete a nuestra newsletter.