Hay edificios que inspiran tanto como lo que contienen. No es de extrañar que algunos museos acaben eclipsando a sus propias colecciones: estructuras que desafían la gravedad, fachadas que dialogan con su entorno o estructuras complicadas que parecen llegadas del futuro.
En 2025, la oferta museística mundial se enriquece con nuevas joyas y la renovación de algunas icónicas. Si te apasiona el diseño y la arquitectura, prepárate para marcar estos destinos en tu agenda. Desde la poética integración del arte y la naturaleza en una isla japonesa hasta un ambicioso museo dedicado al arte narrativo en Los Ángeles, cada espacio te aportará algo nuevo.

Naoshima New Museum of Art
Benesse Artsite
Naoshima: el arte en perfecta sintonía con la naturaleza
La isla de Naoshima se ha convertido en un referente mundial del arte contemporáneo. Conocida como la “isla del arte”, alberga una impresionante colección de museos, esculturas al aire libre y espacios culturales inmersos en la naturaleza. En 2025, esta joya del Mar Interior de Seto sumará el Nuevo Museo de Arte de Naoshima, diseñado por el maestro Tadao Ando. Se trata del décimo edificio del arquitecto en la isla, consolidando su sello minimalista caracterizado por el hormigón desnudo, la luz y la conexión con el entorno. Como en sus obras anteriores, Ando logra que el edificio dialogue con la topografía isleña, ofreciendo una experiencia de contemplación pausada, casi meditativa.

Guggenheim Abu Dabi
Wikicommons
El renacer del diseño en Abu Dabi
Años de espera y expectativa finalmente se verán recompensados en 2025 con la apertura del Museo Guggenheim Abu Dabi. Firmado por Frank Gehry, este coloso arquitectónico se suma al paisaje cultural de la isla Saadiyat, prometiendo una experiencia visual de otro nivel. Las icónicas formas orgánicas de Gehry y su apuesta por materiales innovadores dotan al museo de una personalidad reconocible. Pero más allá del espectáculo arquitectónico, el Guggenheim de Abu Dabi está llamado a convertirse en un epicentro del arte contemporáneo global.
Róterdam: pasado y futuro en el FENIX
El Museo FENIX, ubicado en la ciudad portuaria de Róterdam, es un tributo a la migración, la memoria y la transformación urbana. Diseñado por el prestigioso estudio MAD Architects, el museo se erige sobre un antiguo almacén portuario transformado en un espacio multidisciplinario. Uno de sus elementos más espectaculares es la escalera de doble hélice, una estructura escultórica que conecta los diferentes niveles del museo y asciende hasta la azotea, desde donde se pueden disfrutar vistas panorámicas de la ciudad. Esta intervención respeta la esencia industrial del edificio original, pero le otorga una nueva vida.

Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo
Fundación Cartier
París: dos joyas reinventadas en la ciudad de la luz
París nunca deja de sorprender, y en 2025 dos espacios renovados reclaman su sitio en la escena cultural. La Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo, tras su traslado al histórico Louvre des Antiquaires, estrena un edificio diseñado por Jean Nouvel, quien mantiene su compromiso con la ligereza, la transparencia y la relación con el entorno urbano. Este espacio renovado ofrecerá una nueva perspectiva para las exposiciones de arte contemporáneo, con espacios versátiles que fomentan el diálogo entre las obras y el público.
Por otro lado, el emblemático Palacio del Descubrimiento, un clásico de la divulgación científica parisina, se prepara para una gran transformación bajo la batuta del arquitecto François Chatillon, quien ha diseñado una nueva decoración que moderniza por completo sus interiores.

Lucas Museum of Narrative Art
Lucas Museum of Narrative Art
Los Ángeles: el arte de contar historias
El tan esperado Lucas Museum of Narrative Art, fundado por George Lucas y su mujer y diseñado por el estudio MAD Architects, promete revolucionar la escena cultural de Los Ángeles. Con su silueta futurista y formas ondulantes, este museo se convertirá en un destino icónico para los amantes de la narración visual en todas sus formas: cine, cómic, ilustración y diseño. El edificio, inspirado en la estética de la ciencia ficción, presenta líneas fluidas que evocan una nave espacial suspendida en medio de un parque urbano. Más allá de su espectacular arquitectura, el museo albergará una colección de más de 100.000 piezas, explorando cómo las historias visuales han moldeado la cultura global.
Nueva York: un emblema renovado
En Nueva York, el New Museum celebra su ampliación con un audaz diseño de OMA, que introduce nuevas galerías flexibles para exposiciones experimentales. Esta ampliación consolida su papel como epicentro de la vanguardia artística en la Gran Manzana, apostando por propuestas de artistas emergentes y explorando nuevas formas de diálogo entre el arte y la tecnología. La intervención arquitectónica mantiene la esencia industrial y contemporánea del edificio original.