10 bancos en los que invertir

El mejor aliado para crear espacios diferentes en el interior y el exterior de casa

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

1 /10
Chill out al borde de la piscina. [01] Chill out al borde de la piscina
01

Chill out al borde de la piscina

Para esta casa en Marbella, el estudio Iddomus ha optado por un banco de obra situado en uno de los extremos de la piscina natural. Los cojines estampados de Nezha Kanouini le dan el tono alegre al rincón, que se complementa con una mesa de madera de DM Interiors y los pufs Float, de Francesco Rota para Paola Lenti. 

Sencillo, práctico y bonito. [02] Integración
02

Integración

El equipo Built, autor de esta reforma, crea un distribuidor con las paredes revestidas de madera y un sencillo banco en el mismo material, que se integra a la perfección y que a la vez combina con los tonos del suelo hidráulico.

Multiusos. [03] Multifuncional
03

Multifuncional

El alargado banco cruza el salón de este piso de Barcelona y lo divide, creando un práctico pasillo. Una solución de carácter rústico que contrasta con el pavimento y el techo, en madera de alerce. Sobre él, las lámparas Cesta, de Miguel Milà para Santa & Cole. Decoradores: Marcos Catalán y Jordi Badia.

Efecto embarcadero. [04] Mirando al horizonte
04

Mirando al horizonte

Banco y pavimento de madera en esta particular –y espectacular– versión de un embarcadero, con vistas al horizonte uruguayo. Obra Prima es la responsable del proyecto.

Integrado en el salón. [05] El banco escalón
05

El banco escalón

Bancos de obra de cemento pulido como el pavimento, idea del arquitecto que ha hecho la casa, Jaime Serra. Las mesas de centro son el modelo Kira de Caravane.

Un rincón diferente. [06] El rincón especial
06

El rincón especial

El revestimiento de la pared de este apartamento en Londres se aprovecha para crear un atractivo sofá, con cojines de Ikea y de Bo Concept. La terraza también cuenta con la mesa Chocolate, de Natuzzi, y la silla Hee Dining, de Hay. El arquitecto es el estudio Zuber Architecture.

La pátina del tiempo. [07] El valor de la tradición
07

El valor de la tradición

En Portugal, de la mano del arquitecto Pedro Domingos, encontramos esta combinación de bancos y mesa de madera de roble realizados por un carpintero local. Las butacas son el modelo Slow de Ronan & Erwan Bouroullec para Vitra.

Un comedor distinto. [08] Calidez
08

Calidez

La mesa es una propuesta de Coblonal Interiorismo, autores de la reforma. Las sillas son el modelo Showtime de Jaime Hayón para BD Barcelona. Lámparas Beat Fat, Beat Wide y Beat Tall, de Tom Dixon, en Doméstico Shop.

Perfecto almacenaje. [09] Dos en uno
09

 Dos en uno

Este banco de obra para almacenar los juguetes es una solución impecable de Coblonal Interiorismo para esta sala de juegos que combina distintas piezas de autor: butacas Eero de Fillippo Dell'Orto para Spahus, lámpara de Fredrik Mattson para Zero y alfombra Mota 2 de José A. Gandía Blasco para Gan Rugs.

En el paraíso. [10] Híbrido
10

Híbrido

Ibiza es el privilegiado emplazamiento de esta vivienda que mira al mar y que tiene en este híbrido de banco y sofá el mejor lugar para disfrutar de las interminables horas de sol. Saota & ARRCC firma el proyecto.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?